Los mexicanos que han quedado campeones de goleo en la Liga MX: Borgetti, Cuauhtémoc Blanco, Hugo Sánchez y más

Estamos a una fecha de concluir la fase regular del Torneo Clausura 2023, de la Liga MX, y por ahora un mexicano está muy cerca de erigirse como líder de goleo: Henry Martín del Club América. La Bomba lleva catorce anotaciones y su más cercano perseguidor es el colombiano Julián Quiñones del Atlas, quien buscará a toda costa alcanzar al azteca en la última fecha.
Aprovechando la ocasión de que un nuevo mexicano podría ser el mayor romperredes del semestre, queremos recordar a los nacionales que lograron dicha distinción.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Alan Pulido
En el Apertura 2019, el tamaulipeco compartió el título de goleo con el argentino Mauro Quiroga del Necaxa, tras convertir doce tantos.
El mundialista en Brasil 2014 vestía la casaca de Chivas y cumplió con su deber de ser el ‘9’ rojiblanco.
2. Ángel Reyna
Para el Clausura 2011, el polémico atacante del América perforó 13 veces las redes. El Pleititos ha sido hasta ahora el último goleador mexicano de las Águilas, pero Henry Martín está cerca de desplazarlo.
3. Javier Hernández
En el Bicentenario 2010, Chicharito pudo haber hecho más goles con el Rebaño Sagrado, sin embargo, se marchó a Europa con el Manchester United antes de culminar el semestre.
De cualquier forma, con sus diez anotaciones bastó para quedarse con la distinción junto al estadounidense Hérculez Gómez del Puebla y el peruano Johan Fano del Atlante.
4. Omar Bravo
El mochiteco, máximo anotador en la historia del Guadalajara, se llevó el reconocimiento en el Clausura 2007.
El mundialista en 2006 convirtió once dianas.
5. Jared Borgetti
El segundo máximo anotador en la historia de la selección mexicana se llevó tanto el Verano 2001 como el Invierno 2000. El delantero militaba con Santos Laguna, realizando 13 y 17 pirulos, respectivamente.
6. Everaldo Begines
#TBT
— Pase de Gooooool ⚽🥅 (@PaseDeGooooool) June 5, 2020
Everaldo Begines, el mexicano 🇲🇽 fue campeón de goleo 👑⚽️ en el Verano 2000 con León 🦁 pic.twitter.com/cCyfzEjHcd
En el Verano 2000, hubo triple empate en la cima del goleo. El goleador de León logró 14 goles, mismos que el uruguayo Sebastián Abre (Tecos) y el ecuatoriano Agustín Delgado (Necaxa).
7. Jesús Olalde
Desde 1999 Pumas no tiene un delantero de casa que sea campeón de goleo individual.
— ROCK CERVEZA Y PUMAS (@RockCervezaPuma) October 17, 2022
Jesús Olalde fue el último canterano en consagrarse campeón de goleo con 15 anotaciones en el torneo invierno 1999.
¿Qué pasa con el trabajo de Cantera?
¡23 años sin un 'killer' hecho en casa! pic.twitter.com/fxtDFb7W3D
Un torneo antes, es decir, en el Invierno 99, el logro fue para el elemento dePumas, quien transformó 15 goles, incluso ganó el Citlalli al Balón de Oro.
8. Cuauhtémoc Blanco
Felices 🎂48🎂 Cuauhtémoc Blanco 🇲🇽 exfutbolista, segundo máximo goleador histórico del América⚽️153 ⚽️, participó en 3 mundiales con su selección (1998-2002-2010) llegando a octavos de final en todos ellos. pic.twitter.com/Oa5PUx8dE7
— Volver en el deporte (@el_volver) January 17, 2021
El Ídolo de Tepito y uno de los máximos estandartes del América fue el ganador del trofeo en el Invierno 98 tras haber hecho 16 anotaciones.
Justamente fue mientras vestía la casaca de los azulcremas.
