Ronald Koeman podría ser anunciado entre hoy y mañana en el FC Barcelona
Por Quim Ferré

El actual seleccionador de los Países Bajos tiene un compromiso con el combinado nacional hasta diciembre de 2022, pero con una cláusula si llama el conjunto azulgrana para después de la Eurocopa 2021. En estos momentos se encuentra negociando su salida a la Ciudad Condal.
La revolución que se necesita en el FC Barcelona parece que será comandada desde el banquillo por Ronald Koeman, emblema histórico del club que anotó el gol que dio la primera Copa de Europa en 1992 y que formó parte del Dream Team (1990-1994) al llegar un año antes y marcharse uno después (1989-1995). Esos 6 cursos, 4 de ellos bajo la batuta de Johan Cruyff, le ayudaron a entender una filosofía que le puede tocar desarrollar en breves en la pizarra.
? ATENCIÓN ?
— Diario SPORT (@sport) August 17, 2020
?? Koeman será el entrenador del Barça en sustitución de Quique Setién
?? Debe negociar la rescisión de su contrato con la selección antes de ser presentado oficialmentehttps://t.co/M4A18Ee1GU
Lo único que está confirmado es que Quique Setién no va a continuar en el banquillo, puesto que el propio club lo anunció en un comunicado por la tarde. Pese a que entre sus sustitutos se ha sondeado la opción de Mauricio Pochettino, sin equipo desde que terminó su periplo en el Tottenham Hotspur en el pasado mes de noviembre, o Francesc Xavier Garcia Pimienta, actual técnico del filial, medios cercano a la entidad de la Ciudad Condal como Sport o Mundo Deportivo ya dan por hecho que Ronald Koeman va a ser el elegido, pero que tiene pendiente negociar su salida de la Orange.
? ¡OJO!
— Mundo Deportivo (@mundodeportivo) August 17, 2020
? El director general del FC Barcelona, Òscar Grau, está en Amsterdam para cerrar el acuerdo con Koeman
?? Antes, Ronald deberá desligarse de la Federación Holandesa, de la que es seleccionador nacional https://t.co/AD4Bk5Wb4n
Ambos rotativos mencionaban anoche que Óscar Grau, director general del FC Barcelona, había viajado hasta la capital de Holanda para cerrar el acuerdo. Sobre la mesa, se sondea que la oferta sería para dos años, con una asegurada mientras la actual junta directiva apure su mandato y la siguiente opcional, que quedaría en manos de la presidencia entrante tras los resultados de las elecciones de marzo.