Selección Mexicana en Copa América: participaciones, récord, estadísticas y más
- México ha participado en diez ediciones de la Copa América.
- El Tricolor ya fue dos veces subcampeón: en 1993 y 2001.
- Claudio Suárez es el mexicano con más encuentros disputados en Copa América.

Luego de imponerse a Honduras en los penales, tras igualar 2-2 en el tiempo reglamentario de los cuartos de final de la Liga de Naciones de la CONCACAF, México consiguió su boleto para participar en la Copa América 2024.
En dicho certamen de la CONMEBOL, la selección azteca tiene gratos recuerdos como tristes, ya que a lo largo de sus participaciones han tenido destacadas como decepcionantes e inolvidables.
Por ahora ya se conoce a 14 de los 16 participantes, pues aparte de Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia, Venezuela, Perú, Colombia, Ecuador, Chile y Paraguay, por la CONCACAF tendrán presencia Estados Unidos, Jamaica, Panamá y México, a falta de otros dos que saldrán del repechaje que sostendrán Trinidad y Tobago, Costa Rica, Canadá y Honduras.
El Tricolor ha participado diez veces en el campeonato más longevo del planeta, hasta que dejó de ser invitado debido al tema de los calendarios, sin poder ver acción en la edición 2019 y 2021.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Selección Mexicana en Copa América: participaciones, récord, estadísticas y más
PARTICIPACIONES
ECUADOR 1993
Esta fue la primera invitación a México para participar en la Copa América. Contra todo pronóstico resultó ser la sorpresa del certamen al llegar hasta al gran final, en la cual eventualmente perdió.
El debut fue triste al caer 2-1 ante Colombia, pero posteriormente se sacó el empate frente a Argentina por 1-1 y contra Bolivia por 0-0. En los cuartos se despachó 4-2 a Perú con doblete de Alberto García Aspe, mientras en semifinales se superó 2-0 a Ecuador.
Ya en la final ante Argentina, Benjamín Galindo ilusionó, pero los sudamericanos se impusieron 2-1 con doblete de Gabriel Batistuta.
México y Argentina saltan a la cancha para la gran final Copa América Ecuador 1993 pic.twitter.com/nmnNjCr6k1
— sergio montiel (@soccercrema10) October 18, 2018
Más noticias sobre la selección mexicana
manual
URUGUAY 1995
De nueva cuenta se superó la Fase de Grupos. Aunque se volvió a perder el primer cotejo, esta vez ante Paraguay, luego vino la victoria 3-1 sobre Venezuela y un empate 1-1 contra Uruguay.
Lamentablemente, el odiado vecino del norte también invitado, Estados Unidos, se llevó el boleto a las semifinales al imponerse en la tanda de penales 4-1 tras igualar 0-0 en el tiempo reglamentario.
Eber Moas (Uruguay), Luis García (México)
— Alejandro Inzunza (@alexbachoc) July 13, 2020
🇺🇾 Uruguay 1-1 México 🇲🇽
13 de Julio de 1995, Copa América 95 ⚽️
25 años. pic.twitter.com/Fj5ahvUuY4
BOLIVIA 1997
Una vez más, El Tricolor pasó la Fase de Grupos con una victoria 2-1 sobre Colombia, una derrota 3-2 ante Brasil y una igualada 1-1 frente a Costa Rica.
En cuartos de final todo culminó 1-1 en el tiempo reglamentario, así que se decidió en los penales si avanzaba México o Ecuador, con el arquero Adolfo Ríos como la gran figura para acceder a semifinales. En la antesala a la gran final, Bolivia despachó 3-1, dejando a los aztecas jugando el tercer lugar contra Perú, venciendo por la mínima de Luis Hernández.
Copa América Bolivia 1997.
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) April 9, 2022
Estadio Félix Capriles, Cochabamba.
México 1 - 1 Ecuador (4-3 Penales).
Jugadores de la selección mexicana durante la tanda de penales.
Chequen los tacos. pic.twitter.com/zEzQihALJT
PARAGUAY 1999
De nuevo se obtuvo el tercer lugar. Esta vez en la primera fase hubo dos triunfos. Un 1-0 sobre Chile y un 3-1 contra Venezuela, más una caída 2-1 ante Brasil.
En los cuartos, El Matador consiguió doblete en el empate 3-3 del tiempo reglamentario frente a Perú, llevando todo a los penales donde México triunfó 2-4 con el último cobro de Miguel Zepeda.
La Canarinha se encargó de quebrar el sueño azteca al vencer 2-0 en semifinales, pero en la lucha por el tercer puesto, Francisco Palencia y Zepeda perforaron las redes de Chile para vencer 1-2.
Copa América Paraguay 1999.