9. Luis García
LOS CAMPEONES DE GOLEO EN TORNEOS CORTOS@GarciaPosti
— Enlace Balompié (@EnlaceBalompie) June 5, 2020
12 goles en Invierno 1997
Luis García firmó un gran torneo con @Atlante, después de quedarse con el título de goleo individual tras sumar 12 dianas. El gran Atlante de los 90's.#EnlaceBalompié pic.twitter.com/S6LZZ8xW2E
El Niño Artillero, ahora conocido también como El Doctor, fue el mayor anotador del Invierno 97. El entonces jugador de los Potros de Hierro del Atlante hizo doce goles.
Previo a ello, también fue bicampeón con los Pumas de la UNAM en la temporada 1991-92 y 1990-91, con 24 y 26 dianas, respectivamente.
10. Carlos Hermosillo
25 AÑOS DE ESE MOMENTO
— Los Soccer Adictos Mx (@AdictosMx) December 7, 2022
El Gran Carlos Hermosillo un domingo 7 de diciembre siendo campeón con Cruz AZUL. pic.twitter.com/owOreAoivt
El Grandote de Cerro Azul también fue tricampeón de goleo, aunque lo hizo en la época de los torneos largos.
El delantero de Cruz Azul transformó 26, 35 y 27 tantos, en la temporada 1995-96, 1994-95 y 1993-94, respectivamente.
11. Sergio Lira
Hoy cumple 65 años Sergio Lira, el de Tamiahua 🇲🇽 jugó para Tampico Madero, Atlante, Oaxtepec, Tigres y Puebla, con la #JaibaBrava 🦀 fue campeón de goleo 👑⚽ en 🏆🏆🏆 ocasiones
— Pase de Gooooool ⚽🥅 (@PaseDeGooooool) August 18, 2022
Es el décimo máximo goleador histórico de la Liga MX con 191 goles ⚽️ pic.twitter.com/GrivzE4hgx
Para la temporada 1988-89, el delantero mandó a guardar el esférico 29 veces. Anteriormente, en México 1986 hizo 14 tantos y en el Prode 85 convirtió diez.
Los tres títulos de goleo se los adjudicó con la casaca del Tampico Madero.
12. Luis Flores
Luis Flores, Pumas de la UNAM, 15 de marzo de 1985 #LuisFlores #Pumas #UNAM @ArchivoFutboler pic.twitter.com/2C6xaIitMe
— Juha Tamminen (@TamminenJuha) October 1, 2020
El mexicano que militó en el Real Sporting Gijón de España fue reconocido en la campaña 1987-88 con 24 goles mientras vestía la elástica de Universidad Nacional.
13. Francisco Javier Cruz
¡Recordando a un histórico! Rayados celebró el cumpleaños de Javier 'El Abuelo' Cruzhttps://t.co/BPKcJeZoV3 pic.twitter.com/nS7RXvHqCm
— MedioTiempo (@mediotiempo) May 25, 2022
El Abuelo compartió la distinción con el ya nombrado Sergio Lira en México 86, tras realizar 14 pirulos con Rayados de Monterrey.
14. Hugo Sánchez
Hugo Sánchez. Pumas. 1978 pic.twitter.com/kBLpXCICjY
— Nostalgia Futbolera ® (@nostalgiafutbo1) January 3, 2022
Antes de marcharse a triunfar con el Atlético Madrid y el Real Madrid de España, El Macho ganó un título de goleo con el club que lo formó: Pumas.
Fue en la temporada 1978-79 cuando convirtió 26 dianas, las mismas que el brasileño Evanivaldo Castro ‘Cabinho’, su compañero de equipo.
15. Horacio López
primer campeon de goleo en toda la historia de cruz azul,
— Daniel Zúñiga (@AnecdotarioA) December 22, 2018
1974 - 1975 Horacio López Salgado Mexicano 25 goles. pic.twitter.com/iXagtNdesr
Cruz Azul tuvo otro líder de goleo en la temporada 1974-75. El segundo máximo anotador en la historia de La Máquina Celeste hizo 25 anotaciones.
