Los 5 datos que quizá no sabías del Clásico Joven

Cruz Azul y América en una edición más del Clásico Joven.
Cruz Azul y América en una edición más del Clásico Joven. / Manuel Velasquez/Getty Images
facebooktwitterreddit

El próximo domingo se estará disputando una edición más del Clásico Joven entre la Máquina de la Cruz Azul y las Águilas del América. Junto con el derby regio, este es el enfrentamiento más esperado de la jornada, debido a la historia de enfrentamientos entre ambos equipos capitalinos. Aquí te presentamos los 5 datos curiosos que quizá no sabías del Cruz Azul vs América.

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


1. La primer final en el Estadio Azteca

Clásico Joven entre América y Cruz Azul.
Clásico Joven entre América y Cruz Azul. /

Ambos equipos han regalado partidos interesantes a lo largo de los años y el Estadio Azteca ha sido testigo de varios de ellos. El primer juego disputado en el Coloso de Santa Úrsula se dio el 8 de diciembre de 1966. En aquella ocasión el marcador fue favorable para los azulcremas por 5-3.

2. El máximo goleador del Clásico Joven

Carlos Hermosillo celebra un gol con el Cruz Azul.
Carlos Hermosillo celebra un gol con el Cruz Azul. /

El máximo romperredes del Clásico Joven es Carlos Hermosillo. El 'Grandote de Cerro Azul' defendió ambas camisetas, consiguiendo un total de 15 goles, 8 con América y 7 con la Máquina. En el segundo lugar aparece el ahora entrenador Francisco Palencia, con 9 dianas.

3. El valor actual de cada una de las plantillas

Jugadores de América pelean un balón ante un elemento de Cruz Azul.
Jugadores de América pelean un balón ante un elemento de Cruz Azul. / Hector Vivas/Getty Images

Hoy en día cada uno de los equipos mexicanos se devaluaron debido al tema de la pandemia. Actualmente, América cuenta con la plantilla más cara entre estos dos clubes, aunque no por mucho, ya que tiene un valor de 2,22 millones de dólares; mientras que los cementeros valen 2,21 millones de verdes en el mercado.

4. Las finales entre ambos equipos

América campeón en la final del Apertura 2018 ante Cruz Azul.
América campeón en la final del Apertura 2018 ante Cruz Azul. / Hector Vivas/Getty Images

Van cuatro ocasiones en que Cruz Azul y América se han visto las caras en una final. La primera se dio en la temporada 71-72, en partido único que favoreció en el marcador a los cementeros por 4-1. Las siguientes fueron en la temporada 88-89, Clausura 2014 y Apertura 2018. Estas tres últimas conseguidas por el conjunto americanista.

5. La hegemonía después del último título

Jonathan Rodríguez celebra un gol conseguido en un partido entre América y Cruz Azul.
Jonathan Rodríguez celebra un gol conseguido en un partido entre América y Cruz Azul. / Jam Media/Getty Images

Luego de la final del Apertura 2018, Cruz Azul y América se han visto las caras en 5 cotejos, con saldo favorable para los de la Noria con tres triunfos, por uno de los azulcremas y un empate. En el último partido disputado el 15 de marzo, los celestes pegaron por la mínima diferencia a los dirigidos por el 'Piojo' Herrera.