Los futbolistas de la selección de Italia que jugaron en Boca Juniors

Este miércoles 1 de junio, las selecciones de Argentina e Italia se verán las caras en Wembley, Londres, por la "Finalissima", que enfrenta al campeón vigente de la Copa América con el de la Eurocopa, en un partido que promete ser más que atrayente por los futbolistas de jerarquía que dirán presente.
A modo de previa y como recordatorio, repasamos a los futbolistas que vistieron tanto la casaca del combinado "Tano" como la de Boca Juniors, ya que hay bastantes casos y vale la pena recopilarlos. ¿Los tenías a todos?
1. Raimundo Orsi
Hoy Hace 119 años (02/12/1901) Nacia 🇦🇷🇮🇹RAIMUNDO ORSI (✝️84 Años), En #Boca (1936) jugo 11 Partidos Oficiales (G7-E1-P3), 0 Goles - 0 Títulos. Campeón del mundo 1934 con Italia. Es uno de 13 que fueron campeones del mundo con selecciones y que jugaron en Boca. / #CumpleMarto pic.twitter.com/TOloCsEjQH
— Marto_CABJ (@marto_m3) December 2, 2020
El primero que se puso las dos camisetas fue Orsi. Fichó en Juventus en el cierre de la década del '20 y su destacado nivel lo llevó a la selección de Italia, ganando el Mundial 1934. Volvió a Argentina para jugar en Boca, aunque no pudo destacar allí.
2. Eduardo Ricagni
Eduardo Ricagni fue el primero en usar la 10 de Boca, hace casi 70 años. Desde entonces -en un cuadro tantas veces acusado de picapiedra- la vistieron Rosello, Grillo, Menéndez, Rojitas, Potente, Zanabria, Maradona, Tapia, Márcico, Tevez, Insúa y #Riquelme, el mejor de este siglo
— Marcelo Antonio Guerrero (@marce63guerrero) June 24, 2019
Lo de Ricagni fue al revés: primero la rompió en Boca, marcando 32 goles en 52 partidos, y luego se marchó al Calcio donde jugó en Juventus, Milan, Torino y Catania, y también en el seleccionado de Italia.
3. Rinaldo Martino
https://t.co/n6IdsbR3JI https://t.co/n6IdsbR3JI
— Wikipediabot FR (@wikipediabot_fr) May 31, 2022
Otro que también pasó por Juventus, el seleccionado italiano y el argentino, llegó a Boca en 1951, para transitar la etapa final de su exitosa trayectoria.
4. Antonio Valentín Angelillo
La @afa envía sus condolencias y el más cálido abrazo a la familia del ex futbolista de la #Selección @Argentina, Antonio Angelillo. pic.twitter.com/GqvKTfEKd9
— AFA (@afa) January 7, 2018
Representó a Boca entre 1956 y 1957. Luego fue vendido a Inter, después jugó en Roma, Milan, Lecce, Genoa y se puso la "Azzurra" en dos ocasiones.
5. Cristian Daniel Ledesma
Muchos no lo conocerán, pero hace no muchos años Ledesma se destacó en la Lazio de Italia, país donde se instaló y luego pudo disputar un amistoso ante Rumania representándolo. Si bien pasó por Boca, nunca llegó a debutar: en 2001 pidió una autorización para visitar a su familia en Puerto Madryn y jamás volvió.
6. Daniel Osvaldo
Daniel Osvaldo en @AmericaTV con @JEYMAMMON: "Me hubiera gustado jugar para la Selección Argentina pero nunca me llamaron. Apareció la posibilidad de Italia y acepté". pic.twitter.com/K5RNq5MmJ4
— Nicolás Panni (@NicoPanni) November 2, 2021
Más cerca en el tiempo y más conocido: el "Dani Stone" también representó a los colores de Italia y Boca. En el Xeneize ganó el Campeonato de Primera División y la Copa Argentina 2015. Con la Azzurra, por su parte, Osvaldo fue campeón del Torneo Esperanzas de Toulon. Siempre afirmó que le hubiera gustado jugar para Argentina pero nunca lo llamaron.
7. Gabriel Paletta
¿Liverpool? Ahí jugué
— SX (@SANGREXENEIZE) July 22, 2020
¿Boca? Ahí también jugué
¿Italia? Sí, y en un Mundial
¿Milan? Sí, y fui capitán
Gabriel Paletta, qué hombre. Qué carrera. Qué trayectoria. pic.twitter.com/vEGdlLFfjY
Subvalorada la carrera del zaguero central, que nació en Argentina y defendió el escudo en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, aunque luego se nacionalizó italiano y estuvo en la lista para el Mundial de Brasil 2014. Con Boca ganó la Recopa Sudamericana y el Torneo Apertura 2008.
8. Daniele De Rossi
El más reciente, y probablemente el más resonante. Daniele De Rossi, histórico volante italiano de Roma y campeón del mundo en 2006 con su país, cumplió su sueño de jugar en Boca Juniors, y revolucionó al pueblo futbolero al venirse a Buenos Aires a vivir para ponerse la camiseta boquense durante un semestre.