16. Enrique Borja
¡Feliz cumpleaños, Enrique Borja! 🎉
— MedioTiempo (@mediotiempo) December 30, 2018
➖ Ídolo del América 🦅 y canterano de Pumas 🐱
➖ Tricampeón de goleo con las Águilas 🥇
➖ 2 Ligas MX, una Copa MX, un Campeón de Campeones y una Concachampions 🏆
➖ 2 Mundiales. 🇲🇽 Le anotó gol a Francia 🇫🇷 en la Copa del Mundo de 1966 pic.twitter.com/NZzoUNt7OV
El ariete producto de las Fuerzas Básicas de los Pumas e ídolo de las Águilas del América fue tricampeón de goleo con este último equipo.
El dos veces mundialista se llevó el palmarés en la campaña 1972-73, 1971-72 y 1971-70 con 24, 26 y 20 goles, de forma respectiva.
17. Sergio Anaya
ORGULLO ESMERALDA│Luis Estrada y Sergio Anaya campeones de goleo individual con el club León.
— Ricardo Jasso Vivero (@Jassovivero) September 3, 2021
El "Chino" Estrada en 1968-69 con 24 anotaciones. "Xelajú" Anaya en el torneo México 70 con 16 tantos.
Una dupla sensacional Estrada-Anaya en la generación de futbol ofensivo. pic.twitter.com/JRNk0K3x2J
Un líder de goleo más con los Esmeraldas. Le bastaron 16 tantos al Xelajú para ser el mejor goleador del campeonato México 70.
18. Vicente Pereda
#SabíasQue
— Pase de Gooooool ⚽🥅 (@PaseDeGooooool) January 17, 2023
Vicente Pereda 🇲🇽 fue el primer jugador en marcar 4 goles ⚽️ en un partido en el Estadio Azteca, fue en la Copa México en un partido América 🆚 Toluca#DiablosTwitteros 👺👺 pic.twitter.com/7vU29PlI2j
El Diablo Mayor, apodo ganador al ser un histórico goleador del Toluca, puede presumir haberse hecho con el título de romperredes de la temporada 1969-70. Su cuota fue de 20 pirulos.
19. Luis Estrada
ORGULLO ESMERALDA│Luis Estrada y Sergio Anaya campeones de goleo individual con el club León.
— Ricardo Jasso Vivero (@Jassovivero) September 3, 2021
El "Chino" Estrada en 1968-69 con 24 anotaciones. "Xelajú" Anaya en el torneo México 70 con 16 tantos.
Una dupla sensacional Estrada-Anaya en la generación de futbol ofensivo. pic.twitter.com/JRNk0K3x2J
Otro jugador más de los Panzas Verdes de León. Tras batir 24 veces el arco rival, El Chino se adjudicó el reconocimiento en la temporada 1968-69.
20. Bernardo Hernández
Hoy felicitamos a una leyenda Azulgrana, gracias por escribir con goles tu legado ⚽🐎
— Atlante FC 🐎⚽️ (@Atlante) August 20, 2019
¡Feliz Cumpleaños! Bernardo Hernández "Manolete" 🎉🎂
Abrazo de Gol#SangreAzulgrana 🔴🔵 pic.twitter.com/yCwDL1DKuE
Cerramos el listado con El Manolete, jugador del Atlante, quien demostró su gran olfato goleador en la temporada 1967-68 con 19 anotaciones.
El resto de líderes de goleo mexicanos son Salvador Reyes (Chivas), Eduardo Palmer (América), Crescencio Gutiérrez (Chivas), Héctor Hernández (Oro), Adalberto ‘Dumbo’ López (uno con Chivas, uno con Oro y tres con León), Juan Carrera (Oro), Horacio Casarín (Necaxa), Manuel Alonso (Marte), Alberto ‘Caballo’ Mendoza (Atlante), Efraín Ruiz (Asturias), Hilario ‘Moco’ López (tres con Necaxa), José Pacheco (Asturias), Juan Carrero (Atlante), Ernesto Sota (dos veces con América), Dionisio Mejía (Atlante), Miguel Ruiz (Necaxa), Pedro Arruza (España) y Alfredo Besné (América).
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!