Los más grandes fracasos en la historia de la selección mexicana: derrotas y ausencias en las grandes citas

Este domingo, la selección mexicana se quedó con el tercer lugar de la CONCACAF Nations League al vencer a Panamá por la mínima de Jesús Gallardo, en el Allegiant Stadium, sin embargo, la gente por fin aprendió la lección y abandonó al equipo azteca al registrarse una pobre entrada en el recinto de Las Vegas, Nevada, luego de la pobre exhibición mostrada en semifinales ante Estados Unidos, que para colmo, volvió a quedarse con el título de la zona, convirtiéndose en bicampeón tras doblegar 0-2 a Canadá.
El fracaso del Tricolor ante el país vecino fue uno de los pasajes más tristes y dolorosos de su historia, ya que con ello quedó más que claro que hay un amplio dominio de Las Barras y Las Estrellas, perdiendo México el título del gigante de la CONCACAF, sin olvidar que quedó más que demostrado la poca ambición deportiva de los federativos y directivos aztecas, quienes siguen tomando malas decisiones y no aprendieron nada de lo sucedido en el Mundial de Qatar 2022.
Aquí te dejamos algunos de los fracasos más grandes en la historia de la selección mexicana:
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
1. Pobre exhibición en las semifinales de la Nations League
¿La peor noche para una Selección Mexicana? 😨
— Futbol Picante (@futpicante) June 16, 2023
¡México es GOLEADO, exhibido y ELIMINADO por Estados Unidos!
¡SÍ, EL TRI HILA SEIS JUEGOS SIN GANARLES! 💥
🇺🇸 3-0 🇲🇽#NationsLeague 🔥https://t.co/iilRMvdk1a pic.twitter.com/SfKikAhVfH
No cabe duda que lo visto ante Estados Unidos la semana pasada va a quedar registrado como uno de los fracasos más rotundos. Los norteamericanos le dieron un baile excesivo a los aztecas, sumado a ello, la impotencia ocasionó que los mexicanos soltaran patadas, empujones y terminaran con dos expulsados, César Montes y Gerardo Arteaga. El Team USA goleó 3-0 con doblete de Christian Pulisic, haciendo recordar aquellas anotaciones de Landon Donovan, con lo cual, quedó claro que por ahora hay una paternidad por parte de los estadounidenses.
Lo peor, la excusa del técnico argentino Diego Cocca fue que el país anfitrión llamó a todos sus jugadores que militan en Europa, mientras México no. Una gran burla.
2. Ahora ni a octavos de final
¡MOMENTOS 2022! ⚽🤯
— Somos La Reta (@SomosLaReta) December 23, 2022
¡EL FRACASO DEL "TRI"! ❌⚽🇲🇽
El 30 de noviembre de 2022, la Selección Mexicana culminó su participación en el Mundial de Qatar 2022.
Aquel día, México quedó eliminado en la fase de grupos mundialista, algo que no sucedía desde la edición de 1978. pic.twitter.com/RzI1wIvO4O
Si bien México no ha llegado a quedar entre los ocho mejores del mundo en un Mundial, normalmente se ubicaba entre los 16 mejores, sin embargo, eso cambió en Qatar 2022.
De la mano del argentino Gerardo Martino, México llevó a cabo una de las peores Copas del Mundo de su historia, ya que a pesar de dominar a Polonia, no se le pudo convertir gol en Fase de Grupos. Ante Argentina, tenían la posibilidad de dejarla prácticamente eliminada luego de caer en su primer juego, pero el sistema timorato del Tata hizo que La Albiceleste ganara 2-0; finalmente, frente a Arabia Saudita se podía avanzar si se convertían más goles, pero todo quedó 2-1, a la espera de que los argentinos hicieran un ‘favor’ goleando a Polonia, lo cual no sucedió, así que México, por primera vez desde 1978, no avanzó de la primera fase. Rotundo fracaso.
3. El peor pasaje en Argentina 78
Desde el Mundial de Argentina de 1978 que México no ganaba al menos 1 de sus 2 primeros partidos en un Mundial.
