Guard1anes 2021, el torneo de peor promedio goleador en el siglo XXI

El Guard1anes 2021 lleva el peor porcentaje de goles del siglo XXI
El Guard1anes 2021 lleva el peor porcentaje de goles del siglo XXI / Leopoldo Smith/Getty Images
facebooktwitterreddit

No es una novedad decir que este inicio de año, el fútbol mexicano carece de espectáculo e interés y eso se traduce en pocos goles marcados, pues aunque anotar muchas veces no garantiza espectacularidad y mucho menos un buen nivel, sí le otorga al aficionado felicidad y ese sabor tan dulce de festejar un gol.

Tristemente, este Guard1anes 2021 lo caracteriza las pocas veces que el balón se guarda en las redes y lo peor es que ya está tocando cifras nunca antes vistas en este siglo, pues de acuerdo a una investigación elaborada por el Diario Récord, este es el peor promedio del que tiene registro desde el 2001.

Luego de tres fechas disputadas en el presente certamen y con un partido pendiente, la suma total es de 46 goles en 26 partidos jugados, lo que da un promedio de 1.7 anotaciones por partido, una cifra nunca antes vista luego de tres fechas de campeonato en el siglo XXI.

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!

Mauro Quiroga tras fallar una acción clara en el partido Pachuca v Cruz Azul - Torneo Guard1anes 2021 Liga MX
Mauro Quiroga tras fallar una acción clara en el partido Pachuca v Cruz Azul - Torneo Guard1anes 2021 Liga MX / Jam Media/Getty Images

De acuerdo con el periódico mencionado, el peor promedio registrado hasta este momento había ocurrido en el Clausura 2014, cuando se anotaron 50 goles en las primeras tres jornadas y se promediaron 1.8 goles por juego.

Aunque no quita el paupérrimo espectáculo mostrado hasta ahora, el promedio del Guard1anes 2021 podría quedar mejor parado si el duelo pendiente entre Monterrey y León alcanza las cinco anotaciones.

Las razones no están claras, pues este semestre vuelve a carecer de gente en las butacas, contagios en los equipos y dificultades para organizar los entrenamientos, pero es un hecho que hoy en día la Liga MX atraviesa una crisis en espectáculo y los directivos deberán tenerlo presente, pues si el interés continúa a la baja, los ingresos económicos irán en la misma dirección.


Para más de Carlos Alberto Pérez, ¡síguelo también en Twitter como @CarlosAlbertoPG!