El microciclo de la selección mexicana debe continuar, al menos esta vez

La selección mexicana reunida en el CAR, bajo la observación del técnico argentino Gerardo Martino, ha roto filas este miércoles, pero volverán a concentrarse el próximo sábado 26 de septiembre previo al duelo contra su similar de Guatemala, después que Costa Rica cancelara su participación, y no estaría mal que la convocatoria continuara porque prácticamente han pasado diez meses desde la última vez que el cuadro tricolor tuvo actividad o acercamientos con el cuerpo técnico, es decir, desde el 19 de noviembre cuando vencieron a Bermudas.
? ¡SE CANCELA EL MÉXICO-COSTA RICA! ?
— Telemundo Deportes (@TelemundoSports) September 22, 2020
?El duelo programado para el 30 de Septiembre entre ?? y ?? no se llevará a cabo.
⚽️ La @fedefutbolcrc tomó la decisión a falta de permisos del gobierno tico para viajar a México. pic.twitter.com/dP7eEZBCYg
Al menos esta vez sería correcto que siguieran los microciclos, sobre todo porque es la oportunidad perfecta para que los jugadores de la Liga MX como Fernando Beltrán, Henry Martín, Ricardo Angulo, Alexis Vega, Johan Vásquez o Alfredo Talavera se muestren, sabiendo que después, seguramente, varios de ellos dejarán de ser tomados en cuenta debido a sus compatriotas que militan fuera de México como Andrés Guardado, Héctor Moreno, Néstor Araujo, Raúl Jiménez, Hirving Lozano o Edson Álvarez.
También se debe aprovechar que no hay casos de COVID-19 en el seno de la selección, momento perfecto para estar tranquilos, que sigan entrenando e ir aprendiendo más o menos la idea futbolística que les quiera implantar El Tata, la cual deberán mostrar contra los chapines el próximo 30 de septiembre en el Estadio Azteca y más adelante, ante la selección de Países Bajos, duelo que será realizado en Ámsterdam.
?? ¡Equipo completo! ??
— Selección Nacional (@miseleccionmx) September 23, 2020
¡Así escuchamos al Profe Gerardo Martino! ? ⚽ ?
#PasiónyOrgullo | #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/jB8sYvFmMf
Se sabe que han existido casos de rebrotes en varias partes del mundo, así que El Tricolor deberá aprovechar la ocasión para jugar al fútbol, ya que después no sé sabe qué pueda pasar y si realmente se podrán seguir llevando a cabo partidos, pero eso sí, deben seguir todos los protocolos sanitarios a la perfección para evitar que haya un caso de contagio tras los encuentros.
Sumado a ello, aunque se buscara evitar a toda costa la realización de los compromisos, simplemente no se puede porque los patrocinadores son los que presionan, ya que no quieren tener más pérdidas económicas, luego de no ver ni un solo peso tras casi nueve meses sin fútbol por parte del combinado azteca, así que el negocio sigue y la salud es después, eso ya lo vimos muy claro durante el Torneo Guard1anes 2020.
? | NOTA
— Selección Nacional (@miseleccionmx) September 23, 2020
¡Vamos! ??
¡Nos enfrentaremos a ?? el próximo miércoles en el ? Azteca! ⚽ ??
Detalles. ?? https://t.co/PiB1zs7jHP#PasiónyOrgullo | #FMFporNuestroFútbol pic.twitter.com/jr7mqS596p
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!