Enzo Francescoli explotó contra el modo en el que se usa el VAR en Argentina: "Afuera no buscan 200 pelotudeces"

El Video Assistant Referee (VAR) sigue sumando comentarios negativos en el fútbol argentino y continental en base a la utilización del mismo, con criterios dispares y con partidos envueltos en polémica debido a la herramienta, con el reciente Barracas Central-Patronato como fiel ejemplo.
Justamente sobre este tema se expresó el uruguayo Enzo Francescoli, quien supo romperla en River Plate como jugador y ahora defiende los intereses del club como director deportivo, en diálogo con "De Fútbol se Habla Así".
"NO VI BRAZO DE SUÁREZ" 👊🏼
— TNT Sports Argentina (@TNTSportsAR) July 28, 2022
Enzo Francescoli rompió el silencio y se refirió a la actuación del VAR tras anularle el gol a River ante Vélez en los octavos de final de la Copa Libertadores 🏆
▶️ ¿Coincidís con el uruguayo? pic.twitter.com/aHN4DF5YQB
"No me llevo ni bien ni mal con el VAR. Debería ser un instrumento que le dé un arma más al árbitro para corregir sus errores, cosa que hoy no sucede. Debería usarse para aclarar alguna duda que tenga el árbitro. Que él pida la revisión y no lo llamen a él, esto agrega más confusión en las jugadas", arrancó con la crítica el "Príncipe".
🇺🇾📺 Enzo Francescoli y su opinión sobre el VAR: "Debería ser utilizado y pedido por el árbitro, ayudado por la gente que está, pero no que desde el VAR llamen porque agregamos más confusión y ojos a la situación".
— Diario Olé (@DiarioOle) July 27, 2022
🎙️ De Fútbol se Habla Así pic.twitter.com/itP35VJvPJ
"Cuanta más gente se agrega, más dudas se generan. Está mal utilizado desde el primer día. En otro lados está más agilizado y no llaman por las 200 pelotudeces que llaman hoy en día”, aseguró Francescoli, en clara comparación al uso que le dan en Europa.
"No vi brazo de Suárez. Solo se ve con la imagen parada, lo cual no demuestra si pega o no la pelota.Si trazamos líneas e intervenimos en cosas muy finas, se pierde la esencia del juego. Si ves 43 veces (por Tobar) algo que no estás convencido y decís que sí, algo te convenció o pasó", había expresado el mánager sobre la polémica mano de Matías Suárez, por los octavos de final de vuelta de la Copa Libertadores frente a Vélez.