La crisis que afectará prácticamente a todo el mundo, en mayor o menor medida dependiendo del impacto de la pandemia, también tendrá sus consecuencias a medio y largo plazo en el fútbol. Una de las primeras suposiciones es la desaparición de los fichajes por cantidades desorbitadas, es decir, la deflación de los precios en el mercado, de la cual la página Transfermarkt, referente a nivel internacional en este aspecto, ya se ha hecho eco.
https://t.co/hcfiE8JeOc pic.twitter.com/VgNYaALuLt
— Transfermarkt.es (@TMes_news) April 9, 2020
La reacción de la plataforma ha sido hacer su particular "ERTE" en el valor de mercado de todos los futbolistas, reduciendo su cotización en un diez por ciento para los jugadores nacidos desde el año 1998 y un 20% para los nacidos antes de ese año, es decir, los mayores de 22. Esta rebaja, que para algunos será más cuantiosa que para otros, equivale a una pérdida total de valor que asciende hasta los 9,22 billones de euros.
“Los precios del mercado de valores colapsaron, muchos clubes podrían verse amenazados por la insolvencia y los planes de transferencia quedaron paralizados para la mayoría de los clubes debido a las muchas incertidumbres. Por el momento, es difícil imaginar que las tarifas de transferencia continuarán aumentando como lo han hecho en años anteriores en el futuro previsible”, comenta Matthias Seidel,
El nuevo Top 10 mundial sin la presencia de #Griezmann como una de las grandes novedades.https://t.co/WM5LcMhfJU pic.twitter.com/1Kwp4V7zvS
— Transfermarkt.es (@TMes_news) April 8, 2020