Grandes futbolistas cuyas carreras fueron afectadas por doping positivo
Por Joaquín Jary

En el mundo del fútbol, una de las grandes pesadillas es el test antidoping. Ese que puede cortarte las piernas, como dijo Diego Armando Maradona alguna vez.
Por ese motivo, decidimos repasar los casos más icónicos de jugadores que arrojaron positivo:
9. Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada
El Tribunal de Disciplina de la Confederación Sudamericana de Fútbol sancionó por 7 meses de suspensión y 20.000 dólares de multa a Lucas Martínez Quarta y Camilo Mayada, en aquel entonces jugadores de River Plate, luego de arrojar positivo en los controles antidopaje en partidos de la Copa Libertadores. La sustancia que aparecía en el testeo era hidroclorotiazida (diurético)
8. Frank De Boer
Quien era en aquel momento jugador del FC Barcelona fue sancionado por dopaje debido tras arrojar positivo por mandrolona. Su sanción era de un año pero finalmente se la redujo a solo dos meses de suspensión. El holandés se mostró contento por la resolución pero dijo prefería no haber sido sancionado.
7. Romario
Otro jugador absuelto por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil fue Romario. Su caso se dio por tomar medicamentos para prevenir al caída del cabello. El astro de Brasil obtuvo cuatro votos a favor y uno en contra, por lo que pudo luego volver a jugar al fútbol. Tras conocer la sentencia, se mostró emocionado su satisfacción por el veredicto.
6. Onana
El arquero del Ajax de Ámsterdam, André Onana, fue sancionado por la UEFA con 12 meses sin jugar, luego de arrojar positivo en las pruebas de antidopaje por consumir un medicamento prohibido, según confirmaron desde el club neerlandés, llamado Lasimac.
5. Pep Guardiola
El caso de Guardiola fue muy particular porque se le detectó positivo en doping cuando jugaba en el Brescia. Pep había arrojado este resultado por nandrolona en los controles antidopaje al que fue sometido al finalizar el partido Piacenza-Brescia, el 21 de octubre de 2001, y Lazio-Brescia (5-0), del 4 de noviembre.
Finalmemente fue absuelto al verificar tras varias pruebas de masa corporal y de antidopaje, que el jugador no era culpable.
4. Mutu
El futbolista rumano es uno de los jugadores que también fue marcado por el dopaje. Dio positivo en dos controles consecutivos, por un medicamento que quita el apetito. Su madre trato de excusarle diciendo que eran de ella y que se lo tomo equivocadamente pero no convenció a nadie.
En su momento cuando jugaba en el Chelsea también arrojó este resultado por cocaína, lo que le costó una durísima sanción de dos años y la expulsión del club, ordenada expresamente por José Mourinho que entrenaba a los londinenses en aquel momento.
3. René Higuita
En el final de su carrera, el mítico arquero colombiano dio positivo por cocaína mientras era jugador del Aucas de Ecuador. Tras conocerse la noticia, Higuita reconoció que la noche anterior al partido donde saltó el doping había consumido esa droga con amigos.
2. Paolo Guerrero
Es el último caso de dopaje en el fútbol que dio la vuelta al mundo. Todo comenzó en un partido por Eliminatorias frente a Argentina en la Bombonera. Perú y Argentina se jugaban un pase al MundiaL de Rusia y tras el empate a cero goles, Guerrero fue sometido a pruebas antidopaje.
Semanas más tarde dio positivo por el metabolito de la cocaína benzoilecgonina, una sustancia incluida en la Lista de Prohibiciones de la AMA 2017 en la clase "S6-estimulantes".
El peruano sería suspendido y así se perdería el Mundial, pero finalmente se redujo esa cifra y pudo debutar con su Selección en Rusia.
1. Diego Maradona
Es el caso que dio la vuelta al mundo por lo que fue y es Maradona para el fútbol. Ocurrió en el Mundial de Estados Unidos 1994, tras el partido ante Nigeria donde Argentina ganó, Maradona daba positivo tras las pruebas antidopaje que se le realizó.
El astro argentino fue suspendido por 15 meses y así decía adiós a los Mundiales uno de los mejores futbolistas de la historia. La noticia dio la vuelta al mundo y durante muchos años la imagen del "10" quedó dañada