Los últimos 10 campeones de LaLiga sin contar al Real Madrid, al Barcelona y al Atlético
Por Quim Ferré

En la lista de hoy repasamos las últimas diez ediciones de LaLiga que no terminaron siendo ganadas por Real Madrid (34), FC Barcelona (26) ni Atlético de Madrid (10). A lo largo de la historia, dichos clubes se han repartido 70 títulos de 89 que se han disputado. Con el Sevilla matemáticamente fuera de la pelea por el campeonato actual, dicha cifra aumentará a 71 de 90 (78'89%).
De este modo, en 19 ocasiones el título no ha terminado en manos de los tres máximos campeones. Repasamos las últimas 10, donde faltaría añadir los que lograron Sevilla (1946), Valencia (1942 y 1944), Athletic Club (1930, 1931, 1934, 1936 y1943) y Real Betis Balompié (1935).
10. Valencia (2004)
El Valencia ganó su ultima liga con Rafa Benítez en el banquillo. El 9 de Mayo del 2004, consumaba su 6to titulo liguero tras vencer 0-2 al Sevilla. pic.twitter.com/nadHcgpL55
— SerFutbol (@Ser_Futbol) May 10, 2018
El club de Mestalla se llevó el título más reciente fuera del big three al hacerlo en la temporada 2003-04 con 77 puntos, cosechados gracias a sus 23 victorias, 8 empates y 7 derrotas, además de 71 goles a favor y 27 en contra. Lo obtuvo de forma matemática dos jornadas antes de terminar la temporada.
El FC Barcelona finalizó segundo (72), el Real Madrid fue cuarto (70) y el Atlético de Madrid, séptimo (55).
9. Valencia (2002)
Santiago Cañizares levanta el título de Campeón de Liga con el Valencia CF en la Temporada 2001-2002. #LosNostálgicos pic.twitter.com/8PU0cqWdUE
— Víctor Polo (@Victor_Abajas) May 10, 2014
Dos años antes, también los de Mestalla habían conquistado el campeonato. Lo consiguieron al terminar la penúltima jornada en una temporada de 75 puntos, con 21 victorias, 12 empates y 5 derrotas, además de 51 goles a favor y 27 en contra.
El Real Madrid fue tercero (66), el FC Barcelona ocupó el cuarto lugar (64) y el Atlético de Madrid obtuvo el título en la categoría de plata para volver a la máxima.
8. Deportivo A Coruña (2000)
Efemérides 19-5-2000. El Real Club Deportivo de La Coruña gana su primer y único título de la 1ra. División de España pic.twitter.com/Oo2PXdXbNt
— En3Líneas (@en3lineaslp) May 19, 2015
Los gallegos obtuvieron su único título con 69 puntos tras 21 victorias, 6 empates y 11 derrotas, además de 66 goles a favor y 44 en contra. Lo consiguió en una última jornada donde le bastaba con no perder.
El FC Barcelona fue segundo (64), con un Real Madrid quinto (62) y el Atlético de Madrid descendiendo en 19º lugar (38).
7. Athletic Club (1984)
Hoy se han cumplido 35 años desde que la Gabarra surcó por segunda y última vez la Ría para celebrar un título del Athletic. El motivo, el triplete logrado en 1984, todo en un contexto social, político y cultural tan duro como especial para la sociedad. Foto inédita de mi padre pic.twitter.com/6JPu91bHPh
— Beñat Zarrabeitia (@bzarrabeitia) May 7, 2019
Los de San Mamés obtuvieron el título con 49 puntos tras 20 victorias, 9 empates y 5 derrotas, además de 53 goles a favor y 30 en contra. Lo hicieron en una última jornada donde hasta tres equipos aspiraban a lograrlo.
El Real Madrid fue segundo (49), el FC Barcelona ocupó el tercer lugar (48) y el Atlético de Madrid fue cuarto (42).
6. Athletic Club (1983)
#UnDiaComoHoy 1983 por primera vez en la historia el Athletic remontaba la Ría en la Gabarra Athletic para celebrar el título de la liga
— Ídolos (@Idolos_show) May 3, 2020
ABRIMOS HILO⬇️ pic.twitter.com/5fs5jcdOm5
Los leones venían de haber conseguido la corona nacional en el año anterior, también en la última jornada y esta vez partiendo como segundos en la misma. Necesitaron 50 puntos, con 22 victorias, 6 empates y 6 derrotas, además de 71 goles a favor y 36 en contra.
