América rompe la maldición del superlíder por sexta vez
- América se llevó el Apertura 2023 luego de ser superlíder con 40 unidades.
- La primera vez que rompieron la maldición del superlíder fue en la temporada 1970-71.
- En torneos cortos, las Águilas han superado la maldición en dos ocasiones.

Las Águilas del América alzaron el vuelo en el Estadio Azteca para obtener su título número 14 de la Liga MX, luego de vencer 4-1 global a Tigres. Para la final de vuelta del Apertura 2023, ambos equipos se mantuvieron en ceros durante los 90 minutos, hasta que en el tiempo extra los de Coapa encontraron el gol a través del colombiano Julián Quiñones, después aumentaron la ventaja el paraguayo Richard Sánchez y el uruguayo Jonathan Rodríguez, aprovechando las expulsiones de Raymundo Fulgencio y el arquero argentino Nahuel Guzmán.
El Apertura 2023 tiene un nuevo campeón y el futbol mexicano está de fiesta porque América consiguió la estrella número 14 en su historia después de vencer a Tigres. 🏆🦅
— Sopitas (@sopitas) December 18, 2023
Los vecinos del Estadio Azteca van a tener una madrugada llena de festejos y aficionados felices, compartan… pic.twitter.com/qSTvRJzG9U
Más noticias sobre el América
manual
De este modo, llegó la anhelada estrella 14 de los azulcremas, de la mano del técnico brasileño André Jardine, quien logró el objetivo apenas en su primer torneo al mando del equipo capitalino. Las Águilas cerraron de gran forma el certamen, pues aparte fueron los superlíderes al haber logrado 40 puntos, siete más que su más cercano perseguidor que fue Monterrey. Al final, ganaron doce de sus 17 compromisos, lo que había generado mucha ilusión previo a la Liguilla.
No obstante, esta no es la primera vez que los Millonetas logran romper la famosa ‘maldición del superlíder’, ya que en el pasado también acabaron alzando el trofeo. Justamente en el Apertura 2014, el argentino Antonio Mohamed quebró la maldición al llevar a los suyos a hacerse con la liga número 13. En aquella ocasión los de Coapa cosecharon 31 puntos, los mismos que Tigres y Atlas, sin embargo su diferencia de +10 los puso en lo más alto contra el +8 y +2 de sus rivales, respectivamente. Nueve ganados, más cuatro empates y cuatro derrotas en la fase regular, mientras en la final se impuso 3-1 a la U de Nuevo León.
¡MÁQUINA DEL TIEMPO!🇲🇽
— Deportes Total 🇲🇽 (@DeporTotalMX) December 14, 2018
Un día como hoy pero de hace 4 años, el América se coronó campeón del torneo Apertura 2014, con Antonio Mohamed como DT del club. pic.twitter.com/MyM2aLuVqk
La primera vez acaeció en la temporada 1970-71. América dominó el Grupo A con 44 puntos, mientras Toluca triunfó en el Grupo B con 43 unidades. En la gran final, los capitalinos se erigieron 2-0 global sobre los Diablos para conseguir su segundo título de Liga. Cinco años después, en la campaña 1975-76, el equipo lideró el Grupo 1, así como la tabla general, con 53 puntos. En la final se encaró con Leones Negros, bañándose de gloria al golear 4-0 global.
Más adelante en el tiempo, en la temporada 1983-84, El Más Odiado dominó de nuevo con 51 unidades en tabla general y su Grupo 1, con 18 victorias, 15 empates y cinco derrotas. La lucha por el título fue la recordada ‘final del siglo’ contra Chivas, en la cual los americanistas triunfaron 5-3 global con los goles de Carlos Hermosillo, Mario Trejo, Eduardo Bacas, Alfredo Tena y Javier Aguirre. Finalmente en la temporada 1987-88, en el Nido sumaron 55 puntos, enfrentando a Pumas en la gran final para doblegar 4-2 global.
Que no se les olvide nunca...
— MedioTiempo (@mediotiempo) June 11, 2019
Silencio, cámara, acción... ¡ZELADA!
Hace 35 años el América ganaba el Clásico MÁS importante a Chivas y era Campeón de la Temporada 83-84.
La Final del Siglo 🏆 pic.twitter.com/JaG9zRDMFX
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!