Hala Madrid: historia, letra, significado y más del himno del Real Madrid

Al Ahly v Real Madrid CF: Semi Final - FIFA Club World Cup Morocco 2022
Al Ahly v Real Madrid CF: Semi Final - FIFA Club World Cup Morocco 2022 / Chris Brunskill/Fantasista/GettyImages
facebooktwitterreddit

Si bien hoy en día existen tres versiones distintas de himnos vinculados al Real Madrid, el clásico, el del centenario y el de la Décima, no quedan dudas que el tradicional "Hala Madrid" será el más importante y el más representativo en la historia del club "Merengue", una de las instituciones símbolo del fútbol mundial.

¿Qué significa este himno del conjunto español? ¿Qué nos dicen sus versos? ¿Quién fue el autor? A continuación lo repasamos

La historia del "Hala Madrid"

El himno clásico del "Hala Madrid" fue creado en 1952, gracias a la voz de José Aguilar. El legendario presidente en aquel entonces, Santiago Bernabéu, hoy nombre de su estadio, estuvo presente durante la grabación del tema.

Esta canción se escucha en la grada del fondo sur cuando los fanáticos madridistas que allí se colocan empiezan a entonarlo, así como en las celebraciones del club. 

Cabe destacar que en el presente siglo el cantaor flamenco José Mercé ofreció una versión muy personal, manteniendo la letra pero con un tempo aún más pausado y un aire más emotivo.

Letra del "Hala Madrid"

De las glorias deportivas que campean por España. va el Madrid con su bandera limpia y blanca que no empaña. Club castizo y generoso, todo nervio y corazón, veteranos y noveles, veteranos y noveles, miran siempre tus laureles con respeto y emoción.

¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! Noble y bélico adalid, caballero del honor. ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! A triunfar en buena lid, defendiendo tu color. ¡Hala Madrid!, Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!

Enemigo en la contienda, cuando pierde da la mano sin envidias ni rencores, como bueno y fiel hermano. Los domingos por la tarde, caminando a Chamartín, las mocitas madrileñas, las mocitas madrileñas van alegres y risueñas porque hoy juega su Madrid.

¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! Noble y bélico adalid, caballero del honor. ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! A triunfar en buena lid, defendiendo tu color ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid!, ¡Hala Madrid! 

Himnos alternativos

El del centenario

En 2002, con motivo del centenario de la fundación del club, se dio la construcción de la nueva Ciudad Deportiva, la remodelación en la fachada exterior del estadio, y también trajo la llegada de un nuevo himno, con la intención de renovarse.

El ilustre tenor español Plácido Domingo da voz a este himno que poco a poco el público merengue comenzó a entonar en el Bernabéu. El compositor fue José María Cano, fundador del grupo Mecano.

Letra: Hala Madrid! 

Hala Madrid! 

Campo de estrellas donde crecí 

Hala Madrid! 

Juegas en verso 

Que sepa el universo 

Cómo juega en Madrid 

Sale el Madrid a luchar 

Sale el Madrid a ganar 

Hala Madrid! 

Hala Madrid! 


Hala Madrid! 

Hala Madrid! 

Campo de estrellas Donde crecí 

Hala Madrid! 

Juegas en verso 

Que sepa el universo 

Cómo juega en Madrid 

Sale el Madrid a luchar 

Sale el Madrid a ganar 

Hala Madrid! 

Hala Madrid! 

El de la décima

El Madrid ganó en 2014 la Décima Copa de Europa y se aceptó la idea de crear un tercer himno, escrito en este caso por el reconocido madridista Manuel Jabois y fue producido por el compositor marroquí-sueco Nadir Khayat (Red One), en el que participaron con su voz todo la plantilla del Real Madrid, incluyendo a Carlo Ancelotti, el entrenador.

Historia que tu hiciste, historia por hacer, porque nadie resiste, tus ganas de vencer. Ya salen las estrellas, mi viejo Chamartín. De lejos y de cerca, nos traen hasta aquí. Llevo tu camiseta, pegada al corazón los días que tu juegas, soy todo lo que soy. Ya corre la saeta, ya ataca mi Madrid. Soy lucha, soy belleza, el grito que aprendí. 

Madrid, Madrid, Madrid, ¡Hala Madrid¡ y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid! Historia que tu hiciste, historia por hacer, porque nadie resiste, tus ganas de vencer Ya salen las estrellas, mi viejo Chamartín, de lejos y de cerca, nos traen hasta aquí. Madrid, Madrid, Madrid, ¡hala Madrid ¡y nada más, y nada más, ¡Hala Madrid!