El PSG rechaza la primera oferta formal del Real Madrid por Mbappé
Por Quim Ferré

El conjunto parisino habría rechazado la primera tentativa del Real Madrid que, según L'Équipe, ascendía hasta los 160 millones de euros. El propio medio asegura que el club no esperaba una propuesta de tal calibre, pero que empezaría a negociar por 200 millones.
El Paris Saint Germain tiene la opción de vender a Kylian Mbappé antes de que se le marche sin coste de traspaso el próximo verano. No obstante, cabe destacar que si se le renueva o si se marcha, la cláusula del acuerdo con el AS Mónaco obligaría a abonarle 35 millones al conjunto monegasco. De este modo, de haber aceptado la oferta de 160, se habrían quedado en las arcas galas 125.
Lo que dice el papel de @lequipe de la oferta del Real Madrid de Mbappé:
— Andrés Onrubia Ramos (@AndiOnrubia) August 24, 2021
-En París están sorprendidos. No esperaban una oferta de tal calibre.
-Si hay oferta en torno a los 200 millones de €, la reflexión del PSG sería real.
-El PSG ha rechazado la oferta de 160 millones.
Los merengues han demostrado que van en serio a por el futbolista que celebrará su 23º aniversario en el mes de diciembre, quieren que sea el nuevo icono del Santiago Bernabéu y están dispuestos a realizar una oferta suculenta por él. Nada más y nada menos que 160 millones por un futbolista que finaliza contrato en un año, fórmula similar a la que utilizaron con Eden Hazard (100M+variables) en las negociaciones con el Chelsea.
Comisión millonaria del Mónaco al PSG si Mbappé se va https://t.co/UWNyq1cgbV a través de @diarioas
— Andrés Onrubia Ramos (@AndiOnrubia) August 24, 2021
Si el PSG renueva a Mbappé o le vende, tendría que pagarle 35 millones de € al Monaco. Es una cláusula que se insertó en el contrato de 2017 cuando se oficializó su fichaje.
La cifra no ha sido aceptada por un Paris Saint Germain que sabe que, de traspasarlo, debe darle una cantidad importante al AS Mónaco. En el Parque de los Príncipes querrán recuperar buena parte de su traspaso (180M) de 2017, con lo que es comprensible que demanden 200 millones y que, restando la cláusula de los monegascos, esté más cerca de hacerlo.