Los cinco errores de River en el empate contra Atlético Tucumán
Por Eitan Benzaquén

En un partido para el olvido, River Plate empató 0-0 contra Atlético Tucumán en la segunda fecha de la Liga Profesional.
Fue el segundo partido consecutivo que el Millonario no anotó goles y repasamos los errores del equipo de Gallardo.
1. Falta de efectividad
River sometió a su rival. Careció de efectividad ante un bloque bajísimo de #Atletico. Lampe fue figura cuando ese ‘operativo cerrojo’ falló. El sentido de la tenencia es la vía al gol. El equipo de #Gallardo no renuncia a ese Modelo. Son momentos de ratificar esas ideas.
— Fabián Godoy (@fabig08) June 12, 2022
River volvió a empatar 0-0 y no convirtió goles en lo que va del campeonato. En total tuvo 21 remates (ocho a puerta), pero le faltó efectividad y claridad. Si bien hizo figura a Carlos Lampe, no dio la sensación de peligro.
2. Falta de profundidad
Muy mal partido, muy malo. En la previa me decían que del medio para adelante River era un equipo de premier, pero hoy no llego ni a ser el Norwich. Falta profundidad (lo digo siempre), cambio de ritmo, ser más punzante, directo y con más llegadas claras. Muchísimo para mejorar
— Gian Senatori 🎙 (@GSenatori_) June 12, 2022
River tuvo el 74% de la posesión, pero le costó transformarlo en ataques de riesgo. Mucho toqueteo intrascendente en el mediocampo.
3. Necesidad de más jerarquía en ataque
Sin peso ofensivo. Creando situaciones pero con futbolistas no acostumbrados a esas acciones más que ocasionalmente. A River no le psa nada. No tiene delanteros y se nota. Ahora a las 23 en @_IPNoticias le metemos magia con Mercado de pases incluido
— Hernán Castillo (@HernanSCastillo) June 12, 2022
El partido volvió a confirmar lo que todos saben en Núñez: es necesario conseguir dos delanteros y de jerarquía. Hoy en el banco solo estaba Braian Romero, que no está bien considerado por Gallardo, ya que solo jugó diez minutos.
4. Malos centros
Lógico partido en el Monumental. River y el balón. Atletico Tucuman y los espacios. Poca profundidad(salvo la acción de Enzo Fernandez) y centros de Elias Gomez sin consecuencias. Del otro lado, bloque bajo con juego directo. Final pt 0-0
— Fabián Godoy (@fabig08) June 12, 2022
Uno de los puntos más flojos fueron los centros. Muchos mal tirados y la mayoría con destino a los defensores del rival. Está relacionado con la falta de delanteros.
5. Rendimientos muy bajos en el mediocampo
Flojísimo Barco hoy. De los peores del partido. Simón en el 2T erró todo. Palavecino muuuy flojito. El mejor delantero fue Elias Gómez, y creo que el mejor de River. Paradela y Pochettino cambiaron un poco a River. Entró Romero y el equipo fue más peligroso (2 DELANTEROS🙏🏻)
— Gonz (@gonzr7) June 12, 2022
Es preocupante el bajo nivel de algunos jugadores del mediocampo. Barco sigue muy lejos de su mejor versión, Simon y Palavecino hoy estuvieron desconocidos y se sintió la floja tarea de Enzo Fernández. Fue clave para comprender el mal funcionamiento del equipo.