El once con los mejores futbolistas españoles de la historia de la Bundesliga

FC Augsburg v FC Bayern Muenchen - Bundesliga
FC Augsburg v FC Bayern Muenchen - Bundesliga / TF-Images/Getty Images
facebooktwitterreddit

La Bundesliga siempre había sido un territorio extraño para los jugadores de nuestro país. Sin embargo, cuando Raúl dejó el Real Madrid en 2010 y se marchó al Schalke, abrió una senda que luego muchos no han temido seguir. Aquí dejamos el XI con los mejores futbolistas españoles de la historia de la Bundesliga:

1. Reina - Bayern Múnich

FBL-GER-BUNDESLIGA-BAYERN MUNICH-AUGSBURG
FBL-GER-BUNDESLIGA-BAYERN MUNICH-AUGSBURG / CHRISTOF STACHE/Getty Images

El mítico portero español ha sido uno de los poquísimos que ha ocupado la meta de un equipo en Alemania. Además lo hizo en el más importante de todos, el Bayern Múnich. Después de una tremenda trayectoria en el Liverpool entre 2005 y 2013, y una temporada en el Nápoles, en 2015 fichó por el Bayern en la segunda temporada de Guardiola allí. Casi no le hizo sombra al insustituible Neuer en toda la temporada, pero al menos tuvo la oportunidad de disputar 3 partidos de liga en el tramo final. Gracias a ello es junto a Bojan el único español de la historia que ha jugado en las 4 grandes ligas de Europa. Aún con 38 años tiene cuerda para ser titular en el renacido Lazio de Simone Inzaghi

2. Carvajal - Bayer Leverkusen

Carvajal lleva desde los 10 años en el Real Madrid y ha sido con el equipo blanco con el que se ha convertido en uno de los mejores laterales de la última década. Eso sí, antes de dar el salto al primer equipo en 2013 había tenido un año de 'Erasmus' cedido en el Bayer Leverkusen. Llegaba directamente desde un Castilla 'dorado que había ganado la liga en Segunda B junto a Morata, Jesé o Lucas Vázquez. En apenas una temporada allí deslumbro a propios extraños y fue elegido en el equipo ideal de la Bundesliga al final de temporada por 'Bild'. Fue su primera experiencia en la élite y el trampolín que lo catapultó a donde está ahora

3. Bartra - Borussia Dortmund

Bayern Muenchen v Borussia Dortmund - DFB Cup
Bayern Muenchen v Borussia Dortmund - DFB Cup / TF-Images/Getty Images

Después de 4 temporadas en el primer equipo del Barcelona en el que fue una pieza importante y ganó entre otras cosas el triplete de 2015, Bartra pasó a integrar la zaga del Borussia en verano del año siguiente a cambio de 8 millones de euros. Estuvo una temporada y media con los amarillos en los que era un fijo en el centro de la zaga tanto para Tuchel como para Bosz. Vivió un episodio muy duro con la explosión de una bomba al lado del autobús del equipo justo antes de un partido de Champions contra el Monaco. En invierno de 2018 decidió regresar a España, a un Betis en el que también ha sido insustituible hasta el día de hoy

4. Domínguez - Borussia Monchengladbach

FBL-GER-BUNDESLIGA-MOENCHENGLADBACH-WOLFSBURG
FBL-GER-BUNDESLIGA-MOENCHENGLADBACH-WOLFSBURG / PATRIK STOLLARZ/Getty Images

Álvaro era una de las mayores promesas de la cantera del Atlético de Madrid. Fue campeón de Europa sub21 con la selección española en 2011 y con los colchoneros estuvo en su 'resurgir', ganando las Europa League de 2010 y 2012. Justo esa temporada hizo las maletas rumbo al Borussia Monchengladbach y se convirtió en el jefe de la zaga en el equipo ya en su primer año. Durante sus dos primeras temporadas y media fue irremplazable. El problema es que las lesiones que padeció en la espalda le impidieron continuar con su carrera y le obligaron a retirarse con apenas 27 años. Aún así, le dio tiempo a disputar 81 partidos en la competición además de la Europa League y la Champions que el equipo jugó entre 2014 y 2016.

5. Angeliño - RB Leipzig

El gallego ha sido uno de los descubrimientos del año para el RB Leipzig y para el mundo del fútbol. Se formó en la cantera del Manchester City, pero tuvo que labrarse un camino en Segunda y en la liga inglesa antes de llegar al primer equipo. Después de sólo 4 meses allí decidieron cedérselo al conjunto alemán y allí lo está petando. Llegó a semifinales en la primera Champions de la historia del club y esta temporada se ha destapado como un jugador muy ofensivo y con unas capacidades física y técnica brutales. Además aporta mucho gol al equipo llegando desde los costados. Normal que sea uno de los nombres que suena para ir como lateral izquierdo a la selección, aunque el puesto está carísimo (Gayá, Reguilón, Alba,...)

