Los 5 países que más dinero invierten en sus canteras

JOHN MACDOUGALL/Getty Images
facebooktwitterreddit

La UEFA hizo ayer oficial un estudio en el que mostraba los países cuyas federaciones de fútbol invertían más en desarrollar sus categorías inferiores. Un informe que queda marcado por la incertidumbre económica que este año ha generado el coronavirus, en un 2020 en el que se han destinado en total 870 millones de euros para el crecimiento de las canteras nacionales. Una de los elementos en los que más se ha invertido han sido las instalaciones, donde 53 clubes de 33 países han gastado su dinero. Este es el top5 que nos da la UEFA

5. España: 3'4 millones de euros

Jonathan Moscrop/Getty Images

La media esta temporada en los equipos de nuestro país es de 3'4 millones de euros. La lástima es que de las 5 grandes ligas la nuestra queda a la cola, aunque a pesar de todo tengamos dos de las más poderosas del mundo como la del Barcelona y la del Real Madrid. No en vano, el juvenil A del conjunto blanco que dirige Raúl ganó el pasado mes de agosto la Youth League

4. Italia: 4'6 millones de euros

ANDREAS SOLARO/Getty Images

A un paso del podio se encuentra la Federación italiana. El varapalo de 2018, en el que se quedaron sin ir al Mundial por primera vez en más de 50 años, hizo que se pusieran las pilas. Ahora mismo es una de las selecciones con menor media de edad y ha sacado muchísimos talentos que la han devuelto a la primera plana del fútbol mundial: Bastoni, Tonali, Keane, Zaniolo, Barella, Donnarumma,...

3. Francia: 4'7 millones de euros

Xavier Laine/Getty Images

Apenas 0'1 millones de euros invierten más de media los clubes de la Federación francesa que la italiana. Un equipo que lleva años siguiendo este modelo y que ya les ha dado sus frutos. No en vano, son los actuales campeones del mundo y subcampeones de Europa. Tienen un elenco de estrellas mundiales increíbles que aún no han cumplido la treintena (Varane, Griezmann, Pogba,...) y otros extremadamente jóvenes (Mbappé, Dembelé, Martial,...). Un 'all star' en toda regla

2. Alemania: 5,3 millones de euros

JOHN MACDOUGALL/Getty Images

Alemania también ha dado un paso de gigante en el crecimiento de su fútbol base. Sus clubes llevan de promedio invertidos este año 5'3 millones de euros. El año pasado la sub21 se quedó a un paso de reeditar el campeonato de Europa que ganaron en 2017. Havertz o Werner son la cabeza visible de una generación de jóvenes tremenda que convierte a los teutones en uno de los mejores selecciones del mundo de nuevo, tras el varapalo del Mundial 2018 donde no pasaron de la primera fase

1. Inglaterra: 6,1 millones de euros

JUAN MABROMATA/Getty Images

Por supuesto, en este último año los que más han gastado en fútbol de formación son los clubes ingleses. Sin duda alguna el gran ejemplo es el Chelsea, donde la mitad de su plantilla casi son canteranos (Tomori, Abraham, James, Hudson-Odoi,...) pero no es el único. La gran capacidad económica que tiene la Premier desde hace años también se traduce en gasto y mejora de las categorías inferiores, tan importante para lograr éxitos en el futuro con la selección absoluta.