— Uniformes Selección Mexicana (@UniformesSelec1) February 14, 2022
10 de Julio.
Defensores del Chaco, Asunción.
Perú 3 - 3 México (2-4 penales)
Un partido durísimo que se comenzó jugando pésimo y se alcanzo a empatar con un golazo de Gerardo Torrado en los últimos minutos. pic.twitter.com/jQrkg7YEvD
COLOMBIA 2001
México volvió a dar una sorpresa al acceder hasta la gran final contra el anfitrión. En Fase de Grupos por fin se superó a Brasil por la mínima de Jared Borgetti, aunque luego se empató 0-0 con Paraguay y se sucumbió 1-0 contra Perú.
En cuartos, El Tricolor venció 0-2 a Chile y en semifinales despidió 2-1 a Uruguay, sin embargo, en la lucha por el trofeo, los cafetaleros se impusieron por la mínima de Iván Córdoba.
📜 El 29 de julio de 2001, Iván Ramiro Córdoba anotó el gol con el que Colombia derrotó a México en la final de la Copa América. El equipo de Maturana terminó invicto (ganó todos los partidos y no recibió goles) pic.twitter.com/n0P69mFKPy
— Juan Diego Osorio Villate (@juandiosorio7) July 29, 2018
PERÚ 2004
En esta ocasión, México pasó la Fase de Grupos como primer lugar desde que comenzó a participar, sacando siete puntos tras empatar 2-2 con Uruguay, vencer 1-0 a Argentina con gol de Ramón Morales y pegarle 2-1 a Ecuador.
Lamentablemente, Brasil no tuvo piedad y goleó 4-0 en cuartos de final.
¡Qué GOLAZO nos regalaste, @RamonMorales11!😍😍
— MedioTiempo (@mediotiempo) November 16, 2018
Hace 14 años fue la ÚLTIMA VEZ que México🇲🇽 derrotó a Argentina🇦🇷 y lo hizo con una joya de gol en la Copa América de Perú 2004👏
¿Recuerdas ese partido?🔙 pic.twitter.com/9v1QRq4BpG
VENEZUELA 2007
Luego de maravillar al mundo con su participación en Copa Confederaciones 2005 y el Mundial 2006, de la mano del argentino Ricardo La Volpe, el equipo ahora era dirigido por Hugo Sánchez y logró quedarse con el tercer lugar pese al rechazo de varias figuras de acudir a la justa.
En el primer partido se venció 2-0 a Brasil con goles de Nery Castillo y Ramón Morales, después se venció 2-1 a Ecuador y se empató sin tantos con Chile. En los cuartos, México vapuleó 6-0 a Paraguay con doblete de Nery, pero en semifinales, Argentina bloqueó el paso al ganar 3-0. En la lucha por el tercer puesto, se superó 3-1 a Uruguay.
#SeAcuerdanDe
— FÚTBOL RETRO ⚽ (@Shini7o) January 14, 2023
🗓 27 de Junio 2007
⚠️ MÉXICO 🇲🇽 2-0 BRASIL 🇧🇷
📍VENEZUELA COPA A 2007.
⚽️ NERI CASTILLO
⚽️ RAMÓN MORALES pic.twitter.com/g1wCAS41yH
ARGENTINA 2011
Aquí comenzaron los problemas, pues la CONCACAF demandaba que México debía darle prioridad a los torneos de su región. Por tal motivo, se mandó a una selección sub-22 que ya contaba con varias estrellas, sin embargo, algunas de ellas, como Marco Fabián y Jonathan Dos Santos, se vieron involucrados en una polémica al ingresar prostitutas al hotel, así que ocho jugadores fueron sancionados y separados.
El combinado sub-22 fue reforzado con elementos mayores como Héctor Reynoso, Luis Michel, Paul Aguilar, Oribe Peralta y Rafael Márquez Lugo, no obstante, el experimento no funcionó.
Por primera vez, El Tricolor no avanzó de la Fase de Grupos al consumir tres derrotas, 2-1 ante Chile, 1- 0 contra Perú y 1-0 frente a Uruguay, con Néstor Araujo anotando el único tanto del certamen.
¡Desastre continental! 🤦♂⚽🇲🇽
— Claro Sports (@ClaroSports) November 16, 2018
México vivió una pesadilla en la Copa América de ARGENTINA en 2011 https://t.co/I5dUydnAud pic.twitter.com/TKzCZcfQ85
CHILE 2015
De nuevo el combinado azteca no pudo contar con sus mejores piezas por el tema de la CONCACAF, los reglamentos de la FIFA, entre otras cosas más. Con un equipo conformado en su mayoría por elementos de la Liga MX, México volvió a quedar fuera en la primera fase al empatar 0-0 con Bolivia, 3-3 con Chile y sucumbir 2-1 frente a Ecuador.
