Opinión | El VAR en la Liga MX no sirve
Por Benjamín Guerra

Estamos presenciando las primeras cinco fechas del torneo Guard1anes 2020 de la Liga MX y de nueva cuenta, se están señalando varias inconsistencias y equivocaciones del videoarbitraje (VAR) en el fútbol mexicano, incluso, el propio Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Arbitraje, admitió que en el arranque del certamen se han hecho usos excesivos de esta tecnología.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Afortunadamente, se confirmó que, después de un análisis sobre el desempeño de los silbantes en la jornada 4 del Guard1anes 2020, se relizarán ajustes sobre el uso del video assistant referee.
#Arbitraje | Análisis arbitral de Arturo Brizio sobre la Jornada #4 del Torneo GUARD1ANES 2020 de la @LigaBBVAMX. #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/tZTnm1S8EZ
— Federación Mexicana de Fútbol (@FMF) August 14, 2020
"La Comisión de Arbitraje ha detectado una intervención mayor del VAR, por lo cual tiene que ser ajustado.
A partir de la próxima jornada veremos un ajuste del VAR que seguramente serán menores buscando volver a los orígenes. Es decir, al error claro y obvio del árbitro y solo subsanar aquellas injusticias deportivas que pueden incidir en los resultados”, mencionó Arturo Brizio en el video del análisis de la jornada 4.
En el propio video el exárbitro detalla las jugadas que fueron mal señaladas durante la fecha 4, y es que hemos notado varios de esos errores del cuerpo arbitral, solamente a mitad de semana durante esta jornada doble, observamos en varios encuentros algunas jugadas en donde el VAR no hizo bien su labor para impartir mayor justicia, definitvamente los ajustes tendrán que hacerse, pues dentro del balompié azteca tenemos mucho tiempo esperando una mayor sólidez, al momento de utilizarlo y que sea requerido cuando se deba en jugadas trascendentales y no en jugadas irrelevantes.
#ChiquiVAR En un contacto futbolero que exageró Macias y que el #VAR con una imágen que podía mejorar la percepción arbitral, Adonai decidió mantener su primera decisión.
— El Árbitro Entrenador (@ChiquimarcoMx) August 13, 2020
En mi opinión es un error de concepto e interpretación del árbitro Adonai.#ArbitroEntrenador pic.twitter.com/iX63Cs4TlH
Un caso concreto en la pasada jornada 4 fue el partido de FC Juárez ante Chivas, el silbante marcó penalti a favor del Rebaño Sagrado después de una caída en el área de José Juan Macías, a pesar de poder ir a rectificar la jugada y ver que ha sido un señalamiento equivocado, decide mantener su decisión y eso hace que el cuadro tapatío convirtiera la anotación.
#ChiquiVAR Ya se vuelve un espectáculo aparte el tema arbitral.
— El Árbitro Entrenador (@ChiquimarcoMx) August 14, 2020
Me duele escuchar las risas de burla a los árbitros por sus decisiones. ?
Efectivamente es un penal enorme y no lo vio infracción, el #VAR intentó ayudar pero el árbitro ve e interpretó distinto.#ArbitroEntrenador pic.twitter.com/x2dpKDGPVD
En México contamos con varios exárbitros como analistas de este tipo de jugadas acerca de las intervenciones del VAR y decisiones de los árbitros, que sin afán de atacar a sus colegas, buscan señalar esos errores y corregirlos en un futuro. En la misma jornada hubo malas posturas en el partido entre Atlas y Toluca.
Saquen la casta Árbitros Méxicanos.
— El Árbitro Entrenador (@ChiquimarcoMx) August 14, 2020
No es tiempo de rendirse.
Pueden mejorar su versión.
Confíen en sus fortalezas.
Tengan presente sus debilidades y mejorenlas.
Son un pilar importante para aumentar la calidad del juego.
Cierren filas con sus autoridades de la @CArbitrosMX. https://t.co/R57jT1weVG
En general, el labor arbitral en la actualidad en México se encuentra en un bache, a veces más, a veces menos, pero en el comienzo de este torneo se han vivido varios momentos de injustificación y se pide que una herramienta tan importante y funcional que sirve para mínimizar los errores en los partidos se use de la mejor manera posible y que imparta la mayor confianza. Así que a la espera de que se realicen los ajustes necesarios, ojalá y que se aumente el nivel de los colegiados a través de las distintas capacitaciones con el uso de VAR.