Historia de los mundiales: México 1986, el Mundial de Maradona

facebooktwitterreddit

En nuestro camino hacia Qatar 2022, hoy estamos hablando de la décimo tercera Copa del Mundo celebrada en toda la historia. El torneo se disputó en México y participaron 24 selecciones que pelearon durante el mes de mayo y junio de 1986 para alzarse con el trofeo de campeón.

Diego Maradona, Michel Renquin
Diego Maradona, Michel Renquin / Etsuo Hara/GettyImages

ORGANIZACIÓN

México se convirtió en el primer país en albergar dos Copas del Mundo, esto ocurrió debido a que Colombia, quien iba a albergar este Mundial, no pudo finalmente organizar el evento, por lo que fue México la elegida para que se desarrollase este prestigioso torneo de combinados nacionales.

Iban a participar 24 selecciones en el torneo y con 52 partidos celebrados, al igual que el Mundial de España 82.

La mascota fue Pique y el balón oficial fue el Adidas Azteca México, el primero fabricado con materiales sintéticos, lo que aumentaba la impermeabilidad y la durabilidad, brindando mejor rendimiento en campos de juego duros, con mucha humedad y a grandes alturas.


SEDES Y ESTADIOS

Estadio Azteca, Estadio Olímpico Universitario (Ciudad de México), Estadio Jalisco (Guadalajar), Estadio Tres de Marzo (Zapopan), Estadio La Corregidora (Querétaro), Estadio Nou Camp (León), Estadio Cuauhtémoc (Puebla), Estadio Sergio León Chávez (Irapuato), Estadio Universitario (San Nicolás), Estadio Tecnológico (Monterrey), Estadio Neza 86 (Nezahualcóyotl) y Estadio La Bombonera (Toluca)


FASE DE CLASIFICACIÓN

Siguieron siendo 24 selecciones las que iban a disputar la Copa del Mundo. Para esta edición, el formato del torneo volvió a cambiar. La segunda ronda ya no sería una fase de grupos, como sucedía desde 1974, sino que volvería al antiguo sistema de eliminación directa, pero en esta ocasión se agregarían los octavos de final, debido al aumento de las selecciones participantes que se produjo en el mundial anterior. También clasificarían a esta etapa eliminatoria los cuatro mejores terceros, junto con el primero y el segundo de cada grupo, método que se mantuvo hasta laCopa Mundial de Fútbol de 1994.


PARTICIPANTES

Alemania Federal, Argelia, Argentina, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, Escocia, España, Francia, Hungría, Inglaterra, Irak, Irlanda del Norte, Italia, Marruecos, México, Paraguay, Polonia, Portugal, Unión Soviética y Uruguay.


PRIMERA FASE

La primera fase se organizó en seis grupos de cuatro selecciones cada uno, en el primer grupo tanto Argentina como Italia lograron el pase a la siguiente ronda. En el Grupo B, los anfitriones del torneo, México, junto a Paraguay lograron clasificarse. Unión Soviética y Francia quedaron primera y segunda de grupo respectivamente, dejando a húngaros y canadienses fuera del torneo. En el D, españoles y brasileños iban a certificar su pase. Dinamarca y Alemania Federal fueron las selecciones clasificadas en sus grupos. Y por último las selecciones de Marruecos e Inglaterra clasificaron a la siguiente ronda. Los mejores terceros de cada grupo y que por tanto pasaron a la siguiente ronda fueron: Bélgica, Polonia, Bulgaria y Uruguay.


OCTAVOS DE FINAL

Tras la primera fase, las selecciones clasificadas pasaron a la ronda de octavos de final. Argentina vencería por un solitario gol a cero a Uruguay. Los ingleses iban a derrotar a los paraguayos por tres goles a cero. España iba a eliminar a los daneses al ganar por cinco goles a uno. Bélgica iba a lograr el pase tras ganar en un apasionante partido a lo soviéticos por tres goles a cuatro. La selección de Brasil iba a arrollar a los polacos tras endosarle un cuatro a cero. El duelo entre italianos y franceses finalmente se lo iban a llevar los galos por dos goles a cero. Alemania Federal iba a eliminar a Marruecos mientras que México haría lo propio contra Bulgaria.


CUARTOS DE FINAL

En los cuartos de final argentinos e ingleses se iban a ver las caras en un partido que ha pasado a la historia debido a la actuación de Maradona, con el mítico gol en el que se recorre todo el campo dejando atrás a todos sus rivales y por el gol bautizado como "La Mano de Dios". Los españoles iban a caer en penaltis contra los belgas, al igual que los brasileños, quienes perdieron en los lanzamientos desde los 11 metros ante Francia. Alemania Federal también ganaría en penaltis a los anfitriones.


SEMIFINALES

Argentina 2 - 0 Bélgica

Francia 0 - 2 Alemania Federal

Diego Maradona
Maradona / El Grafico/GettyImages

FINAL

Argentina 3 - 2 Alemania Federal

Iban a ser los argentinos quienes golpearan primero, y en el minuto 22 ya se iban a poner por delante por medios de Brown. Ya en la segunda parte, Valdano iba a poner el dos a cero en el marcador, algo que parecía que los alemanes no iban a poder remontar, pero finalmente, primero con gol de Rummenigge y después con gol de Völler en el 82, iban a empatar. Finalmente, a falta de cinco minutos para el final, Burruchaga, iba a poner el tres a dos definitivo y que haría que Argentina se proclamara como campeona del Mundo.

Campeón: Argentina

Diego Maradona
Diego Maradona / Etsuo Hara/GettyImages

Argentina fue la mejor selección del torneo, con un Maradona que realizó un gran papel durante el transcurso del torneo. Tuvieron que dejar por el camino a selecciones como la de Inglaterra, Bélgica o la propia Alemania Federal.

Subcampeón: Alemania Federal

Justos merecedores de llegar a la final del torneo. Pasaron como segundos de grupo y tuvieron que eliminar a marruecos, México y a los franceses para llegar a la final del Mundial.

Tercer puesto: Italia

Cuarto puesto: Alemania


Máximos goleadores del Mundial de México1986

Gary Lineker: 6 goles

Maradona: 5 goles

Careca: 5 goles

Gary Lineker
Gary Lineker England 1986 FIFA World Cup / Getty Images/GettyImages

ALINEACIÓN IDEAL

Pfaff; Josimar, Amoros, Julio César; Maradona, Platini, Tigana, Ceulemans; Larsen, Lineker, Butragueño.