Cruz Azul tiene MUCHO más que perder si cae ante los Pumas

Cruz Azul deberá ganar a Pumas para asegurar su presencia en los cuartos de final de la Liguilla.
Cruz Azul deberá ganar a Pumas para asegurar su presencia en los cuartos de final de la Liguilla. / Azael Rodriguez/Getty Images
facebooktwitterreddit

Falta sólo una fecha para culminar la fase regular del Torneo Guard1anes 2020 y todavía quedan muchas cosas por decidir, una de ellas, un boleto que entregue el pase directo a los cuartos de final de la Liguilla, algo que van a disputar Cruz Azul y Pumas en el Estadio Azteca, pero con los locales con mucho más que perder.

De entrada, los celestes deben buscar los tres puntos para evitar aprietos o de menos empatar, quedando a la espera de lo que hagan Rayados y Tigres, y si caen, podrían ser mandados a luchar el repechaje, un golpe duro para la afición, ya que desde el campeonato pasado habían logrado meterse en una racha que los colocaba como el gran favorito a llevarse el cetro de Liga MX, además durante la pretemporada se impusieron a Guadalajara, América, Pumas, Tigres y Toluca para ganar la Copa GNP, una muestra más de que la malaria por fin estaba por irse.

A diferencia de Universidad Nacional, La Máquina desde un inicio sí estaba entre los candidatos a levantar el trofeo de la Liga MX, pues lograron armar un buen equipo, hicieron contrataciones interesantes y por un momento invitaron a olvidarse de la amargura que ha pegado en la institución, mientras los auriazules de entrada ni siquiera eran tomados como un equipo serio tras la salida repentina del timonel español Míchel González, aparte tenían problemas dentro de su directiva y vivieron la salida de elementos comprobados como Pablo Barrera.

Si los pupilos del uruguayo Robert Dante Siboldi terminan por jugar la repesca, estará más en tela de juicio su grandeza, ya que primero tendrán que luchar por un lugar en los cuartos de final, algo que sus más grandes rivales, Águilas y Pumas, se darán el lujo de no hacer, y qué decir sí llegan a caer en dicha instancia, nuevamente serán la burla total del balompié mexicano, otro año más que se quedan en el intento, para seguir sumando y casi alcanzar los 25 años sin ser monarca.

Sumado a ello, se preguntarán cómo un proyecto que iba por buen puerto repentinamente se fue en picada, ya que iban muy bien y desde la Jornada 13 se empezaron a ver mal, perdieron energía y dejaron de hacer cosas en el terreno de juego, sin poder ganar el Clásico Joven, cayendo contra Toluca, Tigres y Monterrey, con jugadores que de la nada perdieron su nivel como Roberto Alvarado y Elías Hernández, un Milton Caraglio que no se pesa en el frente, un Santiago Giménez ausente por la decisión de poner al argentino acompañando al charrúa Jonathan Rodríguez, sin olvidar la sorpresiva salida del chileno Igor Lichnovsky que mermó su aparato defensivo.

Pareciera el momento perfecto para que Cruz Azul sea campeón de Liga MX, por la salida de su presidente Guillermo Álvarez, por el compromiso que tienen los nuevos directivos, los capitanes y por contar con el actual líder de goleo, El Cabecita Rodríguez, pero de no aprovechar su localía en el Coloso de Santa Úrsula para doblegar a Pumas, que en los últimos años han tenido resultados negativos ante los celestes, sí será momento de preocupación tanto para la plantilla y los aficionados, que desde ese instante verán encendidas las alarmas en La Noria porque podrían ver el sueño desvanecerse una vez más, sin importar lo que hayan logrado desde el pasado mes de enero.

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!