La verdadera razón por la que Tigres UANL dejaría la señal de TUDN
Por Benjamín Guerra

En días recientes se reveló información al respecto sobre una oferta de la empresa estadounidense Amazon Prime Video hacía Tigres UANL para la compra de sus derechos de transmisión, por lo que la televisora de Emilio Azcárraga, TelevisaUnivision, podría perder a uno de sus mejores equipos que tiene en su catalago de transmisiones.
En primera instancia se podría intuir que la principal razón por la que el conjunto de San Nicolás de los Garza estaría dispuesto a aceptar la propuesta de Amazon Prime Video es porque pagarán más que TUDN, sin embargo, según la información del periodista Willie González, la verdadera y más poderosa razón por la que los regiomontanos habrían decidido darle el sí a Amazon, es porque este gran corporativo estaría dispuesto a invertir en su nuevo estadio.
"La cereza en pastel es el nuevo estadio, te imaginas tener nuevo estadio de la mano de Amazon".
— RG La Deportiva (@rg690) January 19, 2024
🎙️: @WillieGzz en RG La Deportiva. pic.twitter.com/TCIgfgnp9J
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Amazon invertiría en el nuevo estadio de Tigres UANL
NO VA ❌
— Futbol Total (@MXFutbolTotal) December 2, 2023
El Congreso de Nuevo León no recibió evidencia de la donación de terrenos para la construcción del nuevo estadio de Tigres.
🏟️ El proyecto ha sido cancelado; el Presidente del Congreso dijo que se dio una fecha límite para que se implementara el plan y no se cumplió. pic.twitter.com/rNrljmUTSO
De acuerdo con la información del periodista de RG La Deportivo, Amazon destinaría una buena cantidad de recursos para la construcción de este inmueble, con el objetivo de que este estadio lleve su nombre, además, también le ofrecería un buen patrocinio a los universitarios, tal como ya lo han hecho con equipos europeos de élite como el FC Barcelona.
Cabe recordar que el Congreso del Estado de Nuevo León canceló la construcción del nuevo estadio de los Tigres UANL, que el actual gobernador, Samuel García, había prometido al inicio de su mandato.
Esto debido a que la UANL y la empresa Juego de Pelota, S.A.P.I. de C.V., no entregaron evidencia sobre la donación de un área de 44 mil metros cuadrados en comodato, que servirían para la construcción del inmueble y requisito en las reservas que se impusieron en el decreto autorizado por el Congreso del Estado.