Las 7 goleadas internacionales en el Siglo XXI que conmocionaron al mundo
Por Pablo Falcones

Ayer España se clasificó para la Final Four de la UEFA Nations League por todo lo alto. Goleó de manera espectacular a Alemania (6-0), con mención especial para Ferrán Torres. En lo que llevamos de siglo XXI, estas han sido las mayores goleadas que han recibido las mejores selecciones del mundo:
1. Alemania 1-5 Inglaterra (2/11/2001)
El festejo de Michael Owen y la emoción de Steven Gerrard en Múnich. Esa noche, Inglaterra le clavó un histórico 1-5 a Alemania en un partido de eliminatoria mundialista. Stevie G marcó un golazo y The Golden Boy firmó su primer hat-trick internacional. Tenían 21 años. Recuerdos. pic.twitter.com/6WI4ezpiQb
— Invictos (@InvictosSomos) April 18, 2020
Fue en la fase de clasificación para el Mundial de Corea y Japón 2002, y la víctima también fue Alemania. Inglaterra llegaba con la necesidad de ganar para seguir teniendo opciones de ser líder y evitar la repesca. A pesar de que Jancker adelantó a los locales, un Hat-Trick de Owen unido a los goles de Gerrard y Heskey (todos jugadores del Liverpool) dieron la vuelta del todo al marcador. Era la mayor goleada en casa sufrida por los teutones desde 1931 (perdieron 0-6 con Austria),
2. Bolivia 6-1 Argentina (1/4/2009)
#LosDatosDeJoelHD El 1 de abril del 2009, Bolivia goleó 6-1 a Argentina que estaba bajo la dirección técnica de Diego Armando Maradona. pic.twitter.com/EPRhkUXDp6
— Habla Deportes (@HablaDeportes) March 28, 2017
El pasado mes de octubre, Argentina volvía a ganar a Bolivia fuera de casa 15 años después de la vez anterior (1-2). En todo este tiempo, dio para que la albiceleste sufriera una humillación histórica. Fue en las eliminatorias de camino al Mundial de Sudáfrica 2010. Messi no había ganado aún su primer Balón de Oro y Maradona era el seleccionador de los visitantes. Martins Moreno adelantó a Bolivia, empató Lucho González pero al descanso ya iban 3-1. Botero fue el gran protagonista con un Hat-Trick, y también marcaron Álex Da Rosa y Torrico,
3. España 4-0 Italia (1/7/2012)
2012 - ?? España ?? logró en el Olímpico de Kiev ante Italia la mayor goleada de la historia en una final de una Eurocopa (4-0 en 2012). Regreso@SeFutbol #ucraniaespana pic.twitter.com/6q57Jc90SA
— OptaJose (@OptaJose) October 13, 2020
Fue el partido que terminó de encumbrar a la mejor selección española de la historia. Después de haber ganado la Eurocopa 2008 y el Mundial 2010, la Roja podía ser el primer equipo de siempre en enlazar tres grandes torneos seguidos. En el Olímpico de Kiev los de Del Bosque dieron una exhibición, liderados por Xavi e Iniesta, y convirtieron a Italia en un juguete roto. Los goles fueron obra de Silva, Jordi Alba, Torres y Mata.
4. España 1-5 Holanda (13/6/2014)
Arjen Robben le puso la cereza al pastel y pone el 1-5. Holanda nos regaló un marcador inesperado frente a España, en el Mundial de Brasil 2014.
— Gol Caracol (@GolCaracol) May 16, 2020
Sigue conectado y #ViveElGolCaracol: https://t.co/09mbJIbDbg pic.twitter.com/RtdmIzvkYE
La selección de Del Bosque llegaba al Mundial 2014 de Brasil como vigente campeona y era una de las favoritas a revalidar el título logrado en Sudáfrica. Sin embargo, el primer partido fue desastroso. A pesar del gol inicial inicial de Xabi Alonso de penalti, Van Persie anotó justo antes del descanso y en la segunda parte tanto el del United como Robben destrozaron a los nuestros. Marcó un doblete cada uno, además de anotar De Vrij.
5. Brasil 1-7 Alemania (8/7/2014)
Dicen que la venganza es un plato que se sirve frío, sin embargo hay un hecho que jamás se podrá vengar.
— Luckia (@luckia_es) March 27, 2018
Brasil 1-7 Alemania (Brasil, 2014) pic.twitter.com/QRa2bdrYpC
Aquí llegamos a la reina de las "goleadas que conmocionaron al mundo". Era la semifinal del mismo Mundial, y el partido se presentaba como uno igualado a pesar de la baja de Neymar. Nada más lejos de la realidad. En 29 minutos la Manschaft ya ganaba 0-4, con un Kroos absolutamente imperial. Al descanso mandaban por 0-5 y se llegaron a poner 0-7, gracias a los tantos de Muller, Klose, el propio Kroos (2), Khedira y el doblete en la segunda parte de Schurrle. Oscar descontó al final para los locales. Una humillación terrible para la mejor selección de la historia.
6. Chile 7-0 México (18/6/2016)
Un 18 de junio pero de 2016, Chile ?? aplastó 0-7 a México ?? por la Copa América Centenario.
— Gonzalo De León (@GonzaaDeLeon19) June 18, 2020
⚽Vargas (x4), Puch (x2) y Sánchez pic.twitter.com/xc5OqjNV46
Fue durante los cuartos de final de la Copa América del Centenario 2016, celebrada en Estados Unidos. México había pasado como primera de grupo y Chile como segunda. Sin embargo, el combinado de Sampaoli demostró por qué era el campeón. Se adelantó con un gol de Puch al cuarto de hora, y entre el minuto 44 y el 59 marcó otros 4 goles más. Al final, 7-0 con doblete del propio Puch, gol de Alexis Sánchez y sobre todo un póker estratosférico de Vargas.
7. España 6-0 Alemania (17/11/2020)
?? Cuando sólo valía ganar, cuando a España le estaba costando hacer goles... Histórico ¡¡¡6-0!!! a Alemania y billete a la Final Four de la #NationsLeague ?? pic.twitter.com/tV0X6F0TKa
— MARCA (@marca) November 17, 2020
La guinda a la fase de clasificación de la UEFA Nations League para la España fue la goleada de ayer. Se despejaron todas las dudas tras el empate ante Suiza (1-1), con un partidazo sobre todo de Ferrán. El del City anotó tres goles y fue la mayor estrella del duelo, aunque todos los jugadores de Luis Enrique brillaron. Un chute de autoestima y confianza para la Roja... y un mar de dudas que deja sembrado en Alemania. Morata, Rodri y Oyarzábal completaron la goleada.