La marca de victorias consecutivas más grande de la Liga MX a la que aspira el América

Este fin de semana, las Águilas del América se impusieron 2-1 a Tigres en el Estadio Azteca para acumular su séptima victoria consecutiva al hilo en la Liga MX, dejando atrás las rachas que construyeron Mario Carrillo y Miguel Herrera, además de empatar al argentino Santiago Solari.
¡CLUB AMÉRICA 2-1 TIGRES!
— Josh Mendoza (@JoshimarMM) September 4, 2022
- 7 triunfos seguidos: LÍDERES
- Mejor ofensiva (26)
- Cabecita se las metió, llegó a 5
- Zendejas “El Extorsionador del Gol”
- Córdova soñará con Fidalgo 🎩
- Paternidad sobre chiquitines
- Lara 2-0 “Los Quiñones”
- Qué guapo sale Solari en Netflix pic.twitter.com/Iuw8WKqOTn
Ahora, El Tano está solamente a un compromiso de igualar a los argentinos Miguel Ángel 'Zurdo' López y Jorge Solari, quienes lograron ocho triunfos. El Zurdo lo hizo entre 1985 y 1987, mientras Solari lo repitió en 1997, así que de superar al Atlético San Luis este martes 6 de septiembre, Ortiz estaría igualando el accionar de su compatriota.
Ya si el timonel sudamericano quiere escribir su nombre con letras de oro en la institución, si es que supera a los potosinos, tendría que pegarle a los Rayos del Necaxa el sábado 10 de septiembre en el Estadio Victoria, para ser el estratega con más victorias consecutivas en Coapa.
¡La Tanoneta va que vuela para romper un récord histórico! 🇺🇦🛵🔥
— Futbol Total (@MXFutbolTotal) August 29, 2022
El América del Tano Ortiz suma 6 victorias consecutivas y está a sólo 2 del récord del club.
⭐️ Si vence a Tigres y San Luis igualaría a Jorge Solari, que tiene la marca al lograr 8 victorias al hilo en 1997. pic.twitter.com/H47RYMtk6Q
No obstante, se está hablando solamente de los récords de las Águilas, ya que la marca de victorias consecutivas más grandes la comparten dos equipos, León y Cruz Azul, en el Clausura 2019 y el Guard1anes 2021, respectivamente, con un total de doce partidos sumando de a tres.
La Fiera, en aquella ocasión dirigida por Ignacio Ambriz, comenzó a enracharse en la Fecha 4 hasta que en la 16 las Chivas le pusieron un alto. Las víctimas de los Esmeraldas fueron Querétaro, Cruz Azul, América, Toluca, Pumas, Santos Laguna, Lobos BUAP, Veracruz, Monarcas Morelia, Necaxa, Puebla y Atlas.
¡NUEVO RÉCORD!
— Goles y Cifras (@golesycifras) May 5, 2019
La Fiera llegó a 41 puntos para poner nuevo récord de unidades en un torneo corto de 17 jornadas.
41 León / Clausura 2019
40 Cruz Azul / Invierno 1998
40 Toluca / Verano 2000 pic.twitter.com/6oAHkZEuGn
Por otro lado, La Máquina, con el peruano Juan Reynoso al frente, inició su racha positiva en la Jornada 3, acabando en la 14 tras empatar con los de Coapa en el Clásico Joven. Previo a ello, derrotó a Pachuca, Gallos Blancos, Necaxa, Tigres, Toluca, León, Mazatlán, Pumas, Rayados, Atlas, Bravos de Juárez y Guadalajara.
Otras marcas que acecha Ortiz con su escuadra son los ocho duelos ganados de Tiburones Rojos en el Apertura 2004, de Chivas en el Bicentenario 2010 y de Cruz Azul en el Clausura 2014, sin olvidar el récord de nueve que impuso Toluca en el Clausura 2018 bajo el mando del argentino Hernán Cristante.
🔥 ¡LA MÁQUINA ESTÁ IMPARABLE CON 12 VICTORIAS AL HILO! 🔥
— ESPN.com.mx (@ESPNmx) April 11, 2021
⚡ Necaxa (1934-1935)
🦁 León (2019)
🚂 Cruz Azul (2021)
¿Romperán el récord de todos los tiempos contra el América? 😱https://t.co/9eKdxYgqRf pic.twitter.com/bZr7WzgLZ0
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!