Los mejores momentos de Cruz Azul en La Noria

El lugar de entrenamiento de Cruz Azul, ubicado en La Noria, cumplió 30 años de funcionamiento, sitio donde también otros clubes han llegado para realizar trabajos especiales, como el Atlético de Madrid en el 2008, cuando estaba bajo el mando de Javier Aguirre, además ha sido testigo del paso de grandes jugadores cementeros como Carlos Hermosillo, Francisco Palencia, Óscar Pérez, Julio César Domínguez, César Delgado, Christian Giménez, Gerardo Torrado y José de Jesús Corona.
Fue el 10 de octubre de 1990 cuando el club presentó de forma oficial su nuevo Centro de Alto Rendimiento, así que te presentamos los mejores momentos de La Máquina en este lugar:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Primeros títulos de los 90
Fue la Copa 1996-97 el primer logro de La Máquina utilizando La Noria como lugar de entrenamiento, pues en semifinales le dieron las gracias a Tigres y en la gran final, vencieron 2-0 a Toros Neza con los goles de Hermosillo y el brasileño Luis Carlos de Oliveira Preto ‘Pintado’.
Al mismo tiempo, a nivel internacional, se proclamaron campeón de la Copa Campeones de la CONCACAF dos veces consecutivas: en 1996 siendo primero de grupo y en 1997 venciendo 3-5 al Galaxy de Los Ángeles.
Gente pendeja: "Cruz Azul no ha ganado Nada en 30 años"
— Alberto Hernandez (@Alberto61422863) July 21, 2020
Bicampeones CONCACAF 96-97
Liga 97
Copa 97
Copa 2013
CONCACAF 2014
Copa 2018
Supercopa 2019
Leagues Cup 2019
*** UNICO equipo Mexicano en la HISTORIA en ganar el famoso "Treble (Liga, Copa, Concacaf)" pic.twitter.com/bwGtgDReCJ
Campeonato Invierno 97
La última gran alegría del equipo con respecto a títulos de Liga MX. Fue la última vez que pudo alzar el cetro luego de vencer a León en la gran final, con gol de oro de Hermosillo, quien recibió una fuerte patada del cancerbero argentino Ángel David Comizzo.
EL ÚLTIMO CAMPEÓN! ??
— SoyReferee (@SoyReferee) October 14, 2017
Pueden nombrar a todos los futbolistas de Cruz Azul que se coronaron en el Invierno del 97? pic.twitter.com/X5yxkOs6fT
Sorpresa en la Copa Libertadores
Nadando totalmente contra la corriente, La Máquina logró llegar hasta la gran final del torneo sudamericano enfrentando en la gran final a Boca Juniors, a quien venció en su propia casa, sin embargo, todo se decidió en la tanda de penales, donde perdieron.
No obstante, el equipo dejó un gran sabor pues superó a varios conjuntos de renombre: al Defensor Sporting, Sao Caetano, Centro Deportivo Olmedo, Cerro Porteño, River Plate y Rosario Central.
Levantaron la Copa Panamericana
Bajo la dirección del estratega uruguayo Sergio Markarían, los celestes ganaron la Copa Panamericana 2007 nada más y nada menos que a Boca Juniors, por marcador de 1-3 a través de un doblete de Israel López y otra diana del argentino Chelito Delgado.
La Copa Panamericana 2007 fue un torneo, organizado por DIRECTV entre el 16 de julio y el 22 de julio en el University of Phoenix Stadium en Glendale, Arizona la final fue entre club cruz azul y boca jr.
— Daniel Zúñiga (@AnecdotarioA) December 23, 2018
El campeón fue, Cruz Azul al ganar 3-1 el ganador, recibió 250.000 dólares. pic.twitter.com/uHruK3PHid
Cosecha de subcampeonatos
Aunque no lograron llevarse los cetros, varias veces el conjunto de La Noria logró llegar a finales de la Liga MX, ilusionando a toda su gente.
