Los 10 mejores fichajes de la Liga MX para el Apertura 2023

  • Pese a que algunos como Erck Gutiérrez llegaron con gran cartel, aún no dan el ancho
  • Otros sin tanto renombre como Juan Domínguez se han ganado los aplausos de la afición
  • Entre tantos fichajes como Sergio Canales y Julián Quiñones, fue difícil elegir solamente a diez
El español Sergio Canales encabeza la lista de los mejores refuerzos que llegaron a la Liga MX para el Apertura 2023.
El español Sergio Canales encabeza la lista de los mejores refuerzos que llegaron a la Liga MX para el Apertura 2023. / Jam Media/GettyImages
facebooktwitterreddit

El Torneo Apertura 2023, de la Liga MX, ya comenzó a disputar la Jornada 7 y hemos visto nuevas caras en la competencia, sin embargo, todavía pueden llegar más tomando en cuenta que el mercado de fichajes para elementos que militan fuera de México continúa hasta el próximo 13 de septiembre, donde América y Cruz Azul sigue buscando un central y un delantero, respectivamente.

Luego de seis fechas jugadas, así como la Leagues Cup 2023, hemos podido ver a jugadores que ya han marcado diferencia en sus equipos, aunque también hay otros que han generado buenas expectativas pese a tener poco tiempo en el club.

No cabe duda que hay otros que llegaron con gran morbo, pero hasta ahora han dado pena ajena como Erick Gutiérrez con las Chivas, Carlos Salcedo y el colombiano Kevin Castaño con Cruz Azul, aparte de otros que falta ver qué tanto pueden aportar como Ozziel Herrera con Tigres (aunque ya se estrenó como goleador), Benjamín Galdames con Atlético San Luis, el uruguayo Christian Tabó con Pumas, el venezolano Jhan Chancellor con Necaxa, entre otros más.

Aquí te dejamos a los diez mejores fichajes de la Liga MX para el A2023:

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


1. Aitor García

Aitor Garcia
Aitor García / Jam Media/GettyImages

Hasta este viernes, Bravos de Juárez está dando la sorpresa bajo la mano del técnico primerizo Diego Mejía, ya que están en la cima de la tabla con 14 puntos, con cuatro ganados, dos empates y uno perdido. La buena racha se debe a que la directiva ahora sí invirtió en buenas contrataciones y una es precisamente el español, quien ha sido titular los siete cotejos marcando tres anotaciones.

El extremo derecho puede jugar también como centrocampista y ha influenciado mucho en la ofensiva, generando aproximaciones de peligro a través de su mano a mano o de sus disparos.

En la Leagues Cup también brindó dos tantos y ahora que tiene otros compañeros de peso al frente, puede mejorar más.

2. Sergio Canales

Sergio Canales
Sergio Canales / Jam Media/GettyImages

Rayados rompió el mercado de fichajes con el fichaje del español, quien desde la Leagues Cup comenzó a marcar diferencia en el mediocampo gracias a su buena visión de campo y sus pases acertados, además de soportar todo el peso para cobrar penales correctamente.

Lamentablemente su aporte ha quedado un tanto mermado en sus primeros cotejos de Liga MX por la ausencia de los delanteros de peso como los argentinos Rogelio Funes Mori y Germán Berterame, además del uruguayo Rodrigo Aguirre.

El ex Real Betis todavía tiene mucho que aportar, pero desde ya los reflectores están encima de él por tratarse de una estrella mundial.

3. Juan Pablo Domínguez

Juan Dominguez
Juan Pablo Domínguez / Jam Media/GettyImages

Sin hacer tanto ruido como otros fichajes, el talentoso mexicano se está ganando admiración tras las primeras fechas del certamen local, pues ya lleva tres anotaciones al aparecer contra Pumas, Cruz Azul y Rayados, realizando tantos de gran calibre.

Juanpi estuvo el Clausura 2023 con Necaxa sin tener tantas oportunidades, pensando que podía volver al Atlante, donde fue campeón en la Liga de Expansión, sin embargo, Ignacio Ambriz decidió llevarlo al Toluca y ha respondido a la confianza encontrando su mejor nivel como extremo derecho.

4. Julián Quiñones

Julian Quiñones
Julián Quiñones / Agustin Cuevas/GettyImages

Uno de los fichajes que ha dado respuesta rápidamente. El colombiano fue parte vital para el bicampeonato del Atlas y ahora busca hacer su historia con el América, donde ya lleva tres anotaciones y dos asistencias, lo que muestra la gran influencia que tiene para el resto de la plantilla.

El delantero cuenta con gran velocidad, fuerza, facilidad para el desborde y un gran drible, que lo hace una pieza única en el fútbol mexicano, incluso por eso quieren que se convierta en la nueva cara de la selección azteca.


Más noticias sobre el mercado de fichajes

manual


5. Kevin Álvarez

Kevin Alvarez
Kevin Álvarez / Jam Media/GettyImages

Otro que cayó perfectamente en el plantel de Coapa es el lateral derecho, quien también desde el día uno mostró su valía. Por mucho tiempo, el mundialista en Qatar 2022 fue el anhelo de las Chivas, pero al final perdió su fichaje ante las Águilas, quienes pusieron una gran cantidad de dinero para cerrarlo.

