Los 10 fichajes más extraños de este mercado
Por Pablo Falcones

Te dejamos una lista con 10 fichajes que han tenido lugar estos meses y que parecen un tanto surrealistas:
1. Godín - del Inter de Milán al Cagliari
Hace apenas un año, Godín se despedía como una auténtica leyenda del Atlético de Madrid tras haber jugado 9 temporadas en el club y fichaba por un proyecto muy interesante como era el del Inter de Milán de Conte. Bastoni. Skriniar y De Vrij le han restado mucho protagonismo y ha preferido marcharse al Cagliari, al que ha llegado completamente gratis.
2. Maxi López - del Crotone al Sambenedettese
#Video EL PRIMERO FUE UN GOLAZO: Maxi López debutó en las redes del Sambenedettese con un taco, una pared con el argentino Facundo Lescano y una bomba inatajable en Italia. https://t.co/jTqNivZkr6
— SportsCenter (@SC_ESPN) October 5, 2020
La gran mayoría de la carrera de Maxi López ha tenido lugar en Italia. En España lo conocimos cuando hace años llegó joven al Barcelona, aunque allí no consiguió triunfar en el plano individual. Estuvo cedido en el Mallorca y tras un paso por Moscú y Brasil ha jugado en Milan, Catania, Sampdoria, Torino,... teniendo una buena trayectoria en la Serie A. La temporada pasada jugó en el Crotone de la Serie B y este mercado le ha servido para marcharse al Sambenedetesse, de la Serie C.
3. Rami - del Sochi al Boavista
Rami fue uno de los 23 campeones del mundo a los que Deschamps convocó y llevó a la gloria en Rusia en 2018 con la selección francesa. De hecho, ha sido internacional 36 veces, una cifra nada despreciable. Tras una buena etapa en el Marsella, en el que rozó la Europa League de 2018 ante el Atlético de Madrid (3-0), inició una aventura en el Fenerbahhçe el verano pasado sin mucho éxito. Se marchó en febrero al Sochi y hace un mes fichó por el Boavista, un clásico de la liga portuguesa al que ha llegado gratis. En España había pasado por el Valencia y el Sevilla.
4. Adriano - del Atlético Paranaense al KAS Eupen
? OFICIAL I Adriano Correia, ex Barcelona y Sevilla, ficha por el KAS Eupen belga. Llega libre y firma contrato por una temporada.
— Belgofut (@Belgofut) August 12, 2020
??? pic.twitter.com/bV3eMJpf4H
Hace 15 años Monchi trajo a un desconocido lateral izquierdo brasileño a su Sevilla procedente del Curitiba. En el Pizjuán hizo leyenda junto a los Palop, Kanouté, Dani Alves, Luis Fabiano y compañía y en 2010 llegaba a un Barcelona que era el mejor equipo del mundo y hacía apenas una temporada había logrado todos los títulos. En el equipo azulgrana tuvo 6 años de éxitos donde fue muy importante para Guardiola, Tito, Roura, Martino y Luis Enrique. Ganó 7 títulos con los azulgrana y después tuvo una buena etapa en el Besisktas. Parecía que iba a su país a vivir un retiro dorado, pero a sus 35 años ha iniciado una nueva aventura en el Eupen de la liga belga.
5. Ménez - del Paris FC a la Reggina
La trayectoria de Ménez ha sido muy variada y de prestigio, tras haber pasado por equipos como Monaco, Roma, Paris Saint Germain, Milan o Girondins. Había llegado al Paris FC de la segunda división francesa después una dudosa etapa en el América de México. Este año jugará también en segunda, pero en Italia. Ha fichado completamente gratis por la Reggina de la Serie B.
6. Vágner Love - del Corinthians al Kairat Almaty
36 años y sigue demostrando su calidad alrededor del mundo...