En la temporada 1994-95 dejó ir el cetro frente a Necaxa; en el Invierno 99 cayó ante Pachuca; en el Clausura 2008 perdió con Santos Laguna; en el Apertura 2008 fue doblegado por Toluca; en el Apertura 2009 sucumbió frente a Rayados; en el Clausura 2013 dejó ir la gloria contra América, lo mismo que en el Apertura 2018.
Campeón de Copa MX
Para el Clausura 2013 lograrían levantar el título del torneo copero, dejando en el camino a Atlas, Irapuato, Lobos BUAP, Jaguares, América y Atlante.
En la gran final contra los Potros, en el Estadio Andrés Quintana Roo, todo se decidió desde los once pasos quedando 4-2 tras los cobros acertados del colombiano Teófilo Gutiérrez, Javier Orozco, Alejandro Castro y Pablo Barrera, con lo cual, tras 15 años pudieron presumir el galardón.
Un dia como hoy pero de hace 5 años Cruz Azul ganaba su tercera Copa MX.
— Azul Bárbaro (@AzulBarbaro) April 10, 2018
10 de abril del 2013. pic.twitter.com/cccMNZndaf
Se hizo de la Concachampions y ganó boleto al Mundialito
En la Liga de Campeones de la CONCACAF 2013-14 La Máquina realizó una perfecta fase de grupos quedando invicto.
En cuartos echó al Sporting Kansas City, en semifinales despachó a Xolos y en la gran final se midió a Toluca, acabando todo 1-1 global, pero el gol de visitante del argentino Mariano Pavone les dio la copa y el boleto al Mundialito.
Ya en el Mundial de Clubes tuvo la oportunidad de jugar en semifinales contra el Real Madrid, aunque cayó 4-0 y quedó cuarto de la competencia.
23 de Abril del 2014.
— Únicamente Azules (en ?) (@uazules_) April 23, 2018
Cruz Azul se coronaba campeón de CONCACHAMPIONS en Estadio Nemesio Diez. pic.twitter.com/96dj88DVFe
Otra Copa más
Luego de vivir varios años de frustraciones en todos los aspectos, el portugués Pedro Caixinha les cambió la cara, tanto en Liga como en Copa.
En el Apertura 2018 de la Copa avanzó primero de grupo sobre Atlas y Zacatepec, después en octavos venció a Xolos y en cuartos a Juárez, en semifinales a León y finalmente, en el Estadio BBVA Bancomer, superó 2-0 a La Pandilla en la gran final con dianas de Elías Hernández y el uruguayo Martín Cauteruccio.
Vívelo, grítalo y festéjalo...
— Esto es La Máquina (@estoeslamaquina) November 1, 2018
CRUZ AZUL
CAMPEÓN DE COPA MX
Edición Apertura 2018
¡Los colores de mi vida! pic.twitter.com/wxuXh10c0i
Ganó la Supercopa 2019
Pese a los golpes recibidos de nueva cuenta en la Liga MX, el cuadro celeste se pudo levantar y pudo hacerse de la Supercopa MX previo al Apertura 2019, goleando 4-0 al Necaxa en el StubHub Center, con aportaciones en la pizarra del Patrullero, el argentino Milton Caraglio, el español Édgar Méndez y el paraguayo Juan Escobar.
#CopaMX | La Federación Mexicana de Fútbol felicita al @Cruz_Azul_FC por coronarse en la SuperCopa MX 2019.#FMFPorNuestroFútbol pic.twitter.com/7ISo7Owx8K
— Federación Mexicana de Fútbol (@FMF) July 15, 2019
Tuvieron su propio estadio
Fue en 1996 cuando Cruz Azul tuvo su propia sede, ya que el Estadio Azulgrana pasó a ser el Estadio Azul, donde vivió buenos momentos, sin embargo, nunca pudo levantar un título ahí.
Al final de cuentas, el club volvió al Estadio Azteca en el 2018 tras decidirse la supuesta demolición del inmueble para hacer un centro comercial.
Abro hilo con información real para la renta del Estadio Azul para que vayas a echar reta con tus amigos ??️? pic.twitter.com/5Qhble4dYW
— Gol de Visitante (@Goldevisitante) October 8, 2020