La trayectoria de Hugo Sánchez como director técnico: 5 etapas para todos los gustos

Hugo Sánchez comenzó su carrera como entrenador con Pumas
Hugo Sánchez comenzó su carrera como entrenador con Pumas / AFP/Getty Images
facebooktwitterreddit

Hugo Sánchez es el mejor futbolista mexicano que se ha visto en todos los tiempos, el canterano del Club Universidad forjó una de las mejores carreras futbolísticas en Europa en la historia de cualquier jugador azteca, su capacidad como analista y estratega ha sido algo demeritada después de sus últimos años en la televisión siendo parte de los panelistas de ESPN.

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!

Sin embargo, se puede dar el lujo de tomar o no las oportunidades que se le presentan para dirigir, ya son más de ocho años en los que no está en el banquillo de un equipo de fútbol, no obstante, tiene algunos campeonatos como timonel que le dan autoridad para ser parte del fútbol mexicano y de momento se mantiene como un candidato para asumir el cargo de entrenador de Cruz Azul.

Club Universidad

Hugo Sánchez con Pumas
Hugo Sánchez con Pumas / JORGE UZON/Getty Images

Tras tres años de su retiro del fútbol en 1997 con la camiseta del Celaya, el 'Macho' tuvo su primera oportunidad para comandar un grupo y fue en la máxima casa de estudios con el club de sus amores a principios del milenio.

Debutó el 26 de marzo del año 2000 durante la fecha 11 del torneo Verano 2000, con una victoria 3-0 sobre el Necaxa, partido realizado en el estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, en ese torneo, levantó al equipo llevándolos a semifinales, no obstante, fue cesado en la siguiente temporada por conflictos con la directiva.

Un años más tarde, volvió a la institución del Pedregal en Invierno 2001, llevándolos a dos rondas semifinales consecutivas en Verano 2002 y Apertura 2002, en ambos casos ocupando la tercera posición de la tabla general.

Pero el año que sería el de su gloria eterna como entrenador fue en el 2004, en aquel año fue bicampeón consagrándose bicampeón con el cuadro felino en el Clausura y Apertura venciendo a Chivas y Monterrey respectivamente en las finales.

En ese mismo año, se alzó Campeón de Campeones del fútbol mexicano, al golear a Pachuca 6-1 (global, 7-3), en la Ciudad de México. Después el equipo viajó a Madrid, España como parte de la pretemporada y conquistó el Trofeo Santiago Bernabéu, derrotando 1-0 con gol de Israel Castro al Real Madrid. Terminaría su segunda etapa en 2005 con el equipo univeristario.

Necaxa

Hugo Sánchez con Necaxa
Hugo Sánchez con Necaxa /

Su paso por los Rayos del Necaxa fue fugaz, tomó las riendas del club a principios del 2006 y solamente pudo dirigir siete compromisos de los cuales solo ganó dos, empató cuatro y perdió uno.

Selección mexicana

Hugo Sánchez con el Tricolor
Hugo Sánchez con el Tricolor / ALFREDO ESTRELLA/Getty Images

En ese mismo 2006, después de su paso por Aguascalientes, la Federación Mexicana de Fútbol lo nombró como el director técnico del equipo nacional, ahi permaneció entre 2006 y 2008, dirigió 26 encuentros, ganando 13, empatando nueve y perdiendo cuatro. Logró un tercer lugar en la Copa América de 2007, pero su salida se daría tras la no clasificación a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.

Almería

Hugo Sánchez con Almería
Hugo Sánchez con Almería / DIEGO TUSON/Getty Images

Hasta ahora su primer y única experiencia dirigiendo en Europa ha sido cuando tomó las riendas del Almería en el 2009, comandó 17 enfrentamientos, ganó seis, empató cuatro y perdió siete, pero fue cesado a finales de año por sus pobres resultados.

Pachuca

Hugo Sánchez con Pachuca
Hugo Sánchez con Pachuca /

La última ocasión que fue director técnico fue en 2012 con los Tuzos del Pachuca, solamente estuvo al frente del club en 23 partidos, logrando nueve victorias, siete empates y siete derrotas.