Clásico Tapatío Atlas vs Chivas: guía, récord histórico, estadísticas e historia

Tras el parón de la Fecha FIFA, el Torneo Clausura 2023, de la Liga MX, se reanuda y el próximo sábado 1 de abril se celebrará una edición más del Clásico Tapatío cuando Atlas reciba a Chivas en el Estadio Jalisco para la Fecha 13.
¡Atención, clase! Aviso del Profe 🧑🏫
— El Profe Atlas (@ProfeAtlas) March 30, 2023
A partir de mañana tendremos taquilla abierta para que, quienes no han hecho su tarea, adquieran sus boletos para este Clásico Tapatío.
O pueden comprar en todo momento en https://t.co/Zz8o9aVDjL pic.twitter.com/KytXnz1hB3
Si bien el clásico más famoso es el Clásico Nacional, el Clásico Regio ha ganado mucha relevancia por los títulos que han ganado Rayados y Tigres, sin embargo, hay quienes aseguran que el clásico más pasional es el Clásico Tapatío, además es el más longevo de México, ya que tiene más de cien años de historia al dar inicio en 1916.
Guía del Clásico Tapatío entre Chivas y Atlas
- ¿Cuándo inició la rivalidad?
- ¿Cuántas veces se han enfrentado en partidos oficiales?
- La mayor goleada de Atlas a Chivas
- La mayor goleada de Chivas a Atlas
- Partidos ganados, empatados, perdidos
- Campeón de Campeones 1961-62
- Máximo goleador de Atlas
- Máximo goleador de Chivas
- Jugadores con más Clásicos
- Títulos de Atlas
- Títulos de Chivas
¿Cuándo inició la rivalidad?
Tal como se mencionó, su historia se remonta desde 1916 al enfrentarse en el máximo circuito, la Copa México, Campeón de Campeones y Liga de Occidente. Chivas fue fundado en 1906 y Atlas en 1916. Por ello, la rivalidad nació una vez que el club rojinegro fue fundado al ser equipos de la misma ciudad. Sumado a ello, a los rojiblancos los seguían la clase media, mientras a los Zorros la clase alta porque sus fundadores provenían de familias acaudaladas.
¿Cuántas veces se han enfrentado en partidos oficiales?
Hasta ahora ambos conjuntos se han enfrentado en 233 cotejos oficiales, incluyendo Liga, Liguilla, Liga Amateur de Jalisco, Copa México, Campeó de Campeones, Pre Libertadores e InterLiga, con 71 triunfos para Atlas, 92 para el Guadalajara y 70 empates, mientras al hablar de choques amistosos, los Rojinegros llevan la batuta al tener 21 victorias, por 15 de los rojiblancos y 17 igualadas.
La mayor goleada de Atlas a Chivas
La mayor goleada del Atlas al Rebaño Sagrado sucedió en la Copa México 1964-65, en la Fase de Grupos, cuando los Zorros se impusieron 5-1, no obstante, se menciona mucho la famosa vapuleada de 18-0 suscitada en enero de 1917, un enfrentamiento que supuestamente fue un invento del periodista Ezequiel Aldrete, pues no existía ninguna prueba de dicho duelo hasta que él lo expuso. Este se defendió indicando que se trató de una ‘cascarita llanera’, pero el rumor sigue causado polémica hoy en día.
La goleada más grande en la historia del fútbol mexicano:
— FAN10 (@SoyFan10) October 31, 2016
Atlas 18 - 0 Chivas pic.twitter.com/M8zi11eoAI
La mayor goleada de Chivas a Atlas
Por otro lado, en la Liga Mexicana Amateur, Chivas despachó 8-1 al Atlas. Ya en duelos oficiales, de esta goleada sí existe un registro. El 5 de diciembre de 1943, los rojiblancos golearon 7-3.