Le siguieron en la tabla Real Madrid (49), Atlético de Madrid (46) y FC Barcelona (44), ocupando desde el segundo hasta el cuarto lugar.
5. Real Sociedad (1982)
36 años del segundo título de Liga (25/04/1982)
— RSF_ClassicPics (@RSF_ClassicPics) April 25, 2018
Real Sociedad 2 (Zamora y López Ufarte) - Athletic 1 pic.twitter.com/ka3QNnp7X7
También en esta edición llegarían tres clubes con opciones de lograr el título en la última jornada, terminando el mismo en manos de los txuri-urdin con 47 puntos. Los consiguieron gracias a 20 victorias, 7 empates y 7 derrotas, además de 58 goles a favor y 33 en contra.
El FC Barcelona fue segundo (45), con un Real Madrid tercero (44) y el Atlético de Madrid terminando en octavo lugar (34).
4. Real Sociedad (1981)
Miguel Angel y Arconadan se saludan, mientras los jugadores madridistas hacen pasillo a la Real Sociedad en Atocha por el titulo liguero del año anterior. Tal día como hoy en 1981 el Real Madrid inaugura la Liga 81-82 visitando San Sebastian. pic.twitter.com/1sOV8knCyy
— Hemeroteca RMCF (@HemerotecaRMCF) September 20, 2020
El primero de los dos títulos de los de Anoeta llegó en la última jornada y, de hecho, en el último minuto de la misma. Los 45 puntos logrados gracias a 19 victorias, 7 empates y 8 derrotas, además de 52 goles a favor y 29 en contra, sirvieron para terminar en primer lugar.
El Real Madrid fue segundo (45), con un tercer puesto para el Atlético de Madrid (42) y un quinto para el FC Barcelona (41).r
3. Valencia (1971)
18-4-1971. La Liga se decide en #Sarriá en la última jornada. #RCDE - Valencia CF (1-0). Pese a salir derrotados por un gol de Lamata los che logran el título gracias al empate entre ATM y FCB. Finalizado el match #Sarriá es pura falla. pic.twitter.com/eS9pkdLIMg
— Indio9 (@Indio140260) August 5, 2019
El club de Mestalla obtuvo el campeonato pese a perder en la última jornada, aprovechando las tablas entre sus dos inmediatos perseguidores. Lo logró con 43 puntos, gracias a sus 18 victorias, 7 empates y 4 derrotas, además de 41 goles a favor y 18 en contra.
El FC Barcelona fue segundo (42), con el tercer puesto para el Atlético de Madrid (41) y el cuarto para el Real Madrid (40).
2. Athletic Club (1956)
¿Sabías que... el Athletic Club fue campeón de una Liga (la de 1956) con el 97% de titulares nacidos en Bizkaia?
— Adurizpedia™️ (@DatAthle) November 16, 2020
¿Sabías que en toda la historia de la Liga ningún otro Club ha podido pasar de un 60% de titulares nacidos en su provincia? pic.twitter.com/Sgwxpx7yTr
Los vascos se llevaron el título en la última jornada con 48 puntos, gracias a 22 victorias, 4 empates y 4 derrotas, además de 79 goles a favor y 31 en contra.
El FC Barcelona fue segundo (47), seguido por el Real Madrid (38), mientras que el Atlético de Madrid fue quinto (33).
1. Valencia (1947)
Valencia CF, campeón de liga 1946 1947. De pie: Asensi, Álvaro, Morera, Amadeo, Giraldós, Monzó y Eizaguirre. Abajo: Menargues, Igoa, Díaz y Epi. pic.twitter.com/xKR97s6ptC
— Nostalgia Futbolera ® (@nostalgiafutbo1) April 15, 2021
Los de Mestalla se llevaron el título en una última jornada con tres aspirantes y partiendo desde el tercer lugar en la misma. Terminaron con 34 puntos gracias a 16 victorias, 2 empates y 8 derrotas, además de 54 goles a favor y 34 en contra.
El Atlético de Madrid fue tercero (32), con un cuarto puesto para el FC Barcelona (31) y el séptimo para el Real Madrid (27).