Renato Ibarra no debió ser aceptado por el Atlas ni por ningún otro club mexicano
Por Carlos Alberto Pérez García

Se confirmó el traspaso de Renato Ibarra a los Rojinegros del Atlas, abandonando el Club América por la puerta de atrás y llevándose todo el mar de polémica que envolvió a la institución desde el mes de marzo, cuando se hizo pública su discusión y agresión a Lucely Chalá, ex pareja del ecuatoriano.
Lamentablemente para los valores que quiere pregonar la Liga MX, este movimiento solo atenta contra cualquier manifestación para erradicar la violencia intrafamiliar que existe en la sociedad impulsada por el machismo y que tanta lucha ha ocasionado por las calles del país.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Más allá de que el jugador pidió perdón, recibirá terapia, hará labor social y tiene derecho a reinsertarse en la sociedad, veo a muchos que les cuesta decir las cosas como son, y lo que hay es algo alarmante en el país: cada día mueren 10 mujeres por violencia doméstica.
— Natalia León (@_NataliaLeon_) July 3, 2020
Con esta "segunda oportunidad" que recibe Renato, cualquier discurso que el Atlas haya expresado a favor de la igualdad de género, discriminación o violencia queda invalidado. Se necesitaría mucho cinismo para subirse al barco de apoyo para estas causas luego de contratar a un individuo acusado y arrestado por agredir a su esposa, con pruebas médicas que avalan esta declaración.
El hecho de que la demanda haya sido retirada en contra de Renato Ibarra no quiere decir que sea inocente y mucho menos que todo debería regresar a la normalidad. Cualquier actitud violenta en temas de género debe ser penalizada de la mayor forma posible, sobre todo en el fútbol mexicano, un espacio que atrae uno de los sectores más machistas de la población mexicana y que debería recibir mensajes contundentes respecto a este tipo de agresiones.
Cuando decimos que en el futbol profesional hay un sistema que avala y protege violentadores nos referimos a esto.@ClubAmerica y @atlasfc contribuyendo a la impunidad de la violencia de género. A ver con qué cinismo se suman a las campañas contra la discriminación y la violencia pic.twitter.com/UrS7m9kmHZ
— Claus Pedraza (@funkyclaus) July 4, 2020
Los tiempos actuales no deberían permitir que un tema tan delicado sea influenciado por aspectos deportivos y mucho menos económicos. Si hoy Renato Ibarra tiene contrato en México es porque tuvo el dinero suficiente para solventar la situación con su esposa y porque tiene las aptitudes deportivas necesarias para rendir en cualquier equipo de México; pero ninguna razón debería ser suficiente para exonerarlo de un castigo.
Si la justicia mexicana se vio inhabilitada para imponerle una reprimenda acorde, la Liga MX debió actuar de oficio, realizar una investigación privada e imponerle el castigo merecido, pues no sólo se trata de un problema del equipo que lo tiene contrastado, sino de todo el fútbol mexicano y el mensaje que se tiene que dar desde esta posición. La liga, federación y cada directiva debió unirse, investigar el caso a fondo y prohibir cualquier fichaje relacionado al jugador, pues de esta forma el caso quedará en el olvido y la sociedad actual no tendrá los impulsos necesarios para mejorar la desigualdad de género que existe día con día.
Para más de Carlos Alberto Pérez, ¡síguelo también en Twitter como @CarlosAlbertoPG!