6. Javi Martínez - Bayern Múnich

A sus 24 años dejó el Athletic, en el que llevaba toda la vida y que le había llevado hasta la selección española campeona del mundo en 2010 para fichar por el Bayern Múnich. 40 millones pagaron los bávaros por el que en ese 2012 era el fichaje más caro de su historia. 8 años después pueden estar seguros de que la inversión les salió más que rentable. Javi ha disputado 254 partidos con los bávaros y además ha ganado 21 títulos, entre los que se incluyen las 8 Bundesligas que ha disputado y dos Champions, en 2013 y 2020, en los que el Bayern además hizo sendos tripletes. Sigue siendo muy importante para Flick a pesar de que verano estuvo a punto de marcharse de vuelta al Athletic

7. Xabi Alonso - Bayern Múnich

SV Darmstadt 98 v Bayern Muenchen - Bundesliga
SV Darmstadt 98 v Bayern Muenchen - Bundesliga / Alexander Scheuber/Getty Images

El último equipo en el que Xabi Alonso jugó como profesional fue el Bayern Múnich. El tolosarra pasó allí tres años después de llegar por apenas 10 millones de euros de un Real Madrid con el que acababa de ganar la Décima ante el Atlético (4-1). Fue el mejor relevo que encontró el equipo par tapar la marcha de Kroos a los blancos, aunque sí que es cierto que Xabi jugaba un poco más retrasado. En esas tres temporadas fue un jugador esencial en el centro del campo bávaro y por supuesto se proclamó tres veces campeón de liga para sumar un total de 6 títulos en esa etapa. El muro se lo encontró en Champions, donde cayó consecutivamente los tres años ante equipos españoles: en 2015 y 2016 en semifinales contra Barcelona (3-0 y 3-2) y Atlético de Madrid (1-0 y 2-1) respectivamente y en 2017 contra el propio Real Madrid en una eliminatoria de cuartos con prórroga y polémica (1-2 y 4-2)

8. Thiago - Bayern Múnich

Para mí Thiago es sin duda alguna el mejor jugador español en la historia de la Bundesliga. Ya he dicho alguna vez que fue uno de los mejores 'robos' de la historia, cuando en 2013 y con apenas 22 años el Bayern se lo compró al Barcelona por sólo 25 millones de euros. En estos 7 años lo ha ganado absolutamente todo y antes de irse en verano al Liverpool, cabe decir que . ha sido en Alemania donde se ha hecho un hombre y ha competido durante todos estos años con algunos de los mejores medios del mudo para formar un centro del campo temible: Schweinsteiger, Martínez, Kroos, Arturo Vidal, Goretzka,... Con Flick en el banquillo se convirtió en el amo y señor del equipo y alcanzó el mejor momento de su carrera. Sólo las lesiones le han impedido que fuera aún más espectacular de lo que ya es

9. Dani Olmo - RB Leipzig

RB Leipzig v 1. FSV Mainz 05 - Bundesliga
RB Leipzig v 1. FSV Mainz 05 - Bundesliga / Maja Hitij/Getty Images

La trayectoria de Dani Olmo en la Bundesliga hasta la fecha es idéntica a la de Angeliño. Llegó en enero de 2020 procedente del Dinamo de Zagreb por 21 millones de euros, pero ha justificado de sobra el precio de su fichaje. Es un futbolista que aporta muchísima creatividad a un equipo ofensivo y vertical como es el bloque de Nagglesmann. Marcó en la final a 8 de Lisboa el primer tanto ante el Atlético de Madrid (2-1). Ya había debutado como internacional antes de llegar a Leipzig y este año se ha consagrado como un jugador capital en la selección española. Si no pasa nada raro, jugará la Eurocopa de este verano sin ningún género de dudas. Lo mejor es que apenas tiene 22 años

10. Alcácer - Borussia Dortmund

El ex jugador del Valencia y Barcelona sólo estuvo 1 año y medio en el Borussia Dortmund, pero sin duda alguna dejó su sello. Llegó al club en verano de 2018 procedente del conjunto azulgrana y a cambio de 21 millones de euros. Sus números en la Bundesliga entre agosto de 2019 y enero de 2020 son un escándalo. Jugó 37 partidos de los que solo fue titular en 18 pero aún así le dio para marcar 23 goles, a más de 1 cada dos encuentros. En el mercado invernal pasado regresó a nuestra liga de la mano del Villarreal. Es el predecesor de Haaland en Dortmund

11. Raúl - Schalke

Schalke's Spanish striker Raul celebrate
Schalke's Spanish striker Raul celebrate / PATRIK STOLLARZ/Getty Images

Fue el precursor de todo. Como ya he dicho en la introducción, Raúl eligió el Schalke en 2010 como su siguiente destino después de 17 temporadas de leyenda en el Real Madrid. En ese momento el número de jugadores españoles en la Bundesliga era casi nulo. En su primer año llevó a los de la cuenca del Ruhr a unas increíbles semifinales de Champions ante el United, siendo el verdugo del Valencia en octavos por ejemplo (1-1 y 3-1). Lo jugó prácticamente todo a pesar de ser un futbolista ya muy veterano y acabó como uno de los mejores goleadores del equipo en sus dos temporadas allí. Dos temporadas en las que añadió 4 goles pata un tal de 71 en Champions, que a día de hoy lo mantienen como el tercer máximo anotador de la competición, solo por detrás de unos tales Cristiano Ronaldo y Messi. Después de sólo dos años se marchó como un ídolo y leyenda del Schalke. 'Señor Raúl'