Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay confirmaron su candidatura para el Mundial 2030
Por Eitan Benzaquén

El clima mundialista es cada vez más grande. Comienza la cuenta regresiva para Qatar 2022, ya se confirmaron cuáles van a ser las ciudades en las que se jugará el Mundial 2026 que organizarán México, Estados Unidos y Canadá, y ahora ya comienza la puja por la organización del 2030.
Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay trabajan en conjunto para poder ser los organizadores. La idea es poder ser sede en el aniversario 100 de los mundiales, ya que el primero que se realizó fue en 1930 y se jugó en Uruguay.
Seguimos trabajando por la candidatura de Uruguay, Paraguay, Chile y Argentina para albergar la Copa del Mundo del 2030. Al cumplir 100 años, el Mundial debe volver a su casa original, Sudamérica. Queremos recibir al mundo y mostrar que aquí Creemos en Grande! pic.twitter.com/CH31X4zpfY
— Alejandro Domínguez (@agdws) June 16, 2022
Ayer se realizó una reunión formal entre los ministros de deporte de los cuatro países y se acordó seguir trabajando para la postulación. Alejandro Domínguez, presidente de Conmebol, también se sumó al pedido para poder tener el Mundial en Sudamérica.
🚨Candidatura de Uruguay, Argentina, Chile y Paraguay al Mundial 2030
— El Larguero (@ellarguero) June 16, 2022
🌎Creen que no pueden competir con las grandes potencias a nivel económico
⚠️Consideran que la FIFA les debe el Mundial por el centenario
🔜En noviembre de 2023 se sabrá dónde es
🎙️Informa @ignacio_marcano pic.twitter.com/szkuQ6cUss
Mientras tanto, en Europa trabajan para poder recibir al evento más importante del deporte. España y Portugal presentaron un documento oficial en el que lanzan su candidatura para el 2030 y compartieron cuáles son las exigencias que pide la FIFA.
📜 Requisitos para ser sede del Mundial 2030:
— El Larguero (@ellarguero) June 16, 2022
🏟️ Estadio aforo 40.000: fase grupos
🏟️ Estado aforo 60.000: semifinales
🏟️ Estado aforo 80.000: partido inaugural y final
➕ Hoteles, aparcamientos, cercanía con aeropuerto...
📅 Fecha límite de solicitud: 4 de julio 2022 pic.twitter.com/8TYyOGWpU2
Entre ellas se destaca tener estadios de 40 mil espectadores para fase de grupos, 60 mil para semifinales y 80 mil para la final y para el partido inaugural. También hay una fuerte exigencia sobre hoteles, centros de entrenamiento e infraestructura. ¿Se queda en Sudamérica o se va a Europa?