Hay talento en la selección preolímpica, pero muy pocos llegarían a Qatar 2022

Este miércoles la selección mexicana sub-23 amarró el liderato del Grupo A en el Preolímpico de la CONCACAF al vencer 1-0 a su similar de Estados Unidos con gol de Uriel Antuna, así que están cerca de amarrar su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, sin embargo, varios de ellos tendrían que conformarse con asistir a la justa olímpica, ya que no todos podrían llegar al Mundial de Qatar 2022 y no es precisamente por talento, sino por la falta de experiencia internacional y la presencia de elementos inamovibles en sus posiciones.
¡Líder, invicto y paso perfecto! ?
— Futbol Picante (@futpicante) March 25, 2021
México derrotó a Estados Unidos por la mínima con gol de Antuna ⚽
El Tri queda primero y con boleto a semifinales.
?? 1-0 ??https://t.co/D8eXb1E9Q0 pic.twitter.com/kEeCCnFFZK
De todos los elementos escogidos por Jaime Lozano para disputar el Preolímpico hay tres que seguramente podrían elevar todavía más su nivel en estos dos años y ganarse un lugar entre los 23 elegidos de la selección mayor para la siguiente Copa del Mundo: Sebastián Córdova, Carlos Rodríguez y Uriel Antuna.
El mediocampista del América es alguien que cambia totalmente el funcionamiento del equipo, lo hace en Coapa, aunque a veces también tiene sus malos días, y lo ha hecho con el Tricolor, y la más clara muestra fue este miércoles al ver que el mediocampo se perdió sin su presencia, ya que le costó mucho a José Esquivel y Erick Aguirre conectar con el ataque y la defensiva.
HAT TRICK de Sebastián Córdova con la Selección Preolímpica. ??? @Cordovar97 pic.twitter.com/kRyQIzdnua
— Resaca Americanista (@ResacaAmerica) March 19, 2021
Gerardo Martino, el estratega argentino del combinado azteca, ya ha convocado en diferentes ocasiones al jugador azulcrema y no tiene nada que envidiarle a varios de sus colegas que juegan en Europa, pues por momentos pareciera ser más completo que Diego Laínez y no sería nada raro que llegara a Qatar, pues han existido varios futbolistas que arribaron a la justa pese a su juventud, el más claro ejemplo sucedio en Alemania 2006 con Andrés Guardado y Guillermo Ochoa.
Con respecto al Brujo, queda totalmente demostrado que cuando se pone la casaca tricolor es otro jugador diferente a aquel que defiende los colores de Chivas, además se ha vuelto un infaltable en las convocatorias del Tata, quien le tiene plena confianza ya que le ha dado resultados sin importar el bajón que atraviesa en la Liga MX. Se ve difícil que pueda arrebatarle la titularidad a Hirving Lozano, Jesús Manuel Corona o Rodolfo Pizarro, pero sí crearía competencia interna y parece poco probable que el timonel le vaya a dar las gracias de último momento.
El que más encara, el que más intenta. ??
— Rebaño Pasión (@RebanoPasion) March 25, 2021
Merecido gol para Uriel Antuna, el hombre que apareció cuando todo indicaba que nos íbamos con un empate al medio tiempo, cuando el equipo estaba desconcentrado por la lesión de Malagón. ⚽ Tiene un enorme futuro. pic.twitter.com/WlHnhCSpPH
Charly es otro de los favoritos del estratega sudamericano, pues si no fuera por la competencia preolímpica, es seguro que hubiera hecho la gira europea, tomando en cuenta que ha sido el futbolista que más convocatorias ha tenido en la era Martino. Del mismo modo, el hombre de Rayados fue descansado este miércoles ante Estados Unidos y se notó su ausencia, pues junto a Córdova han hecho una gran mancuerna en el mediocampo y su lugar es prácticamente seguro para vivir su primer Mundial, ya que tiene el nivel suficiente para sobresalir, incluso se habla de su probable partida al Viejo Continente y en una de esas, hasta podría quitarle la titularidad a los veteranos como Andrés Guardado y Héctor Herrera.
Sin duda alguna ellos tres tendrán acto de presencia en el Mundial 2022, aunque se debe resaltar que existen otros jugadores que podrían alzar la mano y colarse de último instante si algo fuera de lo común sucediera, entre ellos está José Juan Macías, que no está en su mejor versión, tras la mala campaña con el Guadalajara y que este miércoles salió abucheado por la gente, además luce complejo que pueda quitarle su lugar a Raúl Jiménez o Alan Pulido, quienes tienen más experiencia internacional y ya han vivido un Mundial.
QUE SEA EL PRIMERO DE MUCHOS ✨
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) March 19, 2021
En este camino por los Juegos Olímpicos de Tokio, Carlos Rodríguez ya puso el primer gol esta Selección Mexicana sub 23 Preolímpica.
Aprovechó el espacio y definió a pase de Alvarado.
¡Venga! ?
?Acá en vivo: https://t.co/4q49mUzgNg pic.twitter.com/IkphKMiUUo
Alguien que alza la mano y podría llegar en gran plenitud es Erick Aguirre, con bastante experiencia en Pachuca, que ha estado en la mira de varios clubes, aparte es un titular inamovible y cuenta con la ventaja de la plurifuncionalidad, pues se desempeña en diferentes posiciones como volante, interior o lateral, algo que puede ser del agrado del Tata, que ya cuenta con otros pupilos así como Luis Romo, Tecatito, Edson Álvarez y Orbelín Pineda.
Otros nombres que están en el aire son Johan Vásquez, pues ha tenido un gran crecimiento en el último año, pero se ve difícil que ocupe el sitio de Carlos Salcedo, Héctor Moreno, César Montes o Néstor Araujo, a menos que ocurra algo extraordinario con los defensas centrales; finalmente, están Alexis Vega y Roberto Alvarado, pero son muy irregulares, tal como se vio este miércoles, siendo muy baja la probabilidad de verlos, aparte tomando en cuenta su juventud, podrían más bien visualizarlos para el siguiente Mundial de Canadá-Estados Unidos-México en 2026.
Erick Aguirre, capitán de México, es el único jugador que ha sumado todos los minutos en el actual Preolímpico. pic.twitter.com/613tBE9nGr
— Goles y Cifras (@golesycifras) March 25, 2021
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!