Lahm explicó por qué Messi todavía es menos que Maradona

Philipp Lahm, histórico lateral de la selección de Alemania y del Bayern Múnich, campeón del mundo en Brasil 2014 en la recordada final ante la selección argentina con gol de Mario Götze, fue consultado acerca de su preferencia futbolística entre los dos mejores argentinos de la historia: Diego Armando Maradona y Lionel Messi.
En diálogo con La Nación, el retirado de la actividad profesional en 2017, de 37 años, afirmó con claridad que el "Pelusa" es más trascendente que el astro rosarino debido a la conquista del Mundial, más allá de los aspectos del juego en sí.
Philipp Lahm, hoy en @LANACION
— Cristian Grosso (@crgrosso) May 12, 2021
El compañero argentino con el que jugaba a las cartas, por qué menciona a Di María, espía el futuro del 'Kun' Agüero y elige entre Messi y Maradona. ¿A quién? https://t.co/XxvqrsWucF@philipplahm @Bundesliga_ES @bayernargentina pic.twitter.com/8Vav6hJd9z
"Bueno, para empezar, a mí siempre me ha entusiasmado mucho Messi. ¡Pero también Maradona! Diría que Diego Maradona realmente marcó a una generación, y no sólo en Argentina, sino también en Europa. Por eso diría que el mejor argentino, cuando se trata de fútbol, es Maradona. Pero seguido muy de cerca por Messi. Y ya he mencionado el motivo: Messi aún no ha ganado un título importante con la selección, a diferencia de Maradona", comenzó Lahm.
"Para mí, Messi es un jugador increíble. Tal vez, el mejor jugador que jamás haya existido. Es un jugador excepcional, pero quizás le falte el gran título con la Selección. Por lo demás, es un jugador fantástico e imparable en las situaciones uno contra uno. Debo ser honesto: he tenido algún mal día enfrentándolo, pero bueno, también tenía que marcar a otros rivales", reconoció Lahm.
Luego, se refirió al título mundial que justamente le ganó al combinado nacional en 2014, liderado por Messi dentro de la cancha y por Alejandro Sabella fuera de ella: "El mayor logro de un futbolista es convertirse en campeón del mundo. Y es por eso que no dudo: si tengo que elegir uno, el mejor título de mi vida es la Copa del Mundo de 2014. Fue una experiencia increíble. Y encima, contra Argentina, contra quien ya habíamos jugado con frecuencia en los últimos años. Es cierto que los habíamos eliminados anteriormente, pero estaban jugado un muy buen torneo en ese momento", añadió.
“En Diego Maradona falleció uno de los grandes futbolistas de todos los tiempos. Un talento indescriptible, una leyenda en el balón, casi un santo para su afición. Mis pensamientos en este momento difícil están con su familia y amigos”.
— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) November 26, 2020
Philipp Lahm. pic.twitter.com/Lr13O3S3xv
Por último, mencionó tanto al "Kun" Agüero como a Ángel Di María a la hora de hablar de los argentinos más trascendentes del momento, lógicamente sacando al crack del Barcelona que a sus 33 años sigue sorprendiendo a propios y extraños.
"¡Hay buenos argentinos! El que ahora vuelve a estar en boca de todos es, por supuesto, Agüero. Ha dejado su huella en el Manchester City y ahora se va del club, pero ha sido un símbolo y eso debe quedar claro.Tengo curiosidad por ver adónde irá a jugar, porque creo que tiene uno, dos o hasta tres años más para seguir compitiendo en la cima. Es un jugador muy interesante. Por otro lado, la Champions League es una gran medida, y el jugador que la temporada pasada y también la actual demostró lo que puede hacer es Ángel Di María, ¡que volvió a jugar sensacionalmente con el Paris Saint-Germain! Desafortunadamente, una vez más no fue suficiente. Pero Argentina siempre producirá excelentes jugadores porque es una nación absolutamente futbolística".