En el A2023 ya convirtió gol y en la Leagues Cup logró dos dianas y una asistencia. El canterano tuzo ya logró hacer click con Quiñones, pues se entendieron bien, luego que continuamente se suma al ataque apareciendo solo por el sector derecho, donde prueba su disparo, saca centros precisos o se anima a desbordar.

6. Fernando Tapia

Fernando Tapia
Fernando Tapia / Leopoldo Smith/GettyImages

Querétaro tenía planeado tener como su cancerbero a Guillermo Allison, quien vino desde el Celaya de la Liga de Expansión, sin embargo, se lesionó en su primer partido y la directiva tuvo que buscar un sustituto ante la duda de dejarle el puesto a Alejandro Arana.

Gallos Blancos se decidió por el arquero de Venados de Mérida, que fue todo un acierto porque fue decisivo en la participación del equipo de la Leagues Cup con espectaculares atajadas y buenas intervenciones en los penales, recibiendo tres goles y dejando en ceros dos veces su arco.

Ya en el A2023, apenas ha recibido cinco dianas y una ocasión ha quedado imbatido. El buen presente del club se debe a que el juvenil de 22 años le ha dado seguridad a la parte baja para así concentrarse en la ofensiva.

7. Ángel Sepúlveda

Angel Sepulveda
Ángel Sepúlveda / Jam Media/GettyImages

Luego de ver las increíbles fallas del colombiano Diber Cambindo, quien llegó con gran cartel a Cruz Azul, la directiva sigue enfocada en traer otro delantero foráneo, pero también apostó por el experimentado mexicano.

El Cuate estaba empatado como el máximo goleador mexicano con tres dianas junto a Juan Pablo Domínguez, siendo la pieza más importante del Querétaro, tanto que el técnico argentino Mauro Gerk explotó contra el reglamento por perder a su baluarte.

Si bien el ex de Necaxa no ha debutado con La Máquina se espera pueda aportar algo diferente, aparte está será su revancha con un equipo grande, luego de su frustrante paso por Chivas donde no recibió tantos chances.

8. Lisandro Magallán

Andrés Mosquera, Lisandro Magallan
Lisandro Magallán / Manuel Velasquez/GettyImages

Una de las primeras peticiones del argentino Antonio Mohamed para la plantilla de Pumas fue apuntalar la defensiva, trayendo a su paisano junto al brasileño Nathan Silva y el uruguayo Robert Ergas.

Si bien el nuevo rostro de los universitarios estuvo en la goleada que sufrieron frente a Bravos por 4-1, se esperan todavía buenos resultados de su parte porque cuenta con amplia experiencia europea tras haber militado en el Elche y Alavés de España, así como en el Ajax Ámsterdam de los Países Bajos y el Anderlecht de Bélgica.

Por ahora su mancuerna con Silva se espera se vuelva una de las más fuertes del campeonato.

9. Carlos González

Carlos Gonzalez
Carlos González / Jam Media/GettyImages

Aun cuando su equipo no da una, el paraguayo está brillando por cuenta propia con Xolos al pelear la cima de la tabla de goleo con cuatro anotaciones. Cocoliso está más que comprobado en el fútbol mexicano tras su paso por Necaxa, Pumas, Tigres y Toluca, incluso con este último estuvo cerca de acariciar el título de Liga.

Miguel Herrera quiso contar con un romperredes de calidad y al menos en ese tema el guaraní está cumpliendo, mientras el equipo nomás no levanta al sumar apenas cinco puntos. A eso hay que sumarle que perdió a su colega en el ataque, el argentino Alexis Canelo, algo que hace todavía más admirable que pueda mantenerse como un gran anotador.

10. Ricardo Marín

Ricardo Marin
Ricardo Marín / Simon Barber/GettyImages

Si Chivas se mantuvo como líder algunas jornadas se debió a la frescura que le aportó el delantero al club, al no contar con alguien que tuviera sus cualidades para moverse dentro del área. Si bien el refuerzo proveniente del Celaya no ha marcado hasta ahora, si tuvo participación en cada uno de los goles que logró el equipo para sumar de a tres.

Sin tantos reflectores encimas, el canterano azulcrema está llevan a cabo una buena labor o al menos así iba la cosa hasta que volvieron los de gran jerarquía como Alexis Vega y Roberto Alvarado, que obligaron al serbio Veljko Paunovic a hacer cambios en su once inicial.


Con tantos fichajes para este semestre, no se puede dejar de lado a otros que ya marcaron también diferencia y hay que seguir de cerca como el ecuatoriano Jordy Caicedo y el argentino Mateo García con Atlas, el brasileño Moisés Vieira y el colombiano Willer Ditta con Cruz Azul, el colombiano Avilés Hurtado, Aldo Cruz y los uruguayos Christian Oliva y Diego Valoyes con Juárez, el uruguayo Gabriel Fernández con Pumas, el argentino Federico Lértora con Querétaro, el colombiano Duván Vergara con Santos Laguna, el paraguayo Robert Morales y Ricardo ‘Canelo’ Angulo con Toluca, Julio ‘Cata’ Domínguez con San Luis, entre otros más.


Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!