‘Tecatito’ Corona a punto de fichar por Rayados: ¿cómo le ha ido a los repatriados de la Liga MX?
- Jesús 'Tecatito' Corona podría dejar al Sevilla y volver a México con Rayados
- Diego Laínez, Eugenio Pizutto y Erick Gutiérrez regresaron de Europa este año
- Los repatriados no siempre vuelven al nivel mostrado cuando se fueron

Aunque Rayados de Monterrey es el único equipo de la Liga MX que se mantiene con vida en la Leagues Cup 2023, el equipo sabe que debe reforzar ciertas zonas del campo, por tal motivo, el nombre de Jesús Manuel Corona del Sevilla suena con fuerza para volver al club que lo vio nacer.
Si bien todavía no es un hecho, El Tecatito podría ser una buena arma para La Pandilla, sin embargo, faltaría ver cuál sería su verdadero desempeño, ya que la mayoría de los jugadores que han vuelto de Europa no están en su mejor forma, con algunos que generaron dudas y han sido criticados constantemente.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Erick Gutiérrez
Todavía no arranca el campeonato, pero El Guti ya fue duramente criticado por lo visto hasta ahora con las Chivas. El mediocampista llega como refuerzo para el Apertura 2023, con un equipo que hasta ahora no había conocido la derrota tras tres jornadas disputadas.
Se decidió colocar al dos veces mundialista en la Leagues Cup, en una posición que no es precisamente la suya, como contención, lo cual lo exhibió totalmente, siendo blanco de los expertos y aficionados por estar totalmente fuera de ritmo. También vio acción contra el Athletic Bilbao en el Trofeo Árbol de Gernika, donde no se notó tanto su nivel.
Si bien en el PSV Eindhoven tenía minutos continuos, no era totalmente inamovible. Falta ver qué puede hacer en lo que resta del torneo liguero.
2. Néstor Araujo
El defensa estuvo cuatro años en Europa con el Celta de Vigo, procedente de Santos Laguna. Fue el 24 de junio del 2022 cuando arribó como refuerzo del América y aunque en un principio se convirtió en titular, ha tenido altibajos entre su bajo nivel y lesiones, que lo han llevado a ser banca. Desde su retorno a México, ha disputado 35 duelos con los de Coapa, aportando dos goles, sin embargo, muchos lo señalan como el culpable de que el cuadro azulcrema no haya podido levantar el título porque ha cometido varios errores en la parte baja, tal como sucedió en la Legues Cup 2023.
Pese a seguir siendo convocado con la selección nacional, donde igual ha brillado por sus fallas, es evidente que está lejos de su mejor versión, aparte está cerca de volver al Viejo Continente con el AEK Atenas de Grecia, lo que sería su segunda aventura del otro lado del charco.
3. José Juan Macías
El delantero estuvo año y medio en el Getafe de España, sin embargo, jamás se ganó un lugar como titular, lo que lo llevó a regresar con las Chivas. Lamentablemente para el delantero, las lesiones no lo han dejado en paz y siempre que apunta para ser la solución a la falta de gol, vuelve a quedar fuera de circulación. JJ estuvo en ocho duelos con los Azulones y con el Rebaño Sagrado logró apenas cuatro goles en once cotejos.
Es evidente que todavía tiene margen de mejora, no obstante, queda claro que no le ha ido bien tras estar en Europa.
4. Héctor Moreno
El defensa es de los mexicanos que cosecharon gran éxito en Europa al pasar por diferentes escuadras como AZ Alkmaar, Espanyol, PSV Eindhoven, AS Roma y la Real Sociedad. Antes de llegar a México tuvo un paso por el Al-Gharafa de Qatar.
La realidad es que se adoptó rápidamente a Rayados, aunque sí le costó, porque en sus primeros partidos se mostró lento y algo fuera de ritmo. Actualmente ya es titular y capitán, haciendo mancuerna con Víctor Guzmán o el colombiano Stefan Medina, aportando mucha experiencia y liderazgo, tanto que el equipo ha estado entre los favoritos al título en los últimos torneos. El cuatro veces mundialista ya disputó 71 choques con La Pandilla, aportando un gol y una asistencia.
