Un mensaje a los jugadores del fútbol argentino: ¡Es la hora de empezar a respetar los protocolos!
Por Eitan Benzaquén

Paremos un poco la pelota. Reflexionemos sobre lo que está ocurriendo en el fútbol argentino y entendamos que se está llegando a un límite. Los casos de coronavirus son cada vez más habituales entre los jugadores y se están dando brotes con planteles enteros contagiados.
Estamos en pandemia y queda claro que los futbolistas están expuestos. Lo que también es cierto es que hay que empezar a reducir estas posibilidades y se tienen que empezar a respetar los protocolos al máximo.
Los jugadores de Independiente estaban en un asado hace unas semanas, hace unos días Tevez en una fiesta como si nada, bocha de allegados por partido sin protocolo, no hay que suspender el fútbol, hay que sancionar a los jugadores que sean vistos incumpliendo los protocolos.
— Walker Bait (@walker_bait_85) April 6, 2021
Se sabe que casi todos los contagios no se dan en el campo de juego mientras rueda el balón, sino que afuera de la cancha. En las concentraciones, en los vestuarios y en la vida privada de cada futbolista.
Se ven imágenes de jugadores compartiendo mates, se ven fiestas privadas en las que estrellas de nuestro campeonato aparecen sin ningún cuidado y no se están dando cuenta que se van a quedar sin fútbol.
Carlos Tevez hizo una fiesta sin protocolos y provocó un escándalo en Boca
— +Contenidos.Net (@ContenidosN) April 5, 2021
El futbolista festejó el cumpleaños de su hija con una banda y un DJ en vivo, violando el límite de personas establecido para reuniones sociales en Provincia. pic.twitter.com/rU0yxNZ6cg
Si los casos siguen siendo tan masivos y si siguen apareciendo equipos con todos los jugadores contagiados, no quedará otra opción que suspender la Copa de la Liga Profesional. Por los jugadores, por los entrenadores y por el riesgo que esto puede traer en la familia de los protagonistas.
Es tiempo de tomar conciencia, de dar un mensaje a la sociedad y que los jugadores puedan darles el ejemplo. Si quieren seguir disfrutando del deporte que más aman, es momento de cuidarse. Y sino, los dirigentes tendrán la obligación de parar la pelota. Porque aunque nos duela, en tiempos de pandemia está muy lejos de ser la prioridad.