La razón del porqué Santiago Baños no ha traído fichajes mundiales al América

 Santiago Baños, presidente deportivo de América
Santiago Baños, presidente deportivo de América / Jam Media/GettyImages
facebooktwitterreddit

En años recientes, el Club América ha dejado de ser un equipo que se preocupa por realizar fichajes denominados como 'bomba', es decir esos fichajes de jugadores de clase mundial que cobran millones en la cumbre de su carrera y se han concentrado en la formación y exportación de jóvenes canteranos.

Y es que la institución busca un plan de sustentabilidad para no depender totalmente de Televisa, ya que es un negocio que ya no es tan fructifero a comparación de años atrás, por ello, la familia Azcárraga no quieren dejar al club en otras manos y por ello buscan la contratación de jóvenes promeses y convertirlos en grandes jugadores para que sean redituables.

America v Necaxa - Torneo Clausura 2023 Liga MX
América en el Clausura 2023 ded Liga MX / Jam Media/GettyImages

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


América ha dejado atrás los fichajes bomba

Jorge Sanchez, Edson Alvarez
Álvarez y Sánchez fueron exportados a Países Bajos / BSR Agency/GettyImages

La gestión de Santiago Baños en el conjunto azulcrema ha sido un sube y baja, pero en cuando a la formación y venta de futbolistas al extranjero ha sido satisfactoria, pues ahí se ven los casos de Agustín Marchesín, Guido Rodríguez, Matheus Uribe, Diego Lainez, Jorge Sánchez, Edson Álvarez, entre otros.

De esa manera crearán la sustentabilidad algo contrario a lo que se ha ido haciendo, pues los aficionados siempre estaban a la espera de fichajes bomba con precios estratosféricos y que finalmente no terminaban respondiendo, pero ese concepto ha ido cambiando y ahora se han vuelto en un equipo formador que provee de muchos jugadores en las distintas categorías de la selección mexicana.

Para ejemplo están los casos de las ventas más recientes de mexicanos al Viejo Continente, como Álvarez y Sánchez, que son elementos que los dejan a un costo accesible y se quedan con un porcentaje de su carta en caso de una venta futura y de esa manera llegan ingresos activos a futuro.