— Federico MX Sudamerica (@FedericoMXSud) November 27, 2022
En esa ocasión el equipo mexicano perdió sus tres partidos ante Polonia, Tunez y Alemania Federal. Esa fue la última vez que México quedó fuera en fase de grupos. pic.twitter.com/LbPlyI8FgV
Aprovechando que se tocó ese tema, México veía con optimismo poder hacer las cosas bien al enfrentarse a Túnez, Polonia y Alemania, pensando en dos victorias y una derrota. No obstante, los africanos sorprendieron al ganar 3-1, luego los germanos vapulearon 6-0 y finalmente los polacos repitieron un 3-1 para despedir al Tricolor, en su peor participación hasta ahora con cero puntos y una triste diferencia de -10.
4. Sin presencia en España 1982
🔙📸 | ¡𝐕𝐈𝐂𝐓𝐎𝐑𝐈𝐀 𝐂𝐔𝐒𝐂𝐀𝐓𝐋𝐄𝐂𝐀!
— La Selecta (@LaSelecta_SLV) November 6, 2022
Un 6 de Nov. de 1981, #LaSelecta venció a México con marcador de 1-0, gracias al gol de Ever Hernández, logrando un importante triunfo en la hexagonal rumbo a la Copa del Mundo España🇪🇦 1982.
2° participación de 🇸🇻 en un mundial. pic.twitter.com/tdTHNCl0bX
México puede presumir ser uno de los equipos con más presencias en Copas del Mundo, pues desde 1994 hasta el 2022 han participado, quedando fuera en 1990 por el tema de los cachirules, pero en 1982 no estuvo por su mala Eliminatoria. Lamentablemente para los aztecas fueron incapaces de quedarse con uno de los dos boletos al ganarle únicamente a Cuba, perder contra El Salvador y empatar ante Honduras, Haití y Canadá.
Más noticias sobre la selección mexicana
manual
5. La caída más triste ante el vecino incómodo
Han pasado 21 años y aún cala, duele y avergüenza para unos…
— Alberto Sandoval (@elcompitv) June 17, 2023
17 Jun 2002
Mundial Corea-Japón
Estadio Jeonju
Con goles de Brian McBride y London Donovan…
Estados Unidos venció 2-0 a México en Octavos de Final
El único duelo entre 🇲🇽 y 🇺🇸 en un Mundial…y lo ganó el vecinos. pic.twitter.com/ovrGQWFPex
Viajando al pasado, México tenía un amplio dominio sobre los Estados Unidos, tanto en Copa Oro como en duelos amistosos y otros torneos, lo cual hacía pensar que por fin el equipo tricolor iba a poder llegar hasta el famoso quinto partido al encontrarse con el país vecino en los octavos de final de Corea-Japón 2002.
Desafortunadamente no fue así, pese a lo que dictaminaban las estadísticas, el Team USA sorprendió al doblegar 0-2 a través de Brian McBride y Landon Donovan, para azotarle un duro golpe al orgullo mexicano, que vio cómo el rival de tantos años que no representaba gran peligro les quitaba su chance de avanzar a los esperados cuartos de final.
6. Los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 se alejaron
Segunda ocasión en Preolímpico CONCACAF que México disputa penales; la anterior la perdió en el 2000 contra Honduras, en Semifinales. pic.twitter.com/tOTAAraS1b
— Goles y Cifras (@golesycifras) March 31, 2021
Tras un buen sabor de boca dejado en el Mundial Sub-20, se esperaba que México tuviera presencia en Australia para los Juegos Olímpicos del 2000, ya que contaba con la camada de la generación dorada atlista de Rafael Márquez, Juan Pablo Rodríguez, Daniel Osorno, entre otros más, así como Gerardo Torrado, Luis Pérez, Héctor Altamirano y Joaquín Beltrán. No obstante, perdieron en semifinales contra Honduras desde la tanda de penales, quedando estancado el sueño de acudir a la justa.
7. El rotundo fracaso en Copa América con selección ‘B’
Copa América 2011, cuando México no ganó ni siquiera un partido en Fase de Grupos, igual que en 2015... 🙄🙄
— Esto en Línea (@estoenlinea) January 28, 2023
👉🏻 https://t.co/aeGie3MdL0 pic.twitter.com/N5mOoqiYvb
México estaba acostumbrado a ser un protagonista en la Copa América, sin embargo, en aquel 2011 la CONCACAF obligó a México a llevar a su mejor equipo para la Copa Oro al pertenecer a la zona, teniendo que darle prioridad a ello, así que se tomó la decisión de mandar un equipo ‘B’ para la justa de CONMEBOL, lo cual costó muy caro.
