5 razones por las que la Juventus no ganará la Serie A por décimo año consecutivo
Por Jesús Sarez Orendain

El día de ayer, la Juventus pasó de tener 27 puntos y estar en tercer lugar, sólo cuatro puntos por debajo del líder Milán, al cuarto lugar con 24 puntos y habiendo jugado un partido más que el resto de los equipos. Y es que, no sólo le quitaron los puntos que había ganado al Napoli en la mesa, sino que también perdió su partido correspondiente a la treceava jornada del 'Calcio' con la Fiorentina, que le humilló de manera contundente en casa (0-3).
Así queda la clasificación de la Serie A ahora mismo:
— Jose Rodríguez (@JosRodriguez37) December 22, 2020
1- Milan - 31 puntos
2- Inter - 30 puntos
3- Juventus - 24 puntos*
4- Napoli - 24 puntos*
5- Roma - 24 puntos
6- Sassuolo - 23 puntos
7- Atalanta - 21 puntos*
8- Lazio - 21 puntos
Esto se pone al rojo vivo ??? pic.twitter.com/5Ik2GvnbwR
A siete puntos del líder, el panorama para que la Juventus se corone por décima ocasión consecutiva en Italia luce cada día más complicado. El equipo dirigido por Andrea Pirlo no logra convencer y el buen momento de su máxima figura, Cristiano Ronaldo, no está siendo suficiente para sacar todos los partidos adelante. Aquí 5 razones por las cuales creemos que la Juventus no ganara el 'Scudetto' esta temporada:
? Mensaje de Cristiano Ronaldo en su Instagram: "Sabemos que debemos dar más de nosotros mismos para jugar mejor y ganar de manera más consistente. ¡Somos la Juventus! ¡Y no podemos aceptar nada menos que la excelencia en el campo!". pic.twitter.com/eKOhNtXhIM
— Soy Calcio (@SoyCalcio_) December 23, 2020
1. Dependencia de Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo terminou o ano de 2020:
— Curiosidades Europa (@CuriosidadesEU) December 23, 2020
45 jogos
44 gols
7 assistências
Monstro. pic.twitter.com/kyQEX4vC2P
Cristiano Ronaldo cada vez brilla más con el cuadro italiano. Su productividad de goles de este 2020 es extraordinaria, pues sale a gol por partido. Esto, aunque positivo para Cristiano, no ha sido suficiente para que la Juventus gane todos sus partidos, pues cuando el portugués no ha estado disponible, el equipo sufre mucho para no dejar ir puntos.
2. Inexperiencia de Andrea Pirlo
Andrea Pirlo fue presentado como entrenador de la Juventus sin haber tenido ninguna otra experiencia previa como estratega -apenas unos días antes lo habían presentado para dirigir a la escuadra juvenil de la 'Juve'- y eso se ha notado. Algunos planteamientos y modificaciones le han costado puntos valiosos y poco a poco su competencia lo ha ido rebasando.
3. Plantel corto
Pirlo llegó con el objetivo de rejuvenecer una plantilla veterana, pero parece que los nombres que escogió para tomar el relevo no tienen todavía la jerarquía suficiente para lograr imponerse en los partidos de la Serie A. Esto ha provocado que algunos equipos le pierdan el miedo y comiencen a competirles de igual a igual.
4. Mejoró la competencia en Italia
El Inter de Antonio Conte, el Atalanta de Gasperini, el sorpresivo Sassuolo, los siempre competitivos Napoli y Roma, y ahora, el sorpresivo líder Milán, han aumentado en cantidad y calidad la competencia de la Juventus, que antes prácticamente se proclamaba campeón de la Serie A en invierno, para poder concentrarse de lleno en la UEFA Champions League.
5. Juegan sin afición
El fútbol sin afición ha provocado que la línea entre los equipos chicos y los equipos grandes se vuelva cada vez más pequeña. Lo vemos en España con el Barcelona y el Madrid, en Inglaterra con el Manchester City y el Liverpool (fue goleado 7-0 por el Aston Villa) y en Italia con la Juventus. La pandemia ha cambiado mucho en el fútbol, pues muchas veces la afición era capaz de ganar partidos.