Los mejores mediocampistas en la historia de Cruz Azul – rankeados
- Fernando Bustos es el cuarto máximo anotador del club con 87 dianas.
- Pese a ser símbolos de la institución, Torrado y ‘Chaco’ no ganaron la Liga MX.
- Héctor Pulido estuvo con CAZ desde el Ascenso siendo parte de su gran historia en Primera.

Cruz Azul logró construir su sólida historia a través de títulos, los cuales, en su mayoría, consiguió al dominar la década de los 70. Estos trofeos llegaron a sus vitrinas porque contaron con grandes futbolistas que dejaron marcado su nombre con letras de oro, siendo recordados hasta el día de hoy como referentes históricos de la institución celeste.
Toca recordar a los mejores mediocampistas en la historia de La Máquina:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
10. Luis Romo
Alguien muy reciente, ya que a pesar de su corta estadía en la institución, ayudó a romper la larga sequía sin título de Liga MX. El sinaloense llegó para el Clausura 2020 desde Querétaro, club que lo formó y donde sobresalió. Con 64 apariciones marcó nueve goles y brindó 15 asistencias siendo decisivo en la conquista del Guard1anes 2021, así como el Campeón de Campeones.
Gracias a su desempeño se llevó el Balón de Oro al Mejor Mediocampista Defensivo y fue reconocido como el Mejor Jugador del Guard1anes 2021. Posteriormente se marchó a Rayados de Monterrey.
9. Gerardo Torrado
Forjado en la cantera de Pumas, pero convertido en ídolo de la institución celeste tras su travesía por Europa. El Borrego fue firmado a mediados del 2005, convirtiéndose en un inamovible del mediocampo sin importar quien fuera el estratega.
Por más de una década defendió los colores cementeros llegando a 388 cotejos contando nacionales e internacionales con 19 goles y 25 asistencias. Lamentablemente nunca pudo alzar el anhelado título de Liga, perdiendo las finales del Clausura 2008, Apertura 2008, Apertura 2009 y Clausura 2013 hasta que decidió ponerle fin a su aventura con el equipo en el 2016, pero antes de eso añadió a las vitrinas una Copa MX y una Liga de Campeones CONCACAF.
Para más noticias sobre la Liga MX
manual
8. Christian Giménez
Por siete años, del 2010 al 2017, El Chaco fue el corazón del equipo, quien se encargaba de echarse al hombro todo el peso de la presión. Al igual que Torrado no pudo darle el esperado título de Liga a la afición, quedándose muy cerca en el 2013 cuando América los remontó en el Estadio Azteca, sin embargo, se convirtió en todo un referente por su entrega, corazón y amor al club.
De cualquier forma, el argentino se adjudicó la Copa MX 2013 y la Concachampions 2014, pero admitió que siempre le quedará la espina por no hacerse con la liga.
7. Carlos Jara
Carlos Jara Saguier en el Cruz Azul de México Década de los 70. pic.twitter.com/WjHBz1WxSp
— HISTORIAS DEL FUTBOL PARAGUAYO (@HistoriaDelftb4) September 17, 2022
El paraguayo debutó con el Cerro Porteño de su país y tras seis años se unió a las filas de Cruz Azul, portando los colores por ocho años, levantando dos Ligas, pero en su currículum personal se hizo de dos Balones de Oro, tras sus grandes actuaciones en la Temporada 1979-80 y 1980-81.
6. Benjamín Galindo
Benjamín Galindo nació el 11 de diciembre de 1960. Apodado "El Maestro" por su golpeo de balón con las 2 piernas, jugó en el Tampico, Tampico Madero, Chivas, Santos, Cruz Azul y Pachuca, fue campeón de Liga en los últimos 4 clubes. Fue Mundialista en 1994.#MemoriaFutbolera pic.twitter.com/5u3gAFtzAs
— Archivo Futbolero (@ArchivoFutboler) December 11, 2019
Pese a que solamente estuvo dos años, El Maestro formó parte de la historia al ser pieza clave en la obtención del Invierno 97, así como de la Copa de Campeones, lo cual lo llevó a ganar el reconocimiento de Mejor Centrocampista Ofensivo de la Liga MX. El mundialista en 1994 llegó a los 77 compromisos, con 22 goles y 20 asistencias.
