Las 5 preocupaciones de Santiago Solari con el América de cara a la jornada 16 contra Cruz Azul

Santiago Solari tuvo que digerir su primera final perdida con América.
Santiago Solari tuvo que digerir su primera final perdida con América. / Hector Vivas/GettyImages
facebooktwitterreddit

Este domingo 31 de agosto, el América enfrentará el Clásico Joven contra Cruz Azul en el Estadio Azteca, en duelo correspondiente a la Jornada 16 del Torneo Grita México 2021 de la Liga MX, donde deberá salir con todo para llevarse la gloria ante un rival que está prohibido perder.


Es evidente que el técnico argentino Santiago Solari debe tener algunas preocupaciones previo al choque contra La Máquina, sobre todo luego de caer en la Liga de Campeones de la CONCACAF.

¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!


Debilidad en el mediocampo


Para enfrentar la gran final de la Concachampions ante Rayados, El Indiecito no pudo contar con el peruano Pedro Aquino, lo cual fue una dura baja porque se notó su ausencia, quedando debilitada dicha zona, ya que Mario Osuna no pudo competir al cien por ciento con las labores que normalmente realiza el inca.


Junto al Mono estuvo el paraguayo Richard Sánchez, que tampoco salió en su mejor versión, pero lamentablemente, El Cachorro salió lesionado en la final y tampoco podrá ver acción este domingo en el cotejo, un duro golpe para el estratega sudamericano, que tiene también como duda a Aquino.


Sin sus dos mediocampistas habituales, considerada como la mejor dupla del fútbol mexicano, Solari tendrá una dura prueba, ya que deberá armar un mediocampo fuera de lo habitual, donde podrían entrar Fernando Madrigal o Santiago Naveda junto a Osuna.

Richard Sánchez
Richard Sánchez. / Hector Vivas/GettyImages

Una dolorosa derrota que ponga más en evidencia al equipo


Hasta ahora, en la Liga MX los de Coapa únicamente han sufrido una derrota, la cual fue en manos de Toluca, pero luego de caer con Monterrey, podría avecinarse una caída más, la cual pondría en evidencia al equipo.


Cruz Azul aún no está calificado de forma directa a la Liguilla como América, por ese simple motivo los de La Noria saldrán con todo a buscar los tres puntos, pues para ellos se tratará de una final más, sin olvidar que se trata de un Clásico en el que ninguno de los dos querrá perder.


Puede que matemáticamente ya no afecte a los azulcremas, pero anímicamente sí, sobre todo cuando se avecina la recta final, cuando será la hora de la verdad para buscar el título de Liga.


Más errores individuales


El gran villano de la final de Concachampions fue el uruguayo Sebastián Cáceres, quien no supo despejar una pelota de trámite y la terminó rebanando para regalarle el único tanto al argentino Rogelio Funes Mori.


Tal parece que los errores individuales aparecen de forma continua en América, recordando también la final contra los regios donde Jorge Sánchez también falló y la afición aún se lo recuerda en todo momento.


Hay varios futbolistas que han cometido errores, sobre todo en la parte baja, Solari debe estar totalmente preocupado de que algo así se repita, más cuando está en juego el orgullo.


Más críticas por su juego poco espectacular


Por más líderes que sean, los emplumados han sido criticados por diferentes medios, especialistas y aficionados por su nada atractivo estilo de juego, pues aunque hay quienes aprecian los resultados, las formas también pesan.


Ahora que cayeron en la final de la Concachampions, los hinchas salieron a criticar que de nada sirve tener muchos números a favor si en el encuentro decisivo no se gana, así que Solari debe hacer algo con su planteamiento de juego.


Previo a la final, Henry Martín se atrevió a decir que no les interesaba jugar de forma espectacular, pues para ellos lo importante era ganar, lo cual ni siquiera cumplieron y eso caló hondo en los aficionados azulcremas.


La falta de gol de sus delanteros y la poca generación de peligro


Lamentablemente para El Indiecito, sus delanteros siguen sin dar la cara en el equipo, pues entre el colombiano Roger Martínez, el uruguayo Federico Viñas y Henry, no han hecho pesar la ofensiva de Coapa.


Ninguno de los tres pudo aparecer en la final de Concachampions para poner peligro en el arco rival, además, a eso se le suma que sus extremos tampoco estuvieron a la altura, ya que no generaron opciones claras de gol.


Salvador Reyes, Sebastián Córdova, el español Álvaro Fidalgo, el colombiano Nicolás Benedetti, todos estuvieron lejos de lo esperado y ese nivel debe tener en alerta rojo al estratega.


Para más de Mauricio Gasca, ¡síguelo también en Twitter como @Melocrab!