¡Duelo por la supremacía de Guadalajara! ⚽🔥🇲🇽
— AS México (@ASMexico) April 24, 2021
El primer enfrentamiento entre Atlas y Chivas en la época profesional fue el 5 de diciembre de 1943, con triunfo de 7-3 para el 'Rebaño' 🦊🐐 pic.twitter.com/zZa5mwwh89
Partidos ganados, empatados, perdidos
Liga MX
Atlas: 46
Empates: 51
Chivas: 58
Liguilla
Atlas: 3
Empates: 5
Chivas: 2
Copa MX
Atlas: 7
Empates: 6
Chivas: 9
Campeón de Campeones 1961-62
Este es el único encuentro que ha decidido un título entre ambos, además es la única vez que se han enfrascado en la disputa por dicho trofeo. Chivas venía de ser campeón de Liga y Atlas de la Copa México. Fue a partido único en el Estadio Olímpico Universitario, acabando todo a favor de los Rojinegros por 0-2 gracias a José Luis Pérez Contreras y Alfredo ‘Pistache’ Torres, lo que significó el cuarto título de Campeón de Campeones para el equipo.
Portando la camiseta rojinegra, #PistacheTorres fue Campeón de Copa en la temporada 1961-1962 ante Tampico. En la misma temporada, suma el título de Campeón de Campeones al derrotar Atlas a Chivas, el acérrimo rival. #LeyendaRojinegra #SomosAtlas pic.twitter.com/rpsha1EnEp
— Atlas Clubes Oficial (@atlasclubes) November 11, 2022
Liga Amateur de Jalisco
En el torneo de la ciudad de Jalisco, Atlas suma 14 triunfos, por siete empates y 22 victorias del Rebaño Sagrado.
Pre Libertadores e InterLiga
En Pre Libertadores, el único cotejo entre los dos equipos fue un empate 2-2, mientras en InterLiga Chivas se impuso 3-1 en el único compromiso.
Partidos Amistosos
Tal como se mencionó anteriormente, cuando se trata de duelos amistosos el Atlas lleva la ventaja con 21 victorias, por 15 de los rojiblancos y 17 empates.
Partido empatado con mayor resultado
El más abultado fue un 4-4 en la Liga Amateur de Jalisco en la temporada 1933-34.
Máximo goleador de Atlas
El mayor anotador rojinegro del Clásico Tapatío es Alfredo ‘Pistache’ Torres tras haber convertido doce dianas.
LUTO 🔴⚫️ 😔 - Fallece el legendario Alfredo “Pistache” Torres a los 87 años de edad. Forjador de jóvenes y bombero estrella. Todo un ícono en @AtlasFC 🙏🏼 QEPD Abrazo a Toda su familia 😔 pic.twitter.com/GU7atSbHng
— ⭐️ Pedro Antonio ⭐️ Flores ⭐️ (@hagala_) November 11, 2022
Máximo goleador de Chivas
Los máximos romperredes rojiblancos del Clásico Tapatío son Crescencio ‘Mellone’ Gutiérrez y Salvador Reyes, quienes perforaron las redes en 13 ocasiones.
CRESCENCIO GUTIÉRREZ 'Mellone' fue futbolista del Guadalajara durante 10 años, de 1952 a 1962. Dicho tiempo le fue suficiente para convertirse en el máximo anotador en la historia de los Clásicos Tapatíos, al conseguir la cifra de 13 goles. pic.twitter.com/XP6Zppg7SO
— Históricos Del Guadalajara (@HistoricosGDL) April 24, 2021
Jugadores con más Clásicos
El futbolista que más Clásicos Tapatíos ha vivido es Juan ‘Bigotón’ Jasso, de Chivas, con 22 apariciones, mientras por Atlas aparece Jesús ‘Chita’ Aldrete con 19.
Nació el 21 de agosto de 1926, en Guadalajara. Desde su infancia, empezó a practicar futbol en los llanos de la ciudad. Ingreso al equipo del almacén El Nuevo París y de ahí al Club Deportivo Guadalajara. Ahí inició su brillante carrera es Juán El Bigoton Jasso. pic.twitter.com/lBX83HNuIJ
— 🐐 LocosXChivas 🔴⚪ (@LocosPorChivas1) August 1, 2019
Títulos de Atlas
COMPETENCIA | TÍTULOS GANADOS |
---|---|
Liga MX | 3 |
Copa México | 4 |
Campeón de Campeones | 5 |
Segunda División | 3 |
Liga Amateur de Jalisco | 5 |
Títulos de Chivas
COMPETENCIA | TITULOS GANADOS |
---|---|
Liga MX | 12 |
Copa México | 4 |
Campeón de Campeones | 7 |
Supercopa de México | 1 |
Copa Challenger | 1 |
Liga de Campeones CONCACAF | 2 |
Liga Occidental | 13 |
Campeón de Campeones Liga Occidental | 1 |
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!