Cinco cosas que no sabías de Jorge Almirón, el flamante nuevo entrenador de Boca Juniors

Tras la negativa de Gerardo "Tata" Martino y de José Néstor Pekerman, Jorge Almirón es el entrenador elegido por Juan Román Riquelme para conducir los hilos de Boca Juniors, que llegará para reemplazar al saliente Hugo Benjamín Ibarra, mientras Mariano Herrón se estaba haciendo cargo del equipo de manera interina.
A continuación, te contamos cinco cosas que probablemente no sabías del DT de 51 años oriundo de San Miguel, quien ya tiene sobrada experiencia en el cargo. Vamos.
1. Su carrera como futbolista profesional
#UnEquipoCualquiera San Miguel en Villa Crespo con un joven Jorge Almirón en sus filas - Gran camiseta (1991) pic.twitter.com/hzK78v1ZBN
— Centrojas (@Centrojas) November 19, 2021
Oriundo de San Miguel, a los 14 años lo fichó el "Trueno Verde" para comenzar con su carrera. Tuvo un paso por Santiago Wanderers de Chile. Volvió y lo compró Español, para luego pasar al fútbol mexicano donde vistió seis camisetas y cambió su posición a volante.
2. El día que le convirtió un gol a Boca en La Bombonera
Almirón será el nuevo DT de Boca. ¿Cuántas veces jugó como jugador en La Bombonera? Sólo una... ¡Y MARCÓ UN GOL! Fue en el 3-1 de Deportivo Español en 1997 contra el equipo del Bambino Veira, quien en el ET sacó a Sandro Guzmán "para protegerlo". pic.twitter.com/ralKeecsEu
— SportsCenter (@SC_ESPN) April 10, 2023
Por la fecha 15 del Clausura 1997, en un partido histórico para el Deportivo Español, el conjunto de Oscar Cavallero venció 3-1 a Boca en La Bombonera con un gol y una asistencia de Jorge Almirón.
3. La Volpe, de enemigo a su mejor entrenador
#AHORA en #ESPNFC
— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) May 30, 2016
Almirón: "Me siento muy identificado con las ideas de La Volpe. Anoche me mando un mensaje". pic.twitter.com/g9xV9kWkBw
Con La Volpe, quien lo llevó al Atlas de México, estuvo a punto de irse a las piñas en medio de una práctica, e incluso lo separó del plantel, pero hoy son amigos. “Me mandó un mensaje por la clasificación a semis, y cada vez que viene al país nos juntamos a comer. Fue el técnico que más me marcó”, relató Almirón cuando estaba en Lanús.
4. Su carrera completa como entrenador
🇲🇽 Dorados
— Bolavip Argentina (@BolavipAr) April 9, 2023
🇦🇷 Defensa y Justicia
🇲🇽 Veracruz
🇲🇽 Correcaminos
🇦🇷 Defensa y Justicia
🇲🇽 Tijuana
🇦🇷 Godoy Cruz
🇦🇷 Independiente
🇦🇷 Lanús
🇨🇴 Atlético Nacional
🇦🇷 San Lorenzo
🇸🇦 Al-Shabab
🇪🇸 Elche
🇦🇷 Lanús
🇪🇸 Elche
La carrera de Jorge Almirón como DT. Próximo destino: Boca. 🇸🇪 pic.twitter.com/2GxKbn3r3p
La carrera de Almirón como entrenador comenzó en el club donde se retiró, Dorados de Sinaloa, en 2008. En 2009 dirigió a Defensa y Justicia. Retornó a México, donde pasó por Tiburones Rojos y luego de varios meses sin actividad, se hizo cargo de Correcaminos hasta mediados de 2011. En 2012 volvió al Halcón de Varela y después se hizo cargo de Tijuana por cuatro meses en 2013 y en 2014 estuvo seis meses en Godoy Cruz. Allí logró el cuarto puesto y la clasificación a la Copa Sudamericana en 2015.
Le llegó la chance de dirigir a un grande, Independiente, en donde lo dirigió entre 2014 y 2015. Clasificó a la Copa Sudamericana pero lo echaron tras perder el clásico. El 2016 iba a ser su ciclo más exitoso y recordado, en Lanús, donde se coronó campeón del certamen doméstico, la Copa Bicentenario, la Supercopa Argentina 2016 y llegó a la final de la Copa Libertadores 2017, que cayó con Gremio. Atlético Nacional de Colombia, San Lorenzo, Al Shabab, Elche, un regreso a Lanús y nuevamente el club español marcaron la parte más reciente de su carrera, sin éxito en ninguno de esos ciclos.
5. Su estilo de juego, innegociable
#Almirón plantea un estilo de juego posesional y ofensivo en donde colaboran con el ataque futbolistas de todas las posiciones. Con un 4-3-3 como sistema ideal pero con otras alternativas que incluyen el 4-4-2 y hasta el 5-3-2 con carrileros de movilidad.
— Eze castro 🏟🎙 (@Ezecastro__) April 10, 2023
.
Prioriza las salidas… pic.twitter.com/p8bnj4tKWD
Hay algo que Almirón no negocia: su estilo de juego. “Arrancamos muy bien, hasta la fecha 9 íbamos segundos, pero noté que varios de los jugadores no estaban convencidos de salir jugando, no los vi cómodos, entonces, como yo no iba a cambiar, decidí irme”, dijo cuando se fue de Defensa y Justicia. Prioriza las salidas por abajo entre el arquero y los centrales, usa futbolistas de buen pie y con buena técnica para cumplir ese objetivo, con un volante central que se mete entre los centrales si es necesario. El 4-3-3 es su sistema ideal pero con otras alternativas que incluyen el 4-4-2 y hasta el 5-3-2.