La camada juvenil cobijada por la experiencia de Luis Michel, Héctor Reynoso, Oribe Peralta, Paul Aguilar y Rafael Márquez Lugo, sufrió bastante al sellar tres derrotas ante Perú, Uruguay y Chile, para sellar su peor actuación en una Copa América y que de paso molestó a los sudamericanos porque el Tricolor no tomó en serio el certamen.
8. ‘Yo no perdí, fueron los jugadores’: Hugo Sánchez
¡Vergüenza! ¿Recuerdan México vs Haití del Preolímpico de 2008? 🇲🇽❌
— Apuntes de Rabona (@ApuntesdeRabona) March 25, 2021
El TRI de Hugo Sánchez tenía que ganar por 5 goles, se quedó a uno y lo recordamos por ser uno de los peores partidos en la historia.
Te contamos cómo se escribió la historia: https://t.co/DM0tLgkM8e pic.twitter.com/8EYbba7XOv
Otro rotundo fracaso recordado por la famosa frase del cronista Cristian Martinolli con ‘el único haitiano en el área’.
De la mano de Hugol, el combinado nacional no pudo superar la fase de grupos, con la actuación ante Haití como lo más lamentable de todo. Con increíbles e inverosímiles fallas de César Villaluz, Santiago Fernández, Luis Ángel Landín, Enrique Esqueda y otros más, México necesitaba golear a los haitianos para avanzar, pero solo pudieron dejar el marcador 5-1 que los llevó a uno de los peores fracasos de la historia, ya que perdieron su chande de acudir a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
9. El ‘Aztecazo’ ante Costa Rica
Desde aquel doloroso "Aztecazo", el 16 junio de 2001, Costa Rica no anota en el Estadio Azteca.
— Antonio Rosique (@Antonio_Rosique) March 24, 2017
5 juegos: 1 empate, 4 derrotas. pic.twitter.com/1bW25iiTgZ
La selección corría peligro de no acudir al Mundial de 2002 tras los malos resultados acumulados por Enrique Meza, siendo la derrota ante Costa Rica lo más recordado de aquella eliminatoria.
México nunca había caído en su casa en un partido oficial, pero aquel 16 de junio del 2001, los ticos hicieron pesar su presencia al remontar 1-2 a través de Rolando Fonseca y Hernán Medford. Más adelante, una nueva derrota llevó al Ojitos a renunciar a su puesto.
10. El segundo ‘Haztecazo’ rumbo a Brasil 2014
Hoy se cumplen 3 años del 'Aztecazo' de Honduras.
— LosCapitanes (@ESPNCapitanes) September 6, 2016
¿Se repetirá esta noche?
⚽️ https://t.co/UfD2oEjQWB pic.twitter.com/kSYDuCDXNA
De nueva cuenta el barco se hundía para México camino al Mundial 2014, con Honduras aplicando el segundo ‘aztecazo’ al brindarle al Tricolor su segunda derrota oficial en el Coloso de Santa Úrsula.
El 6 de septiembre del 2013, tal como sucedió años anteriores, el equipo local ganaba por la mínima, pero los catrachos darían la vuelta 1-2 a través de Jerry Bengston y Carlos Costly, lo que también llevó a que José Manuel de la Torre quedara fuera de la dirección técnica.
11. Guatemala arrebató boleto al Mundial Sub-20
❌ ROTUNDO FRACASOTOTOTE ❌
— Offside (@Offsideofi) June 30, 2022
🇲🇽 MÉXICO es ELIMINADO en una INCREÍBLE tanda de PENALES donde se fallaron 4 PENALES.
❌ ADIÓS a la COPA DEL MUNDO y a los JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024.
🇬🇹 GUATEMALA, A SEMIS DEL PREMUNDIAL CONCACAF.#Sub20 #México #Guatemala pic.twitter.com/JwTjATw5n9
Uno reciente. Justo en este 2022 se perdió la oportunidad de ir al Mundial Sub-20 de Argentina y a los Juegos Olímpicos de París 2024 al fracasar en el Premundial de CONCACAF.
México venía de vapulear 8-0 a Surinam, golear 5-0 a Trinidad y Tobago y empatar 0-0 contra Haití. Ya en octavos se deshizo de Puerto Rico por 6-0, pero en cuartos sucedió una gran sorpresa cuando se empató 1-1 con Guatemala y desde la tanda de penales los gachupines salieron vencedores, aceptando que los aztecas los veían con ojos superiores haciéndolos menos, lo cual pagaron caro porque no pudieron ir a la justa.
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!