5. Cesáreo Victorino
Un 29 de Agosto, pero de 1965, Cesáreo Victorino debutaba con Cruz Azul. Jugador multicampeón con La Máquina. pic.twitter.com/8KxzgWqb5N
— Datos Cruz Azul (@HoyEnAzul) August 30, 2016
Debutó a los 18 años con el recién ascendido Cruz Azul en mayo de 1965, obteniendo cuatro títulos de Liga, una Copa México y un Campeón de Campeones, así como tres Copa Campeones CONCACAF.
Conocido como La Bailarina o La Muñequita, a partir de la temporada 1971-72 asumió el rol de ser el armador ofensivo del juego, cumpliendo correctamente su parte.
Su hijo Césareo Victorino Mungaray también defendió a La Máquina.
4. Héctor Pulido
La Nación Azul está de luto,
— El Podcast Azul (@ElPodcastAzul) February 18, 2022
El día de hoy, Héctor Pulido, multicampeón con @CruzAzul y seleccionado nacional ha fallecido.
Con Cruz Azul ganó 6 títulos de liga, una copa, dos súper copas, así como 3 Copas de Concacaf.
Se nos fue otro grande.
Descanse en Paz. pic.twitter.com/ZCXMmGbsTN
Un mediocampista que estuvo con el equipo desde que consiguieron el ascenso a la Primera División, siendo parte de la gran historia que haría Cruz Azul en el máximo circuito.
Por lo tanto, fue clave para ganar cinco títulos de Liga, una Copa, dos Supercopas y tres Copas de CONCACAF e incluso, ya como técnico, estuvo cerca de levantar una liga en la temporada 86-87, pero cayó ante Chivas. Del mismo modo portó los colores de la selección en el Mundial de México 70 y participó en los Juegos Olímpicos de 1968.
Pulido falleció a los 79 años tras estar hospitalizado varios días por problemas de salud.
3. Héctor Adomaitis
#VocesDeCruzAzul Héctor Adomaitis, el último '10' ganador de liga con Cruz Azul, valuarte, un jugador que era preciso y certero en sus pases, implícitamente los rivales tenían que tener en su libreto marcar y quitarle la pelota al Ruso celeste. pic.twitter.com/mlw9kLr4Xl
— Camarrada Memo (@gap_mar) February 1, 2018
El argentino llegó a Cruz Azul desde Santos Laguna, jugando en La Noria de 1997 a 1999, siendo parte de la plantilla que se hizo con el Invierno 97 y dos Copa de Campeones. En esos dos años también auxilió al equipo para llegar hasta la gran final de la Copa Libertadores 2001, en la cual perdieron contra Boca Juniors. El Ruso se volvió una leyenda de la institución y se le recuerda con cariño.
2. Guillermo Mendizábal
Nostalgia Azul: Guillermo Mendizábal Sánchez "Wendy”, Bicampeón con Cruz Azul en 1978-79 y 1979-80, Jugaba de contención, más cargado a la ofensiva lo que hoy se conoce como un 8, honor a quien honor merece!!! Gracias Campeón por todo lo entregado a la máquina👊🏻💯💙@azul_vieja pic.twitter.com/CGKO3doaN1
— NOSTALGIA AZUL (@isaacdavisgbe) January 16, 2019
Debutó en la temporada 1974-75, comenzando su trayectoria como defensa central, sin embargo, el técnico Raúl Cárdenas le vio condiciones como contención, posición de la cual se adueño hasta volverse indiscutible.
El Wendy fue bicampeón de liga en dicha década: 1978-79 y 1979-80.
1. Fernando Bustos
El mejor jugador de la historia del Cruz Azul el gran Fernando Bustos,feliz cumpleaños hasta el cielo! pic.twitter.com/TcdE7QsiZ6
— gabriel salas (@azul9556) August 1, 2022
Todo un histórico de la institución, denominado como un crack, pues en su andar conquistó 13 campeonatos, incluso se retiró como el elemento con más títulos ganados en el club, un récord que todavía posee.
Jugó 13 años en el equipo y ganó seis Ligas, un título de Segunda División, dos Campeón de Campeones y tres Copas de Campeones de la CONCACAF. Una leyenda absoluta que fue incluida en el Salón de la Fama.
Falleció en un accidente de carretera a la edad de 35 años.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!