— Miguel Cárdenas (@mcardenasfc) August 27, 2020
Vágner Silva de Souza o mejor conocido como Vágner Love, marcó un doblete en el triunfo de su equipo el Kairat Almaty, en la fase previa de la #EuropaLeague pic.twitter.com/eDdcE9KSrL
El brasileño se destapó como un buen delantero en el CSKA de Moscú durante la primera década de este siglo. Con el equipo ruso incluso se proclamó campeón de la antigua Copa de la UEFA en 2005, tras derrotar en la final al Sporting Portugal (1-3) que jugaba en casa, con gol del propio Vagner. Su carrera se ha desarrollado sobre todo allí y en Brasil, en Palmeiras, Flamengo y Corinthians. Precisamente desde este último ha fichado en el mes de agosto por el exótico Kairat Almaty, de la liga de Kazajistán.
7. Charles - del Éibar al Pontevedra
Con 36 años y una carrera contrastada como goleador en Primera, Charles podría colgar las botas en Qatar tras acabar contrato con el Eibar.
— Albert Ortega (@AlbertOrtegaES1) July 31, 2020
Sin embargo, ha decidido volver 10 años después al club que le abrió las puertas del fútbol español: el Pontevedra de Segunda B. Honor. pic.twitter.com/5gFJGJqhaZ
Con sólo 20 años, Charles llegó al Pontevedra gallego, en Segunda B, procedente del Feirense portugués. Poco a poco se fue haciendo un nombre y en la década pasada ha sido un buen jugador en diversos equipos de Primera como el Almería, Celta, Málaga y Éibar, donde jugaba hasta el pasado mes de julio. Sin embargo, en esta época de dificultades económicas ha decidido volver a su 'amado' Pontevedra para jugar, quién sabe si sus últimos años (tiene ya 36) en Segunda B de nuevo.
8. Biabiani - del Trapani al San Fernando
No sabemos cómo al director deportivo del San Fernando se le ocurrió ir a por Biabiany. Ni cómo Biabiany ha acabado firmando por el San Fernando.
— Ramón Oliva (@unascensoa2B) August 13, 2020
Más de 200 partidos en Serie A con Inter, Parma o Sampdoria. El FIFA 15 le avala. Los fichajes random de 2ªB. https://t.co/nS1VPapmlm
Jugador francés que ha estado toda su carrera en Italia, en equipos muy importantes como el Parma, la Sampdoria o el Chievo y en un grande como el Inter de Milán, de cuya cantera salió. Al acabar su contrato en el Parma en julio del año pasado se quedó sin equipo, pero acabó recalando en el Trapani de la Serie C transalpina. Después de un buen año allí, ha fichado por el San Fernando andaluz, del Grupo IV de Segunda División B. Un jugador, ex del Inter, en Cádiz. Suena a chirigota.
9. Quaresma - del Kasimpasa al Vitoria Guimaraes
Seguramente no haya que presentar a un futbolista de la talla de Quaresma. Salió del Sporting de Portugal casi a la vez que Cristiano Ronaldo, del que es muy amigo. Estuvo muy joven en el Barcelona pero no triunfó y luego tuvo una buena etapa en el Oporto, antes de marcharse al Chelsea y ganar la Champions con el Inter de Mourinho. La década pasada la jugó casi entera en el Beskitas, salvo un año de vuelta en el Oporto y otro en el Kasimpasa. En el club de Estambul es un auténtico ídolo. Jugó el Mundial de 2018 con la selección portuguesa y sorprende que haya sido el único al que ha ido. Más si tenemos en cuenta que ha sido internacional 80 veces y ya tiene 37 años. Este verano regresa a su país, en las filas del Vitoria Guimaraes.
10. Enzo Zidane - del Almería al Wydad Casablanca
Enzo Zidane ficha por el Wydad Casablanca de Marruecos https://t.co/ST7Hb3xrA8
— okdiario.com (@okdiario) September 24, 2020
El hijo de Zinedine Zidane parece que ha encontrado acomodo en Marruecos. Salido de la cantera del Real Madrid, debutó de la mano de su padre con el primer equipo e incluso arcó un gol en Copa del Rey. Después se marchó un año y medio al Alavés y tras 6 meses en Lausanne llegó al Rayo Majadahonda, donde jugó hace dos temporadas en Segunda División. El último año se lo repartió entre el Desportivo Aves y el Almería, donde se puso a las órdenes de Guti. Hace unos días legó libre al Wydad Casablanca.