Las 5 cosas que quizás no sabías sobre Eugenio Pizzuto

La semana pasada se dio a conocer que Gerardo Arteaga se unía a las filas del Genk de Bélgica, aumentando el número de legionarios mexicanos en Europa, pero la lista va en aumento, ya que Eugenio Pizzuto también está cerca de unirse a las filas del Lille de Francia.
Según los reportes el mediocampista de Pachuca ya se encuentra en Europa listo para firmar su contrato y emprender la aventura lejos de suelo azteca.
No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Aquí te dejamos cinco cosas que quizás no sabías sobre el seleccionado mexicano:
1. El 2019 marcó su ascenso y llegó al Tri Mayor sin debutar en Primera
En el 2019 acudió al Campeonato Sub-17 de la CONCACAF, disputando todos los encuentros frente a Jamaica, Bermudas, Puerto Rico, El Salvador, Haití y Estados Unidos, saliendo campeón.
Ese mismo año, asistió al Mundial de la Categoría en Brasil, debutando como capitán del Tricolor contra Paraguay. Se perdió el juego contra Italia, pero volvió para medirse a Islas Salomón, Japón (a quien anotó), Corea del Sur, Holanda y Brasil, con quien cayeron en la gran final, aunque él recibió el Balón de Bronce al Mejor Jugador.
Debido a lo hecho en las divisiones menores, el DT de la Mayor, Gerardo Martino, lo convocó para concentrarse rumbo a la Liga de Naciones de la CONCACAF, aún cuando el contención todavía no debutaba en Primera División con Pachuca, lo cual ocurrió hasta enero del 2020.
JUGADORAZO ?
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) November 18, 2019
Cuando el balón caía a sus pies, era el dueño del mediocampo. Controlaba y creaba jugadas. Entraba sin miedo y recuperaba.
Justo ganador del Balón de Bronce del Mundial Sub17. No olviden su nombre: Eugenio Pizzuto, jugador del Pachuca.https://t.co/pfff5T0fPJ pic.twitter.com/GG9HHl2Hof
2. No abandona el estudio
El pasado 3 de julio, Pizzuto, junto a otros compañeros suyos de los Tuzos, se graduó de forma virtual en la preparatoria de la Universidad del Fútbol.
Debido a la pandemia generada por el COVID-19, la ceremonia se realizó vía Zoom.
¡DEBUT! ???
— Analistas (@_Analistas) January 22, 2020
Eugenio Pizzuto hizo se debut con el primer equipo de Pachuca. Ingresó al 58' vs Venados en Copa MX
17 años, 8 meses y 8 días pic.twitter.com/nxyBmkVBv9
3. Lo comparan con Andrés Guardado y es muy maduro
El técnico de Pachuca Sub-17, Jan Westerhof, ha destacado la experiencia del potosino gracias a los llamados del combinado nacional Sub-17, además lo ve como un futbolista mentalmente maduro sin miedo a meter la pierna, un estilo bastante similar al del capitán de la Mayor, aparte puede jugar de contención fijo, doble contención, es zurdo, posee gran carácter y un buen manejo de pelota.
4. Doble nacionalidad
El capitán de la selección mexicana Sub-17 tiene raíces italianas por parte de su familia paterna, sus padres son Guillermo Pizzuto y Cristy Puga, además tiene dos hermanos: Guillermo y Cristy.
Durante la Copa del Mundo de la categoría iba a tener la oportunidad de enfrentarse a su otra nación, La Nationale, sin embargo, al haber recibido una tarjeta roja ante Paraguay se perdió el juego, mismo que iba a ser dedicado a su abuelo en las gradas.
Tenía un sueño. Jugar ante Italia para homenajear a su abuelo. Lo impidió una expulsión en el primer partido. En octavos, marcó un gol crucial.
— FIFA.com en español (@fifacom_es) November 14, 2019
Eugenio Pizzuto, capitán de @miseleccionmx, lidera al Tri en las semifinales de la ? #U17WC.
5. Destacó desde muy joven
A los doce años llegó a las fuerzas básicas del Wellington Phoenix de Nueva Zelanda, conjunto que formaba parte de la Academia del Chelsea de Inglaterra, disputando dos temporadas.
Asimismo, el mexicano también asistió a partidos de la A-League, máxima categoría del fútbol de Australia. Previamente destacó rápidamente en la ciudad de Monclova, pues más de 150 jugadores se probaron durante una semana para ganar la oportunidad de asistir a la academia del Wellington Phoenix, donde Pizzuto se ganó la invitación junto a su hermano Guillermo.
La promesa en cuestión es Eugenio Pizzuto.
— Rob Testas (@R_Testas) March 29, 2020
Nació en San Luis y cuando tenía 12 años, fue elegido junto a su hermano Guillermo en una prueba de 150 jugadores en Monclova para ir a entrenar en la Academia del Wellington Phoenix. pic.twitter.com/tv6v71csvP