¿Quién es Dominik Szoboszlai?

ATTILA KISBENEDEK/Getty Images
facebooktwitterreddit

El internacional húngaro de 20 años ha disparado su cartel a nivel internacional tras varias buenas actuaciones con su selección y el RB Salzburg. Con contrato hasta 2022 y una valor de mercado de 25 millones, puede ser un fichaje de proyección atractivo para grandes clubes.

Dominik Szoboszlai es uno de los nombres de moda a la hora de hablar de jóvenes promesas. Se trata de un joven diestro del año 2000, ligeramente por debajo de los 190 centímetros de altura, pero con gran habilidad para arrancar desde el costado izquierdo o en posiciones más centradas, especialmente en la mediapunta, donde es diferencial tanto por la visión de juego como por el golpeo desde lejos.

Fue fichado en marzo de 2017 para las categorías inferiores del club de la bebida energética después de ojearle en las del Videoton. En unos meses ya se encontraba en el FC Liefering, filial del RB Salzburg, donde pasaría otros pocos antes de asentarse, en enero de 2018, en el primer equipo. En los 74 encuentros que ha disputado en el mismo, suma 22 goles y 33 asistencias, habiendo visto puerta ante Lokomotiv Moscú y Atlético de Madrid en la presente edición de la Liga de Campeones.

Con Hungría ha disputado 11 envites desde que debutase en marzo de 2019, algo que se le resistía tras sumar cuatro convocatorias sin minutos desde junio de 2017 con el combinado absoluto. Ha marcado 3 goles, uno de ellos de formidable factura con un lanzamiento directo imparable para el guardameta de Turquía. En el último encuentro, correspondiente a la final del play-off de clasificación para la próxima Eurocopa, también vio portería y permitió a su selección clasificarse para dicho torneo al vencer (2-1) a Islandia en el tiempo de descuento.

Es hijo de Zsolt Szoboszlai, que también fue futbolista profesional pero a menor escala en clubes de su país natal como Videoton, Sárbogárd, Csákvár, Tatabánya, Polgárdi, Dunafém-Maroshegy, KVSE o Iszkaszentgyörgyi. Por el momento sigue en el RB Salzburg, pero ya se le ha relacionado con Arsenal, RB Leipzig, AC Milan y Real Madrid. El proceso natural en la academia de la bebida energética es que de el salto al equipo de la Bundesliga, dado que supone un aumento notable de nivel y una apuesta dentro del mismo proyecto. No obstante, el precedente de su excompañero y amigo Erling Haaland, que prefirió llegar al Borussia Dortmund, puede invitarle a pensar en probar suerte en otro lugar.