BASTA DE POLÉMICA | Luka Romero es y se siente argentino, no tiene por qué vestir la camiseta de México
Por Carlos Alberto Pérez García

En el minuto 82 del partido entre Mallorca y Real Madrid, Luka Romero se convirtió en el futbolista más joven en debutar dentro de La Liga, pues ingresó cuando tenía 15 años y 219 días. La polémica se desató por el hecho de que es un jugador con grandes cualidades y un futuro más que prometedor, pero tiene tres nacionalidades distintas.
España, Argentina y México son los países que podría representar en una selección nacional, y desde tierras aztecas muchos ya se ilusionaban con esta nueva versión del 'Messi mexicano'; sin embargo, esto se trata de una nueva burbuja de humo para generar clics, interacción y absurda controversia.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Luka Romero nació el 18 de noviembre de 2004, cuando su padre argentino, Diego Adrián Romero Oivadis, jugaba en los a Alacranes de Durango. Lamentablemente para las aspiraciones de los seleccionadores nacionales, Diego sólo estuvo dos años más como jugador en México y tras otros dos años en Ecuador, continuó definitivamente su carrera en varios equipos de divisiones inferiores en España junto a su hijo Luka.
Luka Romero no tiene prácticamente nada de mexicano, pues se fue del país con menos de dos años y tuvo toda su formación en España. Si acaso la única polémica que debería de existir es con el país ibérico, sitio que lo está formando como jugador y persona, pero en este ámbito el propio jugador ha sido muy claro: "Mi sueño es jugar con la selección de Argentina".
Los debutantes más jóvenes en TODA la historia de La Liga:
— MisterChip (Alexis) (@2010MisterChip) June 24, 2020
15-219 LUKA ROMERO????
15-255 Francisco Bao “Sansón”??
15-288 Pedro Irastorza??
15-289 Óscar Ramón??
16-083 Branko Kubala??
16-098 Fabrice Olinga??
16-124 Antonio Puche??
16-151 José A. Reyes??
16-157 Martin Ødegaard?? pic.twitter.com/l94iCPxHn7
Los medios mexicanos deben dejar ese apodo sin sentido del 'Messi mexicano' lo más pronto posible, porque Luka no se siente ni tiene absolutamente nada de mexicano. Habla como argentino, ama a su país sudamericano y su familia le ha transmitido todas las costumbres locales, no tiene nada por qué sentir apego a su tierra natal porque ni siquiera debe recordarlo.
México tampoco debería hacer tanto alboroto por un jugador con apenas 15 años y que desde el primer momento está descartando al tricolor. Luka es sólo un elemento más que escoge el país con el que se siente identificado por ascendencia, como cualquier persona en este mundo. Ya lo representó en categorías inferiores y no tiene nada por qué cambiar de bando al mexicano. Basta de generar polémica barata con alguien que apenas construye sus primeros pininos como jugador.
Para más de Carlos Alberto Pérez, ¡síguelo también en Twitter como @CarlosAlbertoPG!