Los 5 grandes clásicos de la Selección Argentina
Por Joaquín Jary

Los amantes del romanticismo en el fútbol –uno soy yo– se sentirán ofendidos por esta redacción. Pero en este bello deporte, además de rivales, existen enemigos: por antecedentes deportivos, políticos o simplemente por la inmutable ubicación geográfica.
Argentina tiene varios partidos que se desarrollan bajo estos parámetros. Por eso, te traemos los cinco clásicos de la Albiceleste...
5. vs. Uruguay
¡Argentina celebró en el Clásico del Rio de la Plata!??⚡️
— Deporte Total (@deportetotal_bo) June 19, 2021
.
.
Con un gol de Guido Rodríguez al 13' y un gran partido de Messi, la 'Albiceleste' conquistó el triunfo ante Uruguay.
.
.
Argentina y Chile comandan el Grupo A con 4 puntos. pic.twitter.com/ulFOQWdhzq
El denominado Clásico Rioplatense, porque comparten el Río Paraná y Uruguay como paso fronterizo, es el encuentro más disputado (195) en toda la historia del fútbol: el primero fue, nada menos, 120 años atrás –en 1901–. Ambas selecciones son las que más títulos ganaron en CONMEBOL y en cada choque, si hay algo que no escatiman, es pasión y garra.
4. vs. Chile
Pelea de Messi y Medel con música de linkin park de fondo pic.twitter.com/Ugi8H7nGg5
— J I Z ? (@Jizh4r) July 6, 2019
Para entender el origen del Clásico Trasandino debemos remontarnos a las finales de Copa América (2015 y 2016) en que los chilenos derrotaron, en ambas ocasiones por penales, a la Albiceleste y se consagraron campeones. Aunque tampoco se puede soslayar que los argentinos los rotulan como traidores, por un episodio confuso en plena Guerra de Malvinas; los historiadores se encargan de desmentir. Pero los hinchas no perdonan.
3. vs. Inglaterra
El momento de la salida de Argentina e Inglaterra al campo del Estadio Azteca en el mediodía de México. Peter Shilton y Diego Maradona, a la cabeza de ambos equipos. 115 mil almas serían testigo del mejor gol en la historia de los Mundiales y de la mano de Dios. Qué foto... pic.twitter.com/AFJw3U2KfX
— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) June 23, 2019
Quiénes creen que la distancia hace imposible el amor-odio hacia algo-alguien, deberán modificar el pensamiento. Un país en el fondo del mapa, en América del Sur, y otro en Europa. Pero, a partir de 1966, tras varios fallos polémicos a favor de los ingleses en la Copa del Mundo se eligieron como rivales y enemigos. Más tarde, la Guerra de Malvinas se encargó exacerbar todo y este Derbi resultó, valga la redundancia, una Guerra más. Maradona se vengó, desde su lugar, convirtiendo la llamada Mano de Dios.
2. vs. Alemania
? #Hoy30Años ?? Italia 1990, Alemania 1-0 Argentina. Una hermosa postal del júbilo teutón en Roma encarnado en las sonrisas de Matthäus y Littbarski. La copa de la FIFA vuelve a manos alemanas después de 16 años tras esquivarlas en las finales de 1982 y 1986. ¡Weltmeister! pic.twitter.com/TbOlMMmeTO
— Soy @aldaypascuttini @RiverNumeros ??? (@RiverNumeros) July 8, 2020
Es uno de los choques que más veces se repitió en instancias decisivas de la Copa del Mundo; en tres ocasiones (1986, 1990 y 2014) se disputaron el trofeo en una final –la única vez que ganó la Albiceleste fue en México '86–. Por este motivo, el duelo entre argentinos y teutones nunca es uno más.
1. vs. Brasil
Una imagen, un gol y un momento inolvidable: el 24 de junio de 1990. Claudio Paul Caniggia marcaba ante Brasil uno de los goles más recordados y emotivos en la historia del fútbol argentino. ¿Con qué palabra definirías esta obra de arte? pic.twitter.com/31H81RjlEj
— SportsCenter (@SC_ESPN) June 24, 2019
Denominado Superclásico de las Américas, es uno de los partidos más esperados del calendario a nivel mundial. Maradona, Pelé; Messi, Neymar... Algunos de los protagonistas que engrandecieron este Derbi tan parejo: 43 victorias de Brasil sobre 39 de Argentina, 25 empates.