REVELADO | Esto pagaba el Cruz Azul por usar el Estadio Azul
Por Elias Hale

La Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público continúa con su investigación a Billy Álvarez, por presunto lavado de dinero y delincuencia organizada. La UIF ha revelado los primeros datos financieros del equipo Cruz Azul, incluyendo cuánto pagaban por jugar en el Estadio Azul.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
#CruzAzul jugando en el #Azteca,tendría estadio ? propio
— Actitud Deportiva (@Actitud_Depor) June 9, 2020
La máquina pagaba según la #UIF 10 millones de pesos como renta en el #EstadioAzul, se descubrió después de la investigación a los directivos de institución cementera #InformandoConActitud#ActitudDeportiva#AD pic.twitter.com/66CT0T1gdd
En el primer informe publicado por la UIF, de 89 páginas se detalló la cantidad que le pagaba Cruz Azul a Inmobiliaria la Ribera, por la renta del Estadio Azul. Entre 2015 y 2019, la Máquina le transfirió un total de 42 millones 670 mil 228 pesos con 49 centavos a la empresa dueña de su antiguo estadio.
El gran total equivale a 10 millones 667 mil, 557 pesos por año, una gran cifra que tenía que pagar el Cruz Azul por el uso de las instalaciones como su cancha de local. El Estadio Azul fue la casa de los celestes desde 1997 a 2018, cuando se mudaron nuevamente al Estadio Azteca.
La investigación de la UIF está dando sus primeros pasos en contra de Guillermo y Alfredo Álvarez, así como de Víctor Garcés. De acuerdo al propio reglamento de la Liga MX y la Federación Mexicana de Fútbol, en caso de ser declarados culpables, el equipo de Cruz Azul podría ser desafilado.