El curioso surgimiento del mote “Chivas del Guadalajara”

Las Chivas Rayadas del Guadalajara es uno de los clubes más populares del fútbol mexicano, sumado a que es el segundo más ganador de la Liga MX, conocido por utilizar únicamente jugadores nacionales en sus filas a diferencia del resto, aunque varios de sus seguidores no conocen cómo surgió el famoso mote de “Chivas”.
❤️ ¡CHIVAS! ? ¡@Chivas!
— DIARIO RÉCORD (@record_mexico) May 8, 2021
El más querido de México, el primer campeonísimo de la historia, el que nunca dejará de ser GRANDE.
Hoy el Club Deportivo Guadalajara cumple 115 años de vida, sus 12 trofeos y jugar con puro mexicano es el máximo orgullo del equipo rojiblanco. pic.twitter.com/mjTRK95ykx
Fue precisamente el 30 de septiembre de 1948 cuando surgió el sobrenombre del conjunto tapatío, durante un difícil encuentro contra Tampico en el Estadio Felipe Martínez Sandoval, con los jugadores rojiblancos corriendo de un lado a otro, así que uno de los fanáticos no soportó ver así al equipo y gritó ‘¡Míralos, parecen Chivas!’.
Dicho grito fue escuchado por el periodista Reinaldo Martín del Campo, aficionado de los Rojinegros, quien escribía para periódico El Informador como ‘Anotador’, colocando en la portada del diario el título ‘Jugaron a las carreras y ganaron Las Chivas uno a cero’, mofándose de la actuación de los rojiblancos, provocando mucha molestia en el club jalisciense, que reclamó al rotativo ya que encontraban el apodo como una burla.
?
— Rodrigo Goyeneche (@RodrigoGoyenec3) May 8, 2021
En 1948, el periodista Reinaldo Martín del Campo del diario "El Informador" en el juego entre Guadalajara y Tampico, debido a la muestra de poco fútbol se inspiró en un grito de la tribuna: ¡Míralos, parecen Chivas! para publicar: "Jugaron a las Carreras y Ganaron las Chivas" pic.twitter.com/du8orhoOuI
“Uno de los partidos más desastrosos que hemos presenciado en los torneos de Liga Mayor… No valió la pena el evento, que se fue haciendo tedioso a medida que transcurría, pues los jugadores se concretaban a ejecutar carreras por todos lados, sin organizar ningún avance digno de mención… El verdadero fútbol brilló por su ausencia”, se pudo leer en la crónica.
Asimismo, según explica Ezequiel Aldrete, también reportero de El Informador, hubo una jugada de Javier de la Torre en la que antes de enviar el centro, comenzó a brincar sin motivo aparente frente a la zaga rival, lo que motivó la comparación con una chiva.
?️30 de septiembre de 1948:
— Historia Sagrada (@SagradaHistoria) October 1, 2020
En partido para el olvido (catalogado así por la prensa local en aquella época) el Guadalajara vence 1-0 al Tampico. Al día siguiente nace el mote más famoso del futbol mexicano: !Jugaron a las carreras y ganaron las CHIVAS uno a cero! #HistoriaSagrada pic.twitter.com/FHe0LhW9zU
No obstante, el sobrenombre fue ganando popularidad, sobre todo para ofender al Rebaño Sagrado, aunque en 1949, durante un Clásico Tapatío contra Atlas, el Campeonísimo salió al terreno de juego llevando a una chiva en la camiseta, con el arquero Jaime Gómez respondiendo en su defensa y orgullo ‘Sí, somos Chivas ¿y qué?... decir Chivas es decir Guadalajara’.
Tras ese hecho, el Guadalajara tomó la decisión de adoptar el apodo, cambiando de una broma a una ovación luego de hacerse de su primer título de Liga MX en 1957, cumpliendo en estos momentos 115 años de historia.
"Decir #Chivas es decir Guadalajara"
— Colecc. Guadalajara (@_ACJG_) May 8, 2021
Jaime "Tubo" Gómez #115Chivas #Chivas115 #Chivas115Aniversario pic.twitter.com/08rtXEBCWF
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!