Los tremendos datos de Messi en partidos sin margen de error en eliminatorias

David Ramos/Getty Images
facebooktwitterreddit

El atacante argentino ha registrado 20 goles y 11 asistencias en los 25 encuentros donde los azulgrana se lo han jugado todo en el mismo, según datos de Mundo Deportivo. Destaca que cuando no ha marcado ni asistido, se ha traducido en eliminación el 80% de las veces. En total, suma 19 victorias (76%), lográndolas siempre que ha sumado 2 o más en uno o los dos apartados.

Iniciamos este desglose viendo las 3 contiendas en las que ha marcado un gol y ha repartido una asistencia, donde el balance ha sido de 3 triunfos:

1+1 en el FC Barcelona 4 - 1 Athletic Club (final de la Copa del Rey, 13 de mayo de 2009)

1+1 en el FC Barcelona 2 - 0 Porto (Supercopa de Europa, 26 de agosto de 2011)

1+1 en el FC Barcelona 3 - 1 Deportivo Alavés (final de la Copa del Rey, 27 de mayo de 2017)

Power Sport Images/Getty Images

No solo se trata de cuando ha dejado su autoría en dichos apartados, sino que cuando lo ha hecho en uno de ellos de forma múltiple también se ha traducido en resultados positivos, con un 6 de 6:

2+0 en el Santos 0 - 4 FC Barcelona (final del Mundial de Clubes, 18 de diciembre de 2011)

2+0 en el Athletic Club 1 - 3 FC Barcelona (final de la Copa del Rey, 30 de mayo de 2015)

2+0 en FC Barcelona 5 - 4 Sevilla (Supercopa de Europa, 11 de agosto de 2015)

0+2 en el FC Barcelona 2 - 0 Sevilla (final de la Copa del Rey, 22 de mayo de 2016)

1+2 en el Sevilla 0 - 5 FC Barcelona (final de la Copa del Rey, 21 de abril de 2018)

2+1 en el FC Barcelona 5 - 0 Leganés (octavos de final de la Copa del Rey, 30 de enero de 2020)

Soccrates Images/Getty Images

Han sido los encuentros en los que ha marcado un gol o ha dado una asistencia, solo en uno de los apartados, en los que vemos las primeras eliminaciones. Aquí el global es de 9 victorias y 2 derrotas, curiosamente estas dos últimas en las ocasiones más recientes:

1+0 en el FC Barcelona 2 - 0 Manchester United (final de Liga de Campeones, 27 de mayo de 2009)

0+1 en el FC Barcelona 1 - 0 Shakhtar Donetsk (Supercopa de Europa, 28 de agosto de 2009)

1+0 en el Atlante 1 - 3 FC Barcelona (semifinal del Mundial de Clubes, 16 de diciembre de 2009)

1+0 en el Estudiantes La Plata 1 - 2 FC Barcelona (final del Mundial de Clubes, 19 de diciembre de 2009)

1+0 en el FC Barcelona 3 - 1 Manchester United (final de Liga de Campeones, 28 de mayo de 2011)

0+1 en el Al Sadd 0 - 4 FC Barcelona (semifinal del Mundial de Clubes, 15 de diciembre de 2011)

TOSHIFUMI KITAMURA/Getty Images

1+0 en el FC Barcelona 3 - 0 Athletic Club (final de la Copa del Rey, 25 de mayo de 2012)

1+0 en el River Plate 0 - 3 FC Barcelona (final del Mundial de Clubes, 20 de diciembre de 2015)

0+1 en el FC Barcelona 2 - 1 Sevilla (Supercopa de España, 12 de agosto de 2018)

1+0 en el FC Barcelona 1 - 2 Valencia (final de la Copa del Rey, 25 de mayo de 2019)

1+0 en el FC Barcelona 2 - 3 Atlético de Madrid (semifinales de la Supercopa de España, 9 de enero de 2020)

FAYEZ NURELDINE/Getty Images

El porcentaje de eliminaciones o derrotas aumenta hasta el 80% cuando Lionel Messi ni marca ni asiste, con un balance negativo de una victoria y cuatro partidos perdidos:

FC Barcelona 0 - 3 Sevilla (Supercopa de Europa, 25 de agosto de 2006)

FC Barcelona 0 - 1 Real Madrid (final de la Copa del Rey, 20 de abril de 2011)

David Ramos/Getty Images

FC Barcelona 1 - 2 Real Madrid (final de la Copa del Rey, 16 de abril de 2014)

Juventus 1 - 3 FC Barcelona (final de Liga de Campeones, 6 de junio de 2015)

Athletic Club 1 - 0 FC Barcelona (cuartos de final de la Copa del Rey, 6 de febrero de 2020)

Con el formato actual de la Liga de Campeones, mañana tendrá una nueva oportunidad de demostrar si sigue siendo tan decisivo como a lo largo de su carrera. En función de los resultados, puede acumular entre uno y tres encuentros más dentro de este contexto, que dependerán de si se queda en cuartos, semifinales o llega a la final, respectivamente.