José de Jesús Corona sigue manteniendo nivel de selección nacional

Este domingo por fin José de Jesús Corona pudo conseguir el anhelado título de Liga MX que tanto se le había negado a lo largo de su carrera, pues acarició la gloria tanto con Tecos UAG como con Cruz Azul y la cuarta fue la vencida con el cuadro cementero para grabar su nombre en la historia de la institución, siendo factor a lo largo del campeonato para cumplir el objetivo, quedando como el cuarto mayor atajador con 61 intervenciones, sólo por debajo de Carlos Acevedo (Santos Laguna), el paraguayo Antony Silva (Puebla) y el argentino Óscar Ustari (Pachuca).
¡LA POSTAL CON LA QUE SE SOÑÓ POR MÁS DE 23 AÑOS!?
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) May 31, 2021
Así fue como José de Jesús Corona y Julio César 'Cata' Domínguez levantaron en todo lo alto el trofeo que acredita a Cruz Azul como CAMPEÓN del Guard1anes 2021 de la Liga MX#CentralFOX pic.twitter.com/r0k9YuXGLA
Si bien Chuy dejó de ser tomado en cuenta por el cuerpo técnico de la selección mexicana encabezada por el técnico argentino Gerardo Martino, la realidad es que mantiene nivel para pelear por el puesto titular tanto a Guillermo Ochoa como a Alfredo Talavera y Jonathan Orozco, aparte se debe resaltar que todavía tiene más jerarquía y experiencia que otros tomados en cuenta para la playera del Tricolor como Rodolfo Cota, Hugo González y Raúl Gudiño.
Desde hace un tiempo se le cuestionó al Tata por qué no toma en cuenta al medallista olímpico sin dar realmente un argumento creíble, simplemente se piensa que lo dejó de lado por su edad, al buscar armar un nuevo grupo con varios jóvenes guiados por algunos experimentados veteranos como Ochoa, Tala, Andrés Guardado o Héctor Moreno, aunque ahora con lo sucedido, donde se volvió monarca de Liga, entre presión al estratega sudamericano para tener en cuenta a JJ, pese a que ya tenga sus favoritos.
José de Jesus Corona con la selección sub23 en el preolímpico de Guadalajara 2004.
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) April 26, 2021
Jugado en Febrero de ese año. Hace 17 años. pic.twitter.com/vv092ygwA2
Se debe resaltar que desde el cancelado Clausura 2020, La Máquina ya llevaba un gran camino, el cual mantuvo aún cuando cayó eliminada en las semifinales del Guard1anes 2020, aparte se destaca que el tres veces mundialista mantuvo a su escuadra como la mejor defensiva, recibiendo únicamente once tantos en temporada regular y cuatro durante la Liguilla, así que queda más que comprobado que podría defender el arco tricolor sin ningún problema, sumado a que aún tiene una espina clavada por no haber disputado ni un solo partido en Copa del Mundo.
Argumentos existen para considerar a Corona como cancerbero del combinado nacional, sin embargo, todo quedará siempre en la decisión de Martino, que si sigue utilizando como discurso su edad pocos creerían eso porque apenas le lleva dos años a Talavera y cinco a Ochoa y Orozco, además debemos recordar que ese factor es lo menos determinante en un portero, ya que cuántos hemos visto aparecer en selección y mundiales con sus muchos años encima como el colombiano Faryd Mondragón, el irlandés el egipcio Essam El-Hadary, el irlandés Pat Jennings y el italiano Dino Zoff, mas tampoco se debe dejar de lado que el formado en Atlas todavía no colgará los guantes, aún se mantiene en forma y buscará seguir estando vigente en el fútbol mexicano, ya sea con Cruz Azul o algún otro conjunto, ya que a cualquier club le gustaría tenerlo en sus filas.
?? Un 27 de abril pero del 2005, José de Jesús Corona debutaba en la Selección Mexicana ante Polonia. ?
— TUDN MEX (@TUDNMEX) April 27, 2020
'Chuy' ha sido parte de dos grandes logros de México:
?Medalla de Oro de los Juegos Panamericanos de 2011.
? Medalla de Oro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. pic.twitter.com/wLayR9Osra
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!