Más noticias sobre el mercado de fichajes
manual
5. Diego Laínez
Uno de los más criticados. Entre 2019 y 2022 estuvo con el Real Betis y el Braga, mostrando algunos detalles con el primero sin llegar a ser nunca titular. Lo mismo le pasó con la selección, pequeños chispazos de repente, pero tampoco inicial.
Volvió con Tigres a inicios del 2023 y aunque salió campeón, siguió recibiendo comentarios negativos porque no fue precisamente un gran aporte, ya que siguió con repentinos chispazos, sin convencer del todo a los técnicos a cargo. Si bien puede presumir que gana trofeos, no acaba de dar ese último paso para convertirse realmente en un ídolo.
A su favor tiene su juventud, pues con apenas 23 años todavía tiene mucho camino por delante, teniendo en estos momentos 27 choques con los felinos y apenas dos asistencias.
6. Diego Reyes
Tigres se ha convertido en un experto para repatriar mexicanos. Antes de Laínez trajo al defensa central, quien en un principio se tuvo que aguantar con la banca porque tenía la competencia de Hugo Ayala, Carlos Salcedo, el chileno Igor Lichnovsky y Juan Purata, pero después vino el brasileño Samir Caetano.
El Zancudo cumplió discretamente con su labor, mas fue hasta la final del Clausura 2023 donde se ganó un sitio en el equipo estelar realizando un excelente trabajo tanto en juego aéreo como en el mano a mano. Mal no le ha ido y hasta ha sonado para volver a Europa. Ya acumula más de cien partidos con el cuadro regio, así como cinco anotaciones y una asistencia.
7. Eugenio Pizutto
Todavía no se puede hablar mucho sobre el mediocampista, ya que apenas fue contratado por Tigres tras una aventura en el Lille de Francia y el Braga de Portugal, donde no pudo sumar los minutos que anhelaba.
El subcampeón del mundo sub-17 jugó el Campeón de Campeones contra Pachuca que ganaron los universitarios y también vio acción en la Leagues Cup 2023, sin embargo, no tiene un papel estelar, pero en cuanto lo haga los reflectores se le echarán encima.
8. Marco Fabián
Es uno de los más decepcionantes que volvió de Europa. Luego de alzar títulos con el Eintracht Frankfurt de Alemania, pasó por Qatar y finalmente en el Guard1anes 2020 fue fichado por Juárez.
La realidad es que de repente tuvo sus destellos, pero conforme avanzó el torneo su nivel fue a la baja, lo mismo le sucedió en Mazatlán, tanto que decidieron ya no renovarlo. Debido a todo esto, se quedó sin club, pues su mejor versión ya quedó bastante lejos.
Con Bravos estuvo 24 juegos sin anotar o asistir, ya con los Cañoneros vivió 30 duelos con dos tantos y cuatro asistencias.
9. Carlos Salcedo
El defensa vino a México con Chivas cuando militaba en el Real Salt Lake de la MLS. El Titán era poco conocido, mas se ganó el respeto de los rojiblancos por su entrega, juego aéreo y fortaleza en el mano a mano. Eso lo llevó a Europa con la Fiorentina, así como con el Eintracht Frankfurt.
Una vez más, Tigres fue quien lo repatrió, viviendo grandes momentos, no obstante, también recibió un sinfín de críticas por sus polémicas y repentinos errores. Eso lo llevó a marcharse a la MLS con el Toronto FC, pero volvió rápidamente con Bravos, donde era el líder de la zaga, aunque eso no evitó que fueran goleados continuamente. Ahora está con Cruz Azul, sufriendo bastante con el pésimo arranque en Liga y Leagues Cup.
10. Rafael Márquez
El Káiser fue fichado por León tras su época de gloria en Barcelona y su paso por el New York Red Bulls de la MLS. Sus buenas actuaciones con los Panzas Verdes hicieron que desde el Viejo Continente volvieran a verlo y se fue al Hellas Verona de Italia.
Al final, el cinco veces mundialista retornó a México para enfundarse en la playera del club que lo vio nacer, Atlas, pero la realidad estuvo lejos de ser aquel jugador que maravilló al mundo, pues los años le pesaron demasiado, mas dejó todo en el campo como lo hizo siempre.
Pese a ello, en 130 cotejos con los Zorros aportó seis goles y tres asistencias, hasta que decidió ponerle fin a su trayectoria.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!