June 15, 2015: Mexico’s B Team participated in the 2015 Copa America. Mexico battled against host Chile. Raul Jimenez and Argentinian born Matias Vuoso scores 2 big goals to give Mexico a 3-3 draw against Chile. pic.twitter.com/wNugULTylC
— #LaSelecciónEsDeTodos (@eltri_united) June 14, 2018
ESTADOS UNIDOS 2016
Un recuerdo muy doloroso. Se pensaba que México podía ser candidato a campeón del torneo, pero una pesadilla apareció apenas en los cuartos de final.
Esta se trato de la Copa América Centenario, razón por la cual se invitó a los equipos de la CONCACAF para hacerlo un torneo totalmente continental.
El equipo azteca avanzó primer de grupo al vencer 3-1 a Uruguay, 2-0 a Jamaica y empatar 1-1 con Venezuela. No obstante, nadie pensaba lo que iba a pasar en cuartos cuando Chile masacró 7-0 con cuatro dianas de Eduardo Vargas.
Así se despidió el cuadro mexicano de las Copa América, con un imborrable papelón.
📅 18 de Junio del 2016
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) June 18, 2020
El día que México sufrió una goleada humillante ante Chile en la Copa América Centenario 🏆❌ pic.twitter.com/Iq497ErEdO
ESTADÍSTICAS
EDICIÓN | RESULTADO | POSICIÓN | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | DIF |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ecuador 1993 | Subcampeón | 2º | 6 | 2 | 2 | 2 | 9 | 7 | 2 |
Uruguay 1995 | Cuartos de final | 7º | 4 | 1 | 2 | 1 | 5 | 4 | 1 |
Bolivia 1997 | Tercero | 3º | 6 | 2 | 2 | 2 | 8 | 9 | -1 |
Paraguay 1999 | Tercero | 3º | 6 | 3 | 1 | 2 | 10 | 9 | 1 |
Colombia 2001 | Subcampeón | 2º | 6 | 3 | 1 | 2 | 5 | 3 | 2 |
Perú 2004 | Cuartos | 6º | 4 | 2 | 1 | 1 | 5 | 7 | -2 |
Venezuela 2007 | Tercero | 3º | 6 | 4 | 1 | 1 | 13 | 5 | 8 |
Argentina 2011 | Primera Fase | 12º | 3 | 0 | 0 | 3 | 1 | 4 | -3 |
Chile 2015 | Primera Fase | 11º | 3 | 0 | 2 | 1 | 4 | 5 | -1 |
Estados Unidos 2016 | Cuartos de final | 7º | 4 | 2 | 1 | 1 | 5 | 9 | -3 |
GOLEADORES DE CADA EDICIÓN
EDICIÓN | GOLEADORES | GOLES |
---|---|---|
Ecuador 1993 | Luis Roberto Alves 'Zague', David Patiño, Luis García, Alberto García Aspe | 2 |
Uruguay 1995 | Luis García | 4 |
Bolivia 1997 | Luis Hernández | 6 |
Paraguay 1999 | Luis Hernández | 3 |
Colombia 2001 | Jared Borgetti | 2 |
Perú 2004 | Ricardo Osorio, Pável Pardo, Héctor Altamirano, Adolfo Bautista, Ramón Morales | 1 |
Venezuela 2007 | Nery Castillo | 4 |
Argentina 2011 | Néstor Araujo | 1 |
Chile 2015 | Matías Vuoso, Raúl Jiménez | 2 |
Estados Unidos 2016 | Rafa Márquez, Héctor Herrera, Javier Hernández, Oribe Peralta, 'Tecatito' Corona | 1 |
MÁXIMOS GOLEADORES DE LA COPA AMÉRICA
JUGADOR | GOLES | PARTIDOS |
---|---|---|
Luis 'Matador' Hernández | 9 | 12 |
Cuauhtémoc Blanco | 5 | 15 |
Nery Castillo | 4 | 6 |
Luis García | 4 | 10 |
Omar Bravo | 3 | 6 |
Alberto García Aspe | 3 | 18 |
MÁS PARTICIPACIONES
Aunque no tiene el récord de más partidos, el excapitán Rafael Márquez puede presumir ser el jugador azteca que participó en el mayor número de Copas América con seis apariciones.
JUGADOR | EDICIONES | PARTIDOS |
---|---|---|
Claudio Suárez | 5 | 22 |
Alberto García Aspe | 4 | 18 |
Gerardo Torrado | 4 | 18 |
Rafael Márquez | 6 | 18 |
Cuauhtémoc Blanco | 3 | 15 |
BALANCE GENERAL
De 48 encuentros disputados, 19 han sido victorias por 13 empates y 16 derrotas.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!