Los fichajes del FC Barcelona serán vigilados por el Gobierno de España
Por Quim Ferré

Los azulgrana fueron uno de los clubes que se acogió al Expediente de Regulación Temporal de Empleo, necesitando que llegasen ayudas desde el Estado, con lo que será vigilado de cerca en sus movimientos durante el próximo verano. También le ocurrirá a otros 7 equipos de LaLiga.
El FC Barcelona tuvo que tomar medidas, como todas las entidades deportivas, ante las consecuencias que dejaba la suspensión de todas las competiciones por la propagación del Coronavirus. Recortó el salario de sus futbolistas en un 70% y aplicó un ERTE a un gran número de empleados del club, que tuvieron su salario garantizado gracias al recorte de la plantilla.
⚽ Los ocho clubes de Primera que se acogieron a los ERTEs no podrán fichar libremente al acogerse a las ayudas del Estado
— Diario AS (@diarioas) May 4, 2020
? Lo mismo los 10 de Segunda y los 41 de Segunda Bhttps://t.co/y80mHNeN9L
El club necesitó ayudas públicas, igual que otros 7 de la máxima categoría, 5 en la Liga Iberdrola, 10 en la de plata y 41 en la de bronce, entre otros. De este modo, sus gastos van a ser vigilados de cerca por el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Hacienda, especialmente en materia de fichajes, según informa el diario As.
⚠️ ERTE a empleados del Barça: habrá suspensiones del 100% de sueldos
— Diario AS (@diarioas) April 4, 2020
? El club blaugrana presentará el expediente de regulación el 6 de abril al Comité de Empresa para iniciar las negociaciones con el objetivo de ejecutarlo antes del 14 de abrilhttps://t.co/rMPDgIkRJP
El mercado de fichajes no permitirá grandes movimientos a estos clubes, puesto que resultaría inconcebible que con el mismo dinero que se ha ayudado a pagar parte del salario de sus futbolistas se realizaran incorporaciones de gran calibre. No lo tendrán tan complicado, aunque tampoco les será sencillo, los otros 13 clubes que decidieron no acogerse al ERTE en LaLiga, puesto que verán afectadas sus economías por el descenso notable de ingresos pero no tendrán el Estado fiscalizando sus gastos. Irá para largo si no pueden entrar espectadores en los estadios hasta que haya vacuna, disminuyendo también otros ingresos.