¿Cómo es el formato de la Liga Profesional del fútbol argentino esta temporada?

El próximo torneo de la Liga Profesional de Fútbol de la Primera División de Argentina contará con modificaciones en el formato de competición, la clasificación a las copas del año próximo, los clásicos y la vuelta de los promedios respecto a la última Copa disputada, conquistada por Colón de Santa Fe.
A continuación, todo lo que tenés que saber del certamen que comenzará después de la Copa América de Brasil 2021, para comenzar a palpitar la vuelta de nuestro apasionante fútbol.
¿Cómo será el formato de la nueva Liga Profesional?
? SE DEFINIÓ EL NUEVO TORNEO DE LA LIGA PROFESIONAL:
— Diario Olé (@DiarioOle) June 25, 2021
? Cuenta como LIGA
? 26 equipos, todos contra todos a una rueda
? No hay fecha de clásicos: son 25 fechas
? NO hay descensos, pero los puntos cuentan para futuros descensos (2022)
? Empieza el 16/07 y termina el 12/12 pic.twitter.com/sJ4SFOTeki
Chau zonas: volverá el sistema de todos contra todos con los 26 equipos que integran el torneo, que disputarán 25 fechas cada uno en pos de conocer al gran campeón.
El campeonato empezará el fin de semana del 16 de julio con la Copa América finalizada y los Juegos Olímpicos de Tokio a punto de arrancar, y concluirá el domingo 12 de diciembre, con cinco fechas entre semana por las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) y las elecciones legislativas.
Además, la novedad es que no habrá parate en las fechas FIFA: los tres partidos de Eliminatorias en septiembre, los tres en octubre y los dos en noviembre se disputarán al mismo tiempo que las fechas de Primera. Todo esto, claro, se suma a la definición tanto por Copa Libertadores como por Copa Sudamericana, con nueve equipos argentinos involucrados, y a la Copa Argentina.
¿Habrá descensos?
#Aldosivi | ¡ATENCIÓN TIBURÓN!
— Carlos Sommi (@carlossommiok) June 25, 2021
Falta la oficialización pero estaría el formato del nuevo torneo. NO HABRÁ DESCENSOS PERO LOS PUNTOS SUMAN IGUAL AL PROMEDIO.
▪︎Inicio: 16/7
▪︎Cierre: 12/12
▪︎Todos contra todos
▪︎Una sola rueda (25 fechas)
▪︎Se jugará en fecha FIFA pic.twitter.com/fks0aH0e7I
Como ocurrió en la última Copa Liga Profesional, el torneo no tendrá descensos, pero los puntos que se obtengan serán tenidos en cuenta a futuro en los promedios que determinarán los descensos a la Primera Nacional a fines de 2022 (aún no se sabe cuántos equipos perderán la categoría). Allí, los descensos serán contemplados por las temporadas 2019/20, la 2011 y la 2022. ¿La Copa Diego Maradona? No será tenida en cuenta.
¿Cómo se jugarán los clásicos?
?#ALERTA | Así quedaron las fechas de clásicos del nuevo torneo de la Liga Profesional del Fútbol:
— doble amarilla (@okdobleamarilla) June 29, 2021
Fecha 5 Independiente - Racing
Fecha 7 Newell's Central
Fecha 14 River - Boca
Fecha 16 Lanús - Banfield
Fecha 18 Huracán - SL
Fecha 24 GELP - EDLP
Fecha 25 Unión - Colón pic.twitter.com/2AknaOaC01
Se invertirán las localías de los clásicos que se disputaron en el último torneo y, de esta forma, River chocará con Boca por la fecha 14 el próximo domingo 3 de octubre en el Monumental luego de dos años sin encuentros Superclásicos en esa cancha.
Además, cada emparejamiento seguirá la misma tónica:
- Fecha 5: Independiente - Racing se verán las caras en el Estadio Libertadores de América;
- Fecha 7: Newell’s - Rosario Central será en el Marcelo Bielsa;
- Fecha 16: Lanús - Banfield, en el Estadio Néstor Díaz Pérez;
- Fecha 18: Huracán - San Lorenzo en el Tomás Adolfo Ducó;
- Fecha 24: Gimnasia - Estudiantes en el Juan Carmelo Zerillo;
- Fecha 25: Unión - Colón tendrá lugar en el 15 de Abril.
Así se disputará la primera fecha
¡CONFIRMADO! Así se jugará la primera fecha del campeonato de Primera División en Argentina, que se disputará el fin de semana del 18 de julio. pic.twitter.com/NM5HqqvBnh
— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) June 29, 2021
- Unión vs. Boca
- Central Córdoba vs. Banfield
- Arsenal vs. San Lorenzo
- Newell's vs. Talleres
- Independiente vs. Argentinos Jrs.
- Sarmiento vs. Estudiantes
- Aldosivi vs. Patronato
- Gimnasia vs. Platense
- Vélez vs. Racing
- Godoy Cruz vs. Rosario Central
- Huracán vs Defensa y Justicia
- Lanús vs Atlético Tucumán
- River vs. Colón
La gran novedad: habrá VAR
ATENCIÓN ⚠️
— Argentina F.C. (@ArgentinaFCOK) June 29, 2021
El próximo campeonato del fútbol argentino tendrá grandes cambios.
A partir de mediados de julio, el VAR llegará a nuestro país y se instalará de lleno en primera división. pic.twitter.com/9tzr9XD2Q9
Como se venía afirmando hace unos meses, se implementará la asistencia arbitral por video en la competición después de varias obras que se están llevando a cabo desde el año pasado en el predio de Ezeiza.
Aunque la obra aún no haya finalizado y faltan varios meses para que finalice, se utilizarán unas cinco montadas en el lateral de forma provisoria, que constará del envío inmediato de las imágenes a analizar desde los estadios a Ezeiza. Las acciones serán monitoreadas por operadores de video en comunicación con los árbitros en cancha y allí se tomará una determinación final.
¿Cómo será la clasificación a las copas internacionales?
Data de la próxima #CopaDeLaLiga?
— Gonzalo Stanco (@GonzaStanco) June 29, 2021
✅ Vuelve el formato de liga
? Arranca en Julio, finaliza en diciembre
? HABEMUS VAR
❌ NO HAY DESCENSOS
? La clasificacion a las copas se definen por tabla anual (25 de la liga actual + 13 de la copa pasada) pic.twitter.com/44JowMlgQV
A la Copa Libertadores 2022 solo se clasificará el campeón del torneo (que también jugará un certamen de campeones ante Colón, el 17 de diciembre). Otras dos plazas serán para Colón, ganador de la Copa de la Liga, y el ganador de la Copa Argentina. Las tres plazas restantes se definirán mediante una tabla general anual, contemplando puntos de la Copa de la LPF y el torneo que se viene. El último clasificado irá al repechaje.
Además, para la Copa Sudamericana 2022 también habrá seis equipos y Banfield tiene su lugar asegurado luego de ganar la final de la Copa Diego Maradona a Vélez, mientras que los cinco restantes saldrán de la tabla anual. Si se repite uno de los ya clasificados, el siguiente será